
Luego de más de 20 horas de intensas labores de rescate, las autoridades confirmaron el deceso de los tres mineros que habían quedado atrapados tras un derrumbe en el socavón de una mina en Zipaquirá (Cundinamarca) en la noche del miércoles 4 de junio.
Según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, las familias afectadas recibirán el acompañamiento psicosocial necesario para enfrentar la pérdida a través de la Secretaría de Energía y Minería Sostenible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tras más de 20 horas de labores de rescate, lamentamos confirmar la muerte de los tres mineros que quedaron atrapados en el derrumbe ocurrido en una mina del municipio de Zipaquirá“, dijo el mandatario regional.

Aseguró que la Fiscalía General de la Nación se encargará de llevar a cabo investigaciones detalladas sobre este lamentable evento, con el objetivo de esclarecer las causas del derrumbe y determinar posibles responsabilidades.
"Reiteramos nuestro llamado a atender los requerimientos de las autoridades competentes, a realizar la actividad minera con la observancia de los requisitos para poder funcionar adecuadamente, con el fin de evitar la exposición a condiciones inseguras para la integridad y la vida. Será la @FiscaliaCol la que realice las investigaciones respectivas ante estos fatídicos hechos (sic)“, continuó el pronunciamiento.
Los organismos de socorro se encuentran en el lugar para realizar el respectivo rescate de los cuerpos. Según información suministrada de Bomberos de Cundinamarca, dos cadáveres continúan en el socavón a 180 metros de profundidad.

Lo que se sabe del accidente
En la mañana del 5 de junio de 2025, el gobernador de Cundinamarca informó que en la vereda El Empalizado, en Zipaquirá, se adelantaban labores de búsqueda para ubicar a tres mineros que habían quedado atrapados en una mina de carbón ilegal.
De acuerdo con la información suministrada por la Región Metropolitana de Policía La Sabana, los trabajadores estaban a una profundidad aproximada de 180 metros.
Los equipos de salvamento minero permanecieron en el sitio y trabajaron en la instalación de ductos para extraer el gas acumulado y mejorar las condiciones para el ingreso de los rescatistas y el avance en el proceso de rescate.
En el lugar hicieron presencia unidades de rescate minero, Bomberos de Zipaquirá y del departamento, además de funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), unidades de Carabineros y miembros de la Cruz Roja, quienes brindaron apoyo a las labores de atención.
La Gobernación de Cundinamarca también dispuso de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo para coordinar esfuerzos y avanzar en las operaciones de rescate.
Desde el inicio de la emergencia, integrantes del equipo de salvamento minero se desplazaron al lugar con el fin de instalar ductos de ventilación, extraer gas metano y otras sustancias tóxicas presentes en el socavón y así mejorar las condiciones de seguridad dentro de la mina. Pese a los esfuerzos, se confirmó que los trabajadores no resistieron.
Cabe señalar que a esta situación se sumó el caso de dos trabajadores que habían quedado atrapados en una mina de carbón del municipio de Lenguazaque (Cundinamarca), quienes fueron rescatados con vida el jueves 5 de junio, tras varias horas de labores por parte de los equipos de emergencia.
La situación ocurrió en la noche del miércoles 4 de junio en la mina El Proyecto, ubicada en la vereda El Salto, cuando un derrumbe subterráneo bloqueó la salida y dejó a los mineros dentro del socavón.
Las autoridades reportaron la emergencia y activaron los protocolos de rescate mediante el equipo de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería.
Tras intensas labores desde la madrugada, ambos trabajadores lograron salir ilesos durante la mañana. La Gobernación de Cundinamarca, que supervisó el operativo, destacó la rápida respuesta y el compromiso del personal involucrado.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”
El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’, la ventaja de Alejandra Ávila marcarán la pauta del reto del 25 de julio
La actriz se llevó el último reto de la “caja misteriosa”, y en vez de recibir pin de inmunidad, se hizo acreedora de un beneficio que podría marcar la diferencia de lo que ocurra en la cocina para la próxima competencia

Vicky Dávila envió duro mensaje a Francia Márquez luego de su desahogo contra el Gobierno Petro: “No tienes dignidad, eres adicta al poder”
La precandidata presidencial Vicky Dávila cuestionó su permanencia en el Gobierno dada su mala relación con el presidente de la República, Gustavo Petro, y algunos integrantes del gabinete ministerial

Tiburones cerca de la orilla en San Andrés: turistas graban inusual avistamiento y desatan debate en redes
Un grupo de visitantes captó en video a dos ejemplares nadando, reavivando el interés por la fauna marina del Caribe colombiano
