
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que aspira a la Presidencia de la República, generó revuelo por su postura con respecto al fracking, una práctica extractivista que causa daños ambientales severos. Para la exmandataria local, Colombia debería recurrir al fracturamiento hidráulico en yacimientos no convencionales a fin de mejorar su economía.
“En esta región va a volver a explorarse y a explotarse todos los recursos energéticos que tiene Colombia, gas, petróleo, fracking, sol, viento, agua. Porque la energía barata y confiable es el mayor predictor de industrialización”, explicó López en la Convención Bancaria de Asobancaria, llevada a cabo el 5 de junio de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La postura de López no fue bien recibida por el presidente de la República, Gustavo Petro, que en su cuenta de X aseguró que la propuesta de la precandidata: “representa el fin de la humanidad en manos de la codicia”.
En respuesta, la exalcaldesa sostuvo que Petro es un hipócrita, ya que reniega la propuesta de realizar fracking en Colombia, pero junto a Ecopetrol apoyan este tipo de prácticas en otros países como Estados Unidos.

“La hipocresía de Petro hace más daño que el fracking. Usted Presidente y Ecopetrol están haciendo fracking en Estados Unidos y exportando carbón a Europa para que allá tengan gas y energía barata”.
La exsenadora también sostuvo que gracias a su oposición a la práctica extractivista, los colombianos se ven obligados a pagar recibos de energía con precios desmesurados a causa del desabastecimiento energético en varias zonas del territorio nacional.
“Y, en cambio, se opone a que lo hagamos acá con pilotos, licencia ambiental y cuidado, mientras las familias pagan gas importado caro, carísimas tarifas de energía y hay riesgo de apagón. Su hipocresía hace más daño que el fracking”, señaló la exalcaldesa de Bogotá.
A propósito, López publicó un video en el que ahondó sobre su controvertida opinión sobre el fracking y el accionar de la actual administración con respecto al panorama energético nacional.
“Presidente Petro y Petristas no sean hipócritas. Usted presidente Petro, está haciendo fracking en Estados Unidos con Ecopetrol en este momento. En cambio, hace una alharaca porque yo anuncio que ya hoy se puede hacer fracking con pilotos, con licencias, con cuidado en Colombia, para que también haya gas barato”, dijo.
De igual manera, justificó su opinión sobre la práctica de extracción de combustibles fósiles al mencionar que se opuso a que se realizara sin hacer los pilotos y las averiguaciones necesarias para calcular su impacto al medio ambiente, más no al procedimiento.
“Yo me opuse antes a que se hiciera fracking sin pilotos. Hoy se pueden hacer. Los pilotos se pueden hacer con licencia ambiental y con cuidado. No sea hipócrita, Presidente”.
A renglón seguido, la exalcaldesa de la capital del país dijo que por la gestión de los recursos naturales del país las personas del campo y de las regiones periféricas no tienen acceso a electricidad, lo que los obliga a cocinar con leña. Incluso, aseveró que Petro promovió la exportación de carbón a Europa con el fin de abaratar los costos de energía a las industrias.
“Usted tiene a la gente en el campo cocinando con leña. Subió las tarifas del gas para la gente que cocina con gas en su casa, para la industria que no puede generar empleo. Y le recuerdo que usted también está exportando carbón a Europa para que la industria tenga energía barata”.
Y agregó: “En cambio, en Colombia estamos pagando una millonada en las tarifas de energía. Vamos a hacer las cosas bien, pero hacerlas. Presidente. Usted le ofreció energía barata a La Guajira y lo único que le llevó fue carrotanques de corrupción”.
Más Noticias
Confinadas más de 5.000 personas en Bolívar por bloqueos del ELN y Clan del Golfo, según autoridades
La situación ha afectado el suministro de alimentos, víveres y combustibles, y ha limitado completamente la movilidad entre las poblaciones cercanas

Induarroz alertó por impacto de acuerdo con arroceros: “altera profundamente la oferta y la demanda”
La organización afirmó que, aunque se trata de un pacto que pone fin a la protesta, introduce disposiciones que deben ser evaluadas cuidadosamente

Presidencia advirtió a ministros por tardanza en objetar tres leyes clave aprobadas por el Congreso
La notificación, firmada el 25 de julio por el secretario jurídico Augusto Ocampo, fue dirigida a los jefes de cartera y altos funcionarios del Ejecutivo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 29 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 29 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
