
La intención del presidente Gustavo Petro de entregar el terreno de lo que fue la Hacienda Nápoles, propiedad de Pablo Escobar en los 80, a los campesinos del Magdalena Medio, ha generado un debate nacional.
Al respecto, pobladores de Puerto Triunfo se manifestaron en contra del pronunciamiento del mandatario nacional, argumentando que, lo que hoy funciona como un parque temático, beneficia el turismo de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Y la economía de todo el Magdalena medio no es sembrar alimentos y agroindustrializarlos? ¿Por qué no se protestó cuando la mafia mató decenas de miles de campesinos del Magdalena Medio y se apropiaron de sus tierras? ¿Por qué hacer justicia con el campesinado es motivo de protesta?“, escribió en su cuenta de X el presidente sobre las manifestaciones en el Magdalena Medio.
La transformación de la Nápoles

Para contrarrestar la postura del presidente, en Puerto Triunfo han recordado que las tierras del Parque Temático Hacienda Nápoles no son de un privado, sino una propiedad del municipio de Puerto Triunfo.
Cabe recordar que tras la muerte de Pablo Escobar, en diciembre de 1993, pasaron cinco años para que el Estado colombiano interviniera la Hacienda Nápoles, provocando que hipopótamos y ciervos chitales salieran del terreno (zoológico privado del capo) y se multiplicaran en la región.
En 1998 las autoridades encontraron un territorio afectado porque los locales rompieron parte de las viviendas y de las zonas verdes por buscar las “caletas” que presuntamente Escobar tenía en la hacienda.
Después de que el predio hizo parte del Fondo Nacional Agrario, se le entregó a 14 familias desplazadas; sin embargo, en 2004 se declaró la extinción de dominio del terreno y en 2007 fue inaugurado el parque temático.
Aunque el parque es administrado por un privado, las hectáreas le pertenecen al municipio de Puerto Triunfo, que recibió el 50% del terreno por parte de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) y el otro 50% por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

En la actualidad, de acuerdo con la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones, Nápoles es el cuarto más visitado de Latinoamérica, con un flujo anual de más de un millón de turistas.
De la misma forma, la revista Time ha destacado el parque como uno de los más exóticos del mundo, ya que tiene un zoológico, una sección de atracciones acuáticas y dos museos, que en total suman 86 atracciones.
En el primero de los museos se habla de la cultura africana; mientras que en el otro hay un homenaje a las víctimas del conflicto armado que protagonizó Pablo Escobar contra el Estado colombiano en los 80. Buscando alejarse por completo de la figura del capo, la vivienda construida por el narcotraficante fue demolida por completo.

Desde el Parque Temático Hacienda Nápoles han recordado que es el mayor generador de empleo en el Magdalena Medio, qué sumando la ocupación hotelera y los negocios alrededor asciende a más de 1.000 trabajadores en temporada alta.
Debido a que se ha afirmado que es un destino para turistas que buscan la historia de Pablo Escobar, desde el parque confirmaron que el 60% de sus visitantes son provenientes de Cundinamarca, Antioquia y zonas aledañas a estas dos regiones.
Además, han resaltado que lo que Escobar tenía como un zoológico para su diversión se ha convertido en un santuario de fauna, en donde los visitantes no pueden maltratar o tener interacción directa con gran parte de los animales. Hay una sección dedicada a la sabana africana en la que hay suricatos, avestruces, cebras, cebrasnos, cervicabras y cocodrilos
Cabe mencionar que en el territorio de lo que era la Hacienda Nápoles no solo funciona el parque, sino que hay proyectos productivos de cacao y hay más de 200 familias radicadas en la zona.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal
El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Resultados de Chontico Día y Noche del lunes 15 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Es oficial: Departamento de Estado confirmó descertificación de Colombia en su lucha antidrogas, como lo anticipó Gustavo Petro
El Gobierno de Donald Trump, así como lo había adelantado el presidente de la República, ‘rajó’ al país, debido a que incumplió sus obligaciones para la disminución de los cultivos de cocaína

Deportivo Cali definió precios de boletería para la final del fútbol femenino con Santa Fe: conózcalos acá
El cuadro Cardenal se impuso 1-0 a las Azucareras en el juego de ida disputado en el estadio El Campín de Bogotá en la tarde del domingo 14 de septiembre de 2025
