
La posibilidad de que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, convoque por decreto la consulta popular ya negada por el Senado de la República está avivando críticas entre políticos que se han pronunciado al respecto. El expresidente Álvaro Uribe, en su cuenta de X, comparó las intenciones del jefe de Estado con las acciones del exmandatario Juan Manuel Santos en 2016, cuando firmó el Acuerdo de Paz con las extintas Farc-EP.
“El PetroSantismo y el quiebre Constitucional. Santos le dio un golpe de Estado al Plebiscito y el Gbno Petro al Congreso”, escribió Uribe, haciendo referencia al Plebiscito por la Paz, en el que se consultó a la ciudadanía si estaba de acuerdo o no con el Acuerdo de Paz; aunque ganó el “No”, Santos firmó la paz con el antiguo grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ex jefe de Estado rechazó las declaraciones de quien fue en algún momento su respaldo político, asegurando que no hubo irregularidades en lo pactado y que, además, se ajustó al concepto favorable del Ejecutivo y de la Corte Constitucional.
Asimismo, aprovechó para enviar un mensaje a los exmandatarios de Colombia, de cara a la situación del país y a las decisiones que está tomando el Gobierno con respecto a la postura del Legislativo sobre sus reformas y la consulta popular.
“En otra oportunidad le responderé a Uribe sus repetidas calumnias sobre lo que él llama petrosantismo, que no existe, y sobre el supuesto quiebre constitucional con el acuerdo de paz, que tampoco existió porque todo fue avalado por el Congreso y la Corte Constitucional. Lo que el país necesita en estos momentos es que todos los expresidentes nos unamos para defender nuestra democracia”, indicó.

Las críticas de Vicky Dávila al expresidente Santos
No obstante, sus palabras derivaron en la continuidad de las críticas hacia él. La periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila expresó su rechazo a la postura de defensa del expresidente Santos, responsabilizándolo de las falencias del Gobierno actual, al cual apoyó en un inicio.
Aseguró también que el “petrosantismo” que mencionó Álvaro Uribe sí existe y que haría parte de una estrategia política para incluir a ciertas personas en los escenarios de poder en 2026, año en el que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y las elecciones al Congreso de la República.
De igual manera, insistió en que el Acuerdo de Paz fue firmado de manera presuntamente irregular, desconociendo la voluntad de la ciudadanía que dijo “No” en las urnas. A esto se suma que, a su juicio, los resultados de lo pactado con la extinta guerrilla no han sido beneficiosos para Colombia, pese a los años que se han dedicado a su implementación.
“Claro que el plebiscito lo ganó el NO. Lo de más es carreta. Más allá de eso, cómo se siente mirando su “OBRA”, 9 años después, y viendo que hoy varios de los grandes criminales de las Farc, son congresistas y devengan millones, gracias a usted”, precisó.
Dávila puso en duda la legitimidad del galardón que recibió Santos en 2016 por el proceso de paz con el antiguo grupo armado: el Premio Nobel de la Paz. Pues, desde su perspectiva, lo acordado entre el Estado colombiano y las entonces Farc-EP derivó en nuevos hechos de violencia que hoy son evidentes en el territorio nacional.
Adicionalmente, recordó que la Fiscalía General de la Nación indicó que la multinacional Odebrecht, envuelta en casos de corrupción, habría inyectado dinero en su campaña presidencial con la que fue reelegido.
“La democracia se defiende con justicia, con amor profundo por este país y con las manos limpias, con honestidad. No si se hace parte de la misma porquería. Usted no tiene una pizca de autoridad moral”, concluyó.

Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 24 de septiembre: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: resultados de hoy 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Manizales hoy 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados oficiales del miércoles 24 de septiembre 2025
Le compartimos cuáles fueron los números sorteos de una de las loterías más populares en Colombia
