Rusia negó acusaciones de apoyo y entrenamiento a las disidencias de las Farc: “No corresponde a la realidad”

La Embajada rusa calificó de infundadas las afirmaciones publicadas sobre el presunto entrenamiento de grupos ilegales en el uso de drones, señalando la falta de pruebas concretas

Guardar
El artículo de El Tiempo
El artículo de El Tiempo refiere, sin pruebas, una supuesta participación rusa en el fortalecimiento táctico de disidencias armadas - REUTERS

La Embajada de Rusia en Colombia expresó su rechazo a las acusaciones publicadas por el diario colombiano El Tiempo, que vinculan a exmilitares rusos con el entrenamiento de disidencias de las Farc en el uso de drones con fines bélicos.

Según un comunicado oficial emitido por la representación diplomática, las afirmaciones carecen de sustento y fueron calificadas como “infundadas” y “ajenas a la realidad”. Además, la embajada subrayó que este tipo de publicaciones podrían afectar las relaciones bilaterales entre ambos países, que este año conmemoran 90 años de vínculos diplomáticos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el comunicado, las acusaciones se basan en fuentes anónimas de la fuerza pública colombiana y sugieren que la Federación de Rusia estaría involucrada en el fortalecimiento táctico de grupos armados ilegales en Colombia.

La embajada rusa calificó de
La embajada rusa calificó de infundadas las acusaciones sobre exmilitares rusos involucrados en el conflicto armado en Colombia - crédito @RusiaColombia / X

La embajada señaló que el artículo utiliza reiteradamente el modo potencial, lo que, según ellos, evidencia la falta de pruebas concretas. “Rechazamos categóricamente los intentos de vincular a la Federación de Rusia con estructuras criminales colombianas. Las acusaciones lanzadas en el artículo en mención no corresponden a la realidad y parecen más bien reflexiones hipotéticas de la autora”, afirmó la sede diplomática en su declaración.

El comunicado también incluyó un llamado a los medios de comunicación colombianos para que actúen conforme a los principios de la ética periodística. La embajada instó a que se garantice la difusión de información veraz y confiable para los lectores, destacando que este tipo de publicaciones pueden generar malentendidos y tensiones innecesarias entre los dos países. “Instamos a los medios colombianos a seguir los principios de la ética periodística en aras de ser fuentes de información fidedigna para sus lectores”, añadió el pronunciamiento.

Rusia enfatizó que las bases
Rusia enfatizó que las bases del informe son especulaciones basadas en fuentes anónimas de la Fuerza Pública colombiana - crédito @RusiaColombia / X

La representación rusa en Colombia reiteró que su país no ha ofrecido apoyo a grupos armados ilegales en el territorio colombiano y aseguró que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha respaldado de manera constante los esfuerzos internacionales para alcanzar la paz en Colombia. “Rusia nunca ha emprendido pasos encaminados a la prestación de apoyo a los grupos armados ilegales que operan en Colombia. En este sentido, toda especulación sobre el tema es falsa por defecto”, se lee en el comunicado.

Además, la embajada expresó su preocupación por el impacto que estas acusaciones podrían tener en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Rusia, especialmente en un año simbólico para ambos países. “Las referencias a algunas fuentes no mencionadas en las Fuerzas Armadas de la República de Colombia, con actitud obviamente hostil hacia nuestro país, perjudican los lazos tradicionalmente amistosos ruso-colombianos”, concluyó.

Relaciones bilaterales entre Rusia y
Relaciones bilaterales entre Rusia y Colombia, en riesgo tras un artículo que alega apoyo ruso a disidencias armadas - crédito montaje Infobae

El artículo de El Tiempo, que motivó la respuesta de la embajada, señala que exmilitares rusos estarían involucrados en el entrenamiento de disidencias armadas en Colombia, específicamente en el manejo de drones con fines militares. Según el medio, esta información proviene de una fuente anónima dentro de la fuerza pública colombiana, que habría señalado una supuesta injerencia rusa en el conflicto armado interno del país sudamericano.

En su comunicado, la embajada rusa negó categóricamente estas acusaciones y reiteró su apoyo a las autoridades colombianas en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto armado. La representación diplomática destacó que Moscú ha respaldado históricamente las iniciativas multilaterales dirigidas a resolver el conflicto interno de Colombia y que cualquier especulación sobre su participación en actividades ilegales es completamente infundada.

El artículo de El Tiempo
El artículo de El Tiempo refiere, sin pruebas, a una supuesta participación rusa en el fortalecimiento táctico de disidencias armadas - crédito iStock

La controversia surge en un contexto de relaciones bilaterales que, según la embajada, han sido tradicionalmente amistosas. En 2025, ambos países celebran nueve décadas de relaciones diplomáticas, un hito que, según el comunicado, podría verse empañado por publicaciones que, en palabras de la representación rusa, carecen de fundamento y responden a intereses hostiles hacia Rusia.

La embajada también utilizó sus redes sociales para difundir el comunicado, reiterando su posición de rechazo a las acusaciones y su compromiso con la paz en Colombia. En el mensaje, se enfatizó que Rusia ha sido un aliado constante en los esfuerzos por resolver el conflicto armado colombiano y que cualquier insinuación de apoyo a grupos armados ilegales contradice los principios de la política exterior rusa.

Más Noticias

Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores

El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Procuraduría exigió al comandante de

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor

Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Gustavo Petro habría autorizado reunión

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”

El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Juan Fernando Cristo oficializó su

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos

EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay

Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’
MÁS NOTICIAS