
A pesar del daño que le hizo a Colombia, las producciones sobre la vida de Pablo Escobar han provocado que a nivel internacional se tenga una perspectiva alejada de la realidad sobre la historia del fundado del cartel de Medellín.
De hecho, no es algo extraño que en el mundo se incauten cargamentos de narcotráfico con imágenes alusivas al capo dado de baja en 1993, o casos en los que criminales afirman adorar al antioqueño, que llegó a ser uno de los delincuentes más buscados del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
En un caso de esta índole, la Policía Nacional de Perú informó que fue desarticulado un laboratorio de droga en el que tenían un altar con figuras de Pablo Escobar.
La devoción por el colombiano

Las autoridades peruanas informaron que el operativo se registró en el distrito de San Juan de Lurigancho, en donde varios uniformados ingresaron por sorpresa a una vivienda que estaba siendo utilizada como laboratorio de droga y también para comercializar los narcóticos.
En el lugar se logró la captura de Mille Michael Chipa, que es conocido en la zona como el “Patrón”, y sería el líder de la estructura criminal. Chipa ya había estado en prisión por tráfico de drogas.
En la vivienda encontraron más de 1.000 envoltorios de pasta de cocaína y otros elementos para el procedimiento de convertir la planta en droga. Además del criminal nombrado, otras tres personas fueron capturadas y fueron puestos a disposición de la fiscalía.

Lo que más sorprendió a los uniformados fue que en una habitación de la vivienda había un altar con figuras del narcotraficante Pablo Escobar, al que los criminales le ponían velas como si se tratara de un santo.
En el comunicado expuesto por las autoridades se indica que este tipo de casos dejan en evidencia la influencia que sigue teniendo el colombiano en los criminales, llegando al punto de tener una devoción como si se tratara de un culto por estas figuras
“Por tonto señor, por tonto, porque no es fácil trabajar, esto es más fácil”, responde uno de los capturados al oficial que grabó la detención, además, en otro fragmento reconoce que compró las figuras de Pablo Escobar para ponerlas en el altar encontrado.
Pablo Escobar y Perú

Al igual que lo registrado en Panamá con Manuel Antonio Noriega, el Gobierno de Perú también terminó ligado de cierta forma con el capo colombiano. En 2014, la procuradora antidrogas de Perú, Sonia Medina, afirmó que había pruebas contundentes que confirmaban que en su momento hubo un vínculo entre el Gobierno de su país y el capo antioqueño.
La procuradora indicó en ese momento que los defensores de Fujimori tenían una tarea “muy difícil” si buscaban ocultar la relación entre el expresidente y Pablo Escobar, asegurando que “había mucha evidencia de que, efectivamente, los personajes de la mafia de Fujimori y Montesinos estuvieron comprometidos en diversos delitos, entre ellos el narcotráfico, del cual salieron bien librados”, y recordó los procesos contra el dictador que fueron archivados en el 2000. “Toda la crema y nata del narcotráfico quedó libre de polvo y paja”, puntualizó.
Al respecto, el hermano del capo, Roberto Escobar, alias El Osito, en una entrevista con El País, afirmó que el capo tuvo negocios directos con Vladimiro Montesinos, exdirector del Servicio de Inteligencia Nacional del Perú.
“Pablo hizo varios negocios antes de que el señor Montesinos viniera clandestinamente a Colombia. Después de que él vino, ya le cogió mucha confianza a mi hermano, entablaron buenas relaciones y ya trabajaron como en una forma más directa en muchos negocios, cada vez más importantes por la confianza que iban ganando”,
Además, “El Osito” aseguró que Pablo Escobar y Alberto Fujimori tuvieron conversaciones por teléfono para buscar ayuda económica en la campaña para llegar a la presidencia del peruano.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía



