Hallaron el cuerpo de un hombre en el parqueadero de una discoteca: tenía heridas de bala

La situación en Risaralda es denunciada de tiempo atrás, por las disputas entre grupos criminales organizados

Guardar
La comunidad en el sector
La comunidad en el sector fue la que avisó a las autoridades tras percatarse de la presencia del cuerpo - crédito archivo Colprensa/Vanguardia Liberal/ Marco Valencia

La violencia marcó el inicio de junio en Pereira, debido a que se registraron varios homicidios desde el sábado 31 de mayo hasta el lunes 2 de junio de 2025.

En uno de estos crímenes se conoció que la víctima fue un adulto mayor de 62 años, luego de que su cuerpo fue encontrado en el parqueadero de una discoteca que se halla en el sector de Combia, en las afueras de la capital del departamento de Risaralda (Eje Cafetero).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El lunes las autoridades encontraron el cuerpo sin vida del un hombre gracias al llamado por parte de la comunidad que alertó a la Policía, luego de que se percataron de la presencia de un cuerpo en una zona boscosa, cerca del establecimiento comercial y una finca.

La víctima fue identificada como Juan María Solarte García, quien no registraba antecedentes judiciales. El informe forense confirmó que el hombre presentaba dos heridas de arma de fuego en el cuello.

Las autoridades continúan investigando para establecer los móviles del homicidio y dar con los responsables del crimen.

La situación en Pereira por
La situación en Pereira por cuenta de la situación de inseguridad por cuenta de los homicidios ha hecho que la reducción en otro tipo de delitos pase casi que inadvertida ante el número de asesinatos que van en el años, y que ya superan los 100 crímenes - crédito archivo Colprensa

Violencia desbordada en Pereira

En lo corrido del año, con corte al 11 de abril de 2025, Pereira registraba 61 homicidios, ubicándose como la tercera ciudad con más casos en Colombia, solo superada por Bogotá y Cali.

Esta cifra refleja un aumento del 79 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían reportado 34 asesinatos en la capital de Risaralda. El fenómeno revive la preocupación generada por la “limpieza social” en las décadas de los ochenta y noventa.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, en diálogo con el diario El Tiempo explicó que la única causa del incremento de homicidios responde a una confrontación interna en la banda Cordillera, grupo dedicado al microtráfico.

De acuerdo con lo que explicó el mandatario, la seguridad general ha mostrado mejoría en otros indicadores, mientras que el aumento de muertes violentas se concentra especialmente en estos conflictos entre estructuras criminales.

El cuerpo tenía dos heridas
El cuerpo tenía dos heridas ocasionadas con arma de fuego, de acuerdo con la inspección realizada por parte de los peritos judiciales - crédito archivo Colprensa

En tanto que el director seccional de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños, señaló que en el departamento el homicidio aumentó 72 % en comparación con el año anterior. Adicional a esto, sostuvo que el 91 % de los casos en la región tienen relación con el tráfico de estupefacientes, destacando el auge de drogas sintéticas como el ‘tusi’ (tusibi, 2CB o cocaína rosada).

Dosquebradas, uno de los municipios más afectados por ola de violencia en Risaralda

En Dosquebradas, municipio vecino, los homicidios presentan un incremento del 200 % en el primer trimestre de 2025, con 24 casos frente a los ocho reportados en el mismo periodo de 2024.

Ante el panorama, la alcaldía propuso una ofensiva contra Cordillera e hizo un llamado de apoyo a la Policía Nacional y a la DEA. El mandatario informó que cada semana se obtienen resultados como capturas, allanamientos e incautaciones, aunque reconoció que desarticular estructuras criminales y sus economías ilícitas requiere estrategias a mediano y largo plazo.

Además, se gestionan recursos para adquirir nuevos vehículos y motocicletas para la Policía Metropolitana, con una inversión cercana a los 8.000 millones de pesos.

Las disputas entre grupos criminales
Las disputas entre grupos criminales estaría detrás de la serie de crímenes que se han registrado en 2025. Preocupa también la presencia del Clan del Golfo - crédito Pexels

Por último, el analista Alexander Ríos dijo que el aumento de homicidios tiene como causa principal la disputa de territorios entre bandas dedicadas al narcotráfico. Y esta disputa además de la Cordillera tendría a otras organizaciones buscando quedarse con el control en la zona y destacó que el Clan del Golfo intenta expandirse, algo que podría ser considerado como un agravante en los enfrentamientos.

El inicio de junio no depara buenas cifras en materia de homicidios en el Eje Cafetero. En los primeros cinco meses de 2025 iban 100 homicidios, según los registros de Medicina Legal.

Este valor se lleva de largo los datos que arrojan ciudades vecinas como Manizales, en el departamento de Caldas con 13 casos; y Armenia, en Risaralda con 36.