
La prima de servicios, un ingreso adicional que reciben millones de trabajadores en Colombia, está protegida por la ley como una prestación social inembargable. Sin embargo, existen excepciones específicas en las que este beneficio puede ser retenido de manera legal. Un juez puede ordenar el embargo de hasta el 50% de la prima en casos de deudas por pensión alimentaria o compromisos adquiridos con cooperativas legalmente constituidas.
El embargo es una medida jurídica que permite a un acreedor recuperar una deuda cuando esta no ha sido saldada. Para que un embargo proceda, el acreedor debe presentar una demanda ejecutiva respaldada por documentos que demuestren la existencia de la obligación, como letras de cambio, pagarés, sentencias judiciales o contratos incumplidos. Una vez que el juez valide que la deuda es clara y exigible, puede autorizar la retención de bienes o ingresos del deudor, incluyendo, en ciertos casos, parte de su salario o prestaciones sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La prima de servicios, regulada por el Código Sustantivo del Trabajo y la Ley 1788 de 2016, equivale a un mes de salario por año trabajado, dividido en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre. El beneficio se aplica a todos los trabajadores con contrato formal, incluyendo empleados domésticos, choferes y trabajadores rurales.

La primera cuota debe ser pagada entre el 15 y el 30 de junio, mientras que la segunda se entrega antes del 20 de diciembre. El incumplimiento de estas fechas puede acarrear multas de entre uno ($1.423.500) y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($7.117.500.000), además de una indemnización moratoria equivalente a un día de salario por cada día de retraso.
En qué casos no se puede embargar la prima
Aunque la ley protege la prima de servicios de embargos en la mayoría de los casos, el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo establece dos excepciones:
- Las deudas por pensión alimentaria permiten que un juez ordene el embargo de hasta el 50% de la prima para garantizar el bienestar de los beneficiarios, como hijos o familiares dependientes.
- Las obligaciones con cooperativas legalmente constituidas pueden dar lugar a un embargo similar.
En contraste, las deudas bancarias o comerciales comunes no justifican la retención de este ingreso.

Prestaciones que están protegidas de embargo
Además de la prima de servicios, otras prestaciones sociales también están protegidas frente a embargos, salvo en casos excepcionales:
- Las cesantías y los intereses.
- Los aportes a la seguridad social.
- La dotación laboral.
En estos tres casos pueden ser retenidos de forma parical en situaciones relacionadas con pensiones alimenticias o deudas con cooperativas. Por ejemplo, las cesantías pueden ser embargadas hasta en un 50% bajo estas condiciones, mientras que la dotación laboral no puede ser retenida mientras el trabajador esté activo.
Cómo evitar el embargo de la prima
Para evitar el embargo de la prima de servicios, se recomienda a los trabajadores:
- Mantener al día sus obligaciones legales y financieras, en especial, en lo relacionado con pensiones alimenticias y compromisos con cooperativas.
- Negociar acuerdos de pago y buscar asesoría legal en caso de recibir notificaciones de embargo.
- Es fundamental que la prima se pague con un soporte detallado que facilite la transparencia y el seguimiento de los pagos.

Cuál es la diferencia entre deudas embargables y no embargables
La diferencia entre deudas embargables y no embargables radica en las protecciones legales que garantizan la subsistencia del deudor. Las deudas embargables incluyen obligaciones con entidades financieras, cooperativas y pensiones alimenticias, mientras que las no embargables abarcan:
- El salario mínimo legal mensual vigente.
- Bienes indispensables para la vida y el trabajo del deudor.
- Patrimonio familiar en ciertos casos.
Estas protecciones buscan evitar que el deudor quede en una situación de vulnerabilidad económica extrema.
Más Noticias
Gustavo Petro aseguró que el Gobierno protegerá a los jueces, sin importar “el sentido de sus fallos”
El comentario del presidente surge en medio de un ambiente judicial y político tenso, por la cercanía de la fecha en la que se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe será condenado o absuelto por los delitos que se le endilgan

Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar
