Petro rechazó protestas en Puerto Triunfo tras propuesta sobre Hacienda Nápoles: “Se apropiaron de sus tierras”

El mandatario colombiano busca entregar la Hacienda Nápoles a campesinos como parte de su política de redistribución de tierras, enfrentando la oposición de comunidades que dependen del parque temático para su economía

Guardar
La propuesta de Petro busca
La propuesta de Petro busca transformar la Hacienda Nápoles en un espacio para el campesinado como parte de su política de redistribución de tierras en Colombia - crédito Colprensa; Hacienda Nápoles / Facebook; Montaje Infobae

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su descontento ante una manifestación realizada en Puerto Triunfo, Antioquia, en rechazo a su propuesta de entregar la Hacienda Nápoles a campesinos de la región.

La protesta tuvo lugar el miércoles 4 de junio, luego de que el mandatario planteara esta idea durante un evento público en el Magdalena Medio el 23 de mayo. La Hacienda Nápoles, conocida por haber sido propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, es actualmente un parque temático y un importante atractivo turístico que genera ingresos significativos para la economía local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“¿Y al economía de todo el Magdalena Medio no es sembrar alimentos y agroindustrializarlos? ¿Por qué no se protestó cuando la mafia mató decenas de miles de campesinos del Magdalena Medio y se apropiaron de sus tierras? ¿Por qué hacer justicia con el campesinado es motivo de protesta? (sic)”, expresó el mandatario en X.

Petro defiende propuesta sobre Hacienda
Petro defiende propuesta sobre Hacienda Nápoles pese a protestas en Puerto Triunfo - crédito @petrogustavo / X

Es de recordar que en su intervención en el Magdalena Medio, Petro calificó la Hacienda Nápoles como un lugar de “utilidad pública” debido a los problemas de salud y seguridad que representan los animales exóticos introducidos allí por Escobar, como los hipopótamos africanos. Además, señaló que el predio tiene una carga simbólica por su asociación con el narcotráfico y los crímenes cometidos durante esa época. “Esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo. Es símbolo de lo que estamos haciendo”, afirmó el presidente, refiriéndose a su política de redistribución de tierras en favor del campesinado.

El mandatario también criticó la falta de desarrollo rural en la región, mencionando que los campos del Magdalena Medio carecen de luces y viviendas campesinas, lo que, según él, refleja el abandono histórico de estas tierras. “De día son potreros donde hay una vaca, dos vacas, cebúes, generalmente, y no hay ranchos campesinos. A la tierra le cambiaron su poseedor”, declaró Petro, subrayando la necesidad de devolver estas tierras a sus “genuinos poseedores”.

Protestas en Puerto Triunfo contra
Protestas en Puerto Triunfo contra la iniciativa de entregar la Hacienda Nápoles reflejan preocupación por el impacto en la economía local - crédito redes sociales

La propuesta del presidente generó una fuerte reacción en Puerto Triunfo, donde comerciantes y residentes locales organizaron una marcha en la autopista Medellín-Bogotá para expresar su oposición. Los manifestantes argumentaron que la Hacienda Nápoles, ubicada en el corregimiento de Doradal, es un motor económico clave para la región gracias a su atractivo turístico. Actualmente, el parque temático recibe miles de visitantes al año, especialmente extranjeros interesados en la historia del narcotráfico y en las atracciones que ofrece, como museos, santuarios de conservación y parques acuáticos.

La Hacienda Nápoles fue expropiada por el Estado colombiano hace más de 18 años como parte de los esfuerzos para desmantelar el imperio del cartel de Medellín. Desde entonces, ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo el manejo de los hipopótamos traídos por Escobar, que se convirtieron en una especie invasora en la región.

La Hacienda Nápoles fue expropiada
La Hacienda Nápoles fue expropiada por el gobierno hace 18 años, pero los debates sobre su uso siguen vigentes debido a su simbolismo histórico - crédito montaje Infobae

Estos animales, que se han reproducido sin control, representan una amenaza para los ecosistemas locales y la seguridad de las comunidades cercanas. En los últimos años, se registraron incidentes de hipopótamos caminando por carreteras y bañándose en el río Magdalena, lo que llevó a un debate nacional sobre cómo manejar esta problemática. Las opciones discutidas incluyen la esterilización, el traslado a otros países o, en casos extremos, la eutanasia.

La propuesta de Petro de entregar la Hacienda Nápoles a campesinos se da en su política de redistribución de tierras, que busca reparar las desigualdades históricas en el acceso a la tierra en Colombia. Sin embargo, la oposición de los habitantes de Puerto Triunfo refleja las tensiones entre los objetivos de justicia social del Gobierno y las preocupaciones económicas de las comunidades locales.

Más Noticias

El legado de violencia de alias el Diablo, su poder criminal, impunidad y desafíos para la gobernabilidad local: ni la Policía ni la Fiscalía lo pudieron detener

Norbey Olivares Rojas, conocido por su dominio criminal en los Llanos Orientales, fue abatido por un comando armado tras salir de una camioneta, marcando el fin de su influencia en la región

Infobae

Abelardo de la Espriella ya tiene fecha para la marcha a favor de Uribe: “El próximo 10 de agosto, todos los Defensores de La Patria saldremos a las calles a decirle al mundo: Álvaro Uribe, inocente”

En su pronunciamiento el abogado invitó a los colombianos a movilizarse de manera pacífica y firme para rechazar el sentido del fallo en contra del expresidente

Abelardo de la Espriella ya

Colombiano murió tras heroico acto en playa de Brasil; evitó que un hombre y su hijo se ahogaran: “Entregó su vida”

Los hechos ocurrieron durante un paseo con sus compañeros de trabajo en Maceió, donde Gustavo de Jesús Sánchez reaccionó ante una emergencia, sin medir las consecuencias

Colombiano murió tras heroico acto

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a COP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de apertura del

Ciudadanos grabaron el paso de un meteorito por los cielos colombianos: el fenómeno se viralizó en redes sociales

Un destello inusual, que iluminó el cielo nocturno de varias ciudades del país, generó incertidumbre y debate entre habitantes y usuarios digitales, sin que las entidades se hayan pronunciado al respecto

Ciudadanos grabaron el paso de
MÁS NOTICIAS