
En la plenaria del Senado del martes 3 de junio, en la que se aprobó por unanimidad el ascenso a mayor general de Carlos Triana, actual director de la Policía Nacional, el alto oficial señaló que, por el momento, no se ha expedido por parte de Interpol circular roja para la fiscal General, Luz Adriana Camargo, ni para el embajador en el Vaticano, Iván Velásquez, luego de que la Justicia de Guatemala expidiera órdenes de captura en su contra.
Se debe recordar que las autoridades judiciales del país centroamericano señalan a los dos altos funcionarios colombianos de, presuntamente, favorecer a vinculados con el entramado de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht cuando formaron parte de la la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), determinación que ha sido cuestionada hasta por el mismo Gobierno guatemalteco que aseguró que la petición carece de “sustento legal”, a través de un comunicado que publicaron el lunes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No tengo información sobre eso”, expresó brevemente ante medios de comunicación, al termino del trámite legislativo donde alcanzó el grado más alto entre los oficiales de la Policía.
En la mañana, el periodista Julio Sánchez Cristo, director de la emisora La W Radio, había informado que tras consultar con los mandos de ese organismo policial multilateral, le confirmaron que tampoco adelantarían ninguna gestión para expedir la orden de captura internacional contra Camargo y Velásquez.

Durante los años 2014 a 2019, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) experimentó uno de sus momentos más trascendentales bajo la dirección de de Velásquez cuya gestión estuvo caracterizada por el desmantelamiento de importantes redes de corrupción, un esfuerzo que le ganó la declaración de persona ‘non grata’ por parte del entonces presidente Jimmy Morales.

Dentro del equipo de la Cicig, Luz Adriana Camargo tuvo un papel destacado del 2014 al 2017. Como jefa del Departamento de Investigación y Litigio, su trabajo fue crucial en la formulación de protocolos para casos criminales y en la asistencia de procesos judiciales críticos, incluyendo aquellos que involucraron al expresidente Otto Pérez Molina.
Su colaboración se tradujo en un impacto permanente en las capacidades judiciales del país por lo que la acción judicial en su contra se ha interpretado como una retaliación en su contra por golpear a los corruptos en Guatemala.
Congreso aprobó ascenso a mayor general del director de la Policía, Carlos Triana

En la plenaria del Senado se aprobó el ascenso de Carlos Fernando Triana al grado de mayor general, con 74 votos a favor y ninguno en contra, informaron en la emisora La W Radio.
La decisión se tomó después de que el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, presentara ante la Comisión Segunda del Senado las hojas de vida de tres oficiales de la Armada y dos de la Policía Nacional que aspiraban a grados superiores e insignias, detallaron en el medio radial.
“Vamos a seguir trabajando por Colombia con gran responsabilidad. No vamos a descansar hasta lograr tranquilidad en las ciudades, las carreteras y en el sector rural de este hermoso país”, expresó el alto oficial.
Triana subrayó que la institución mantiene un compromiso claro con la seguridad y la justicia, y que la labor policial se orienta a proteger a los ciudadanos y garantizar la tranquilidad en todo el territorio nacional.

En relación con el crimen del líder social Luis Aurelio Araujo Hernández y sus escoltas Jesús Albeiro Chávez y Jackson Solarte, durante la mañana del martes en Nariño, el director de la Policía Nacional enfatizó que las autoridades ya siguen la pista de los responsables y reiteró el llamado a la población para que colabore con información relevante, informaron en la emisora La FM Radio.
“Un equipo especial de la Policía Nacional se desplazó a esa región del país para investigar y lograr los resultados inmediatamente en contra de estas personas que hicieron o cometieron ese hecho ilícito”, puntualizó.
Recordó que hay una recompensa vigente de 100 millones de pesos por información que permita esclarecer el asesinato del líder indígena y los integrantes de su esquema de seguridad.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
