
El viernes 6 de junio de 2025, Bogotá será escenario de una nueva subasta presencial de vehículos organizada por la empresa Subastas y Comercio, como parte de su tour nacional denominado SubastaLover.
Según la compañía, el evento se llevará a cabo en la zona de Prado Veraniego y contará con un inventario de más de 50 automóviles usados, dirigidos tanto a compradores particulares como a inversionistas del sector automotor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El portafolio de vehículos incluirá una amplia variedad de opciones, desde automóviles particulares y comerciales hasta pickups y unidades de salvamento provenientes de aseguradoras. Los precios base de los vehículos oscilarán entre los $10.000.000 y los $90.000.000, y las marcas disponibles abarcarán reconocidos nombres como Toyota, Mazda, Kia, Hyundai, Volkswagen, Nissan y Chevrolet, entre otras.

El evento se desarrollará bajo el formato tradicional de subasta con martillo en vivo, lo que permitirá a los asistentes:
- Participar directamente en las pujas
- Conocer las ofertas en tiempo real
- Tomar decisiones inmediatas durante el desarrollo de la actividad
Según detalla la compañía, todos los vehículos subastados serán de segunda mano y se entregarán de forma inmediata a los compradores.
La asistencia al evento estará limitada a 150 personas, las cuales deberán completar un proceso de inscripción previo a través del sitio web oficial: https://subastasycomercio.com/subastalovers.html. El ingreso se otorgará por orden de inscripción, en el que priorizarán a aquellos que cumplan con todos los requisitos dentro de los plazos establecidos.

Cabe resaltar que continuamente se llevan a cabo subastas presenciales en Bogotá, también enfocadas en la venta de vehículos usados. Estas actividades forman parte de una estrategia nacional que busca promover la compra de automóviles con entrega inmediata, para consolidar así su presencia en el mercado automotor del país.
Subastas de vehículos usados en Colombia superan los $91.000 millones en 2025
Las ventas de vehículos usados en Colombia muestra un crecimiento significativo, alcanzando un total de 926.000 unidades vendidas en 2024, según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
De acuerdo con Andemos, esta tendencia también se ha trasladado al mercado de subastas de activos, donde los vehículos representan el 79,2 % de los lotes vendidos. Este porcentaje supera ampliamente a otros activos como camiones, maquinaria y equipos, por lo que consolida a los automóviles usados como el principal motor de este segmento.

Según Superbid Colombia, el análisis geográfico de las ventas revela que Bogotá lidera la participación con un 42,8 % del total de compradores, seguida por Antioquia con un 13,7 % y Valle del Cauca con un 10,3 %. Otras regiones como Santander, Cundinamarca y Atlántico también figuran entre las más activas en este mercado. Esta concentración en las principales ciudades del país sugiere un potencial de expansión hacia otras zonas, un objetivo que, según Helena Balcázar, Gerente de Superbid Colombia, se busca alcanzar mediante el fortalecimiento de una cultura de subastas basada en la confianza, la transparencia y el respaldo tecnológico.
En términos económicos, las subastas de vehículos usados han generado ingresos significativos. Hasta abril de 2025, las ventas acumuladas en este sector alcanzaron los $91.000 millones, en el que posiciona a Colombia como el segundo mercado más dinámico en subastas de vehículos usados en América Latina, solo por detrás de Brasil y superando a países como Perú, Argentina y Chile, según lo expuso Valora Analitik.
El crecimiento de este mercado no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, también el impacto de las plataformas digitales en la comercialización de vehículos usados. La combinación de precios competitivos, accesibilidad tecnológica y confianza en los procesos de subasta ha impulsado este sector, por lo que lo consolida como una alternativa clave frente a la adquisición de vehículos nuevos.
Más Noticias
Colombia abre negociaciones para exportar productos clave a EE. UU. sin aranceles
MinComercio impulsa un proceso que busca facilitar el ingreso de productos como café, flores y frutas al mercado estadounidense, priorizando sectores con alto impacto en la economía regional

Bebé de 8 meses herida y dos adultos lesionados dejó ataque sicarial en Barranquilla
Las autoridades investigan los hechos para dar con el responsable y esclarecer el motivo del ataque

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de septiembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 8 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
