
Tras la masacre que se reportó en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, esta población volvió a ser el escenario de un hecho violento la noche del lunes festivo 2 de junio de 2025.
En esta ocasión fueron tres personas las que fueron asesinadas y nueve más resultaron heridas cuando sicarios irrumpieron en una cabaña privada (en Eco House Villa de Olvega) donde se celebraba un evento de música electrónica, denominado como Domingo de Prueba de Talento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las víctimas figuran Luis Alfredo Vergara Julio, de 25 años; Ronaldo José Alarcón Castrilleros, de 19 años, y la DJ y comunicadora social Maciel Karina Gómez, de 24 años (25 en los reportes preliminares), y que falleció en un centro médico tras el ataque.
Las autoridades informaron que los agresores, cuatro hombres en dos motos, dispararon en cuestión de segundos y se dieron a la fuga.
Durante el operativo policial, se hallaron bebidas alcohólicas y ‘tusi’ (también conocida como 2CB o cocaína rosada) en el lugar.
Según la Policía Nacional, cuatro de las personas vinculadas al evento registraban antecedentes judiciales.

Entre ellas se encontraba Raúl Alberto Henao Farías, alias Choco, presunto integrante de una organización criminal conocida como Los Costeños y el posible objetivo principal del atentado, de acuerdo con lo que se ha conocido hasta el momento
El hecho reactiva la preocupación por la violencia en fiestas privadas en este municipio del Atlántico, donde en los últimos años se han registrado otros hechos similares.
Cumpleaños mortal: el origen de una guerra
El lunes 24 de octubre de 2022, una celebración de cumpleaños en la finca Mediterráneo, en Salgar, terminó en tragedia.
Jonathan Ospino Illera, de 22 años, celebraba junto a amigos y familiares, cuando un altercado con el escolta de uno de los invitados derivó en una balacera en la que ambos murieron.

El escolta trabajaba para la familia (clan) Vega Daza, conocida por su historial delincuencial en la región, incluso con enfrentamientos antiguos contra el cartel de Medellín.
Jonathan era ahijado y sobrino de crianza de Álvaro Luis Ospino Illera, más conocido como la Negra Dominga, y que habría jurado venganza por la muerte del joven,
El exterminio del Clan Vega Daza
La retaliación no tardó. Según las investigaciones, “la Negra Dominga” pactó con uno de los escoltas del clan Vega Daza, alias el Corroncho, que fue el que facilitó la información sobre una reunión familiar en una residencia de Villa Campestre, Puerto Colombia.
El 29 de junio de 2023, hombres armados atacaron el lugar, acabando con la vida de Kike y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza. Otro hijo, Roberto, resultó herido y luego se exilió en Valencia, España, donde también fue asesinado meses después, el 27 de febrero de 2024, junto a sus escoltas.
En mayo de 2025 las autoridades españolas confirmaron la captura de “la Negra Dominga” a su llegada a Madrid, y tras su captura y posterior liberación en Colombia (situación que casi entorpece el trabajo de investigación), investigado ahora por la masacre en Valencia.

Pese a esta detención en Europa, en Colombia no existe orden de captura por la masacre en Villa Campestre.
En menos de dos años, Puerto Colombia ha sido testigo de tres casos de violencia extrema ligados a fiestas privadas.
Por este motivo las autoridades mantienen las investigaciones en curso buscando esclarecer los hechos y evitar nuevas tragedias, porque no solo serían disputas entre bandas delincuenciales, sino rencillas dentro de las mismas organizaciones criminales que seguirían desatando el baño de sangre.
Esta es una de las principales hipótesis que se manejan en la masacre que dejó a la joven DJ Maciel entre las víctimas.
Por el momento se precisó de forma preliminar en medio regionales de la costa Caribe que el principal sospechoso de haber ordenado este ataque contra “Choco” sería alias el Turco, como se le conoce en el mundo del hampa a este sujeto, y al parecer el detonante de esta situación habría sido la repartición de rentas criminales dentro de la organización (Los Costeños).
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores



