
Una serie de acusaciones y denuncias internas sacudió a Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, tras la salida de Alberto José Vergara, que se desempeñaba como director de Cumplimiento.
Según informó Semana, Vergara presentó una denuncia penal contra varios compañeros de trabajo, incluyendo a Ricardo Montes, director Corporativo de Auditoría Interna, y otros involucrados, por presuntas irregularidades relacionadas con un informe de auditoría que lo señalaba por supuestas conductas indebidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con la denuncia presentada ante la fiscal Luz Adriana Camargo, Vergara cuestionó la legalidad del informe elaborado por Montes y su equipo, el cual fue presentado el pasado 26 de mayo ante la junta directiva de Ecopetrol.
En dicho documento, se habrían señalado presuntas irregularidades en el comportamiento de Vergara, incluyendo casos de acoso laboral, sexual y abuso de autoridad.

Sin embargo, Vergara argumentó que las conclusiones del informe son “abiertamente ilegales e inconstitucionales”, ya que, según él, Montes no contaba con la competencia técnica ni reglamentaria para realizar una auditoría de esa naturaleza.
Vergara afirmó que el alcance de las funciones de Montes, como auditor interno, se limita a evaluar procesos, proyectos y operaciones de la compañía, pero no incluye la evaluación de conductas individuales de los empleados.
Además, señaló que el informe fue elaborado sin responder previamente a un derecho de petición que presentó el mismo 26 de mayo, en el que solicitaba información sobre las metodologías, pruebas y normativas que sustentaban el trabajo de auditoría.
Según la denuncia, estas solicitudes no fueron atendidas, lo que, en palabras de Vergara, agrava la “conducta dolosa y prevaricadora” de Montes.

El informe en cuestión habría sido compartido con altos ejecutivos de Ecopetrol, incluyendo al presidente de la compañía, Ricardo Roa, y a otros miembros de la administración, como Cristina Toro, vicepresidenta jurídica, y Victoria Sepúlveda, vicepresidenta de talento humano.
Vergara sostiene que estas personas no debían tener acceso al documento, ya que su contenido era reservado y debía ser conocido únicamente por la junta directiva y el Comité de Auditoría. Según la denuncia, esta filtración constituye una violación de los protocolos internos de confidencialidad.
En paralelo, Alberto José Vergara denunció haber sido víctima de hostigamientos y ataques sistemáticos, tanto dentro de la compañía como a través de redes sociales, debido a su rol como director de Cumplimiento.
“En mi condición de Director Corporativo de Cumplimiento de Ecopetrol S.A., bajo la gravedad del juramento formulo noticia criminal por los tipos penales de injuria, calumnia, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal, previstos en el Código Penal Colombiano”, dice la denuncia publicada por Semana.
Según su testimonio, estos ataques habrían sido parte de una estrategia para desacreditarlo y afectar su reputación profesional.
El caso del director de cumplimiento Alberto José Vergara se suma a otros episodios polémicos que han involucrado a Ecopetrol en los últimos meses.

Uno de ellos es el contrato de 5,8 millones de dólares firmado con la firma estadounidense Covington & Burling, cuyo objetivo era analizar el impacto de las investigaciones relacionadas con Ricardo Roa en el mercado internacional.
Este contrato generó controversia y denuncias sobre posibles interceptaciones ilegales. Según Semana, Vergara tendría en su poder información sobre presuntas irregularidades cometidas por Roa durante su gestión, incluyendo una polémica compra de un apartamento en Bogotá, en la que también se menciona al empresario petrolero Serafino Iácono.
Por su parte, Covington & Burling habría avanzado en investigaciones relacionadas con la gestión de Roa, lo que podría abrir nuevas líneas de indagación sobre la administración de la empresa. Mientras tanto, la Procuraduría ha iniciado una inspección en Ecopetrol, lo que añade más presión a la estatal petrolera en medio de este escándalo.
La situación en Ecopetrol pone en evidencia tensiones internas y posibles irregularidades que podrían tener implicaciones significativas para la empresa más importante de Colombia. Las denuncias de Vergara, junto con las investigaciones en curso, podrían arrojar luz sobre los conflictos internos y las prácticas administrativas dentro de la compañía.
Más Noticias
Sismo en la Guajira este 28 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
