
El Tribunal de Apelación de Puerto Príncipe, en Haití, continúa con los interrogatorios a los 17 colombianos acusados de participar en el asesinato del presidente Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio de 2021.
Según informó el tribunal, las audiencias, que comenzaron a finales de mayo de 2025 tras múltiples retrasos, buscan esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante las sesiones, los acusados negaron cualquier vínculo con el crimen, por lo que argumentaron que su presencia en Haití se debía a labores de seguridad privada.

De acuerdo El Tiempo, en los testimonios presentados, los colombianos aseguraron que el día del asesinato recibieron órdenes de “prestar asistencia a la Policía” y vigilar los alrededores de un lugar que, según ellos, desconocían que era la residencia del mandatario.
Uno de los acusados relató que, en la madrugada del 7 de julio, le pidieron conducir un vehículo sin informarle el destino. Durante su declaración, afirmó que un oficial de policía le entregó las llaves de una camioneta y le indicó seguir una caravana. “Llegué hasta el sitio donde estaban todos los carros. Yo no vi ninguna casa, no sé quién viviría ahí”, expresó el hombre a través de una intérprete que tradujo del español al criollo haitiano.
Juez cuestionó con contundencia

De acuerdo con el medio citado, el juez encargado del caso cuestionó severamente la versión del acusado en medio de la audiencia, por lo que puso en duda su desconocimiento de los hechos. “¿Usted es tonto, es un niño? ¿No sabe nada?”, preguntó el magistrado al escuchar el relato. El colombiano respondió que solo podía declarar lo que sabía y negó cualquier implicación en el ataque. “Primero, no fui a ninguna casa. Y segundo, no maté a nadie”, afirmó. Además, explicó que su única tarea fue transportar a otros cuatro colombianos al lugar y esperar en el vehículo. Según su testimonio, permaneció allí hasta que, alrededor de las 2:00 p. m. o 3:00 p. m., dos vehículos blindados de la Policía comenzaron a dispararles.
El acusado también denunció que, tras ser capturado, fue golpeado por los agentes policiales, que lo acusaron directamente de asesinar al presidente de Haití. “Me decían que yo había matado al Presidente”, declaró ante el tribunal. Durante el interrogatorio, el juez cuestionó la credibilidad de su relato, por lo que señaló inconsistencias y calificó su comportamiento como inmaduro. “Usted ha dicho que es un militar. ¿Los niños pueden hacer parte del Ejército?”, preguntó el juez, a lo que el acusado respondió que no. “De las declaraciones que viene de hacer, usted parece un niño”, añadió el magistrado. El colombiano, identificado como exmilitar, insistió en que era un adulto de 48 años y que desconocía cualquier plan relacionado con el ataque.
El homicidio del presidente de Haití: un crimen por resolver

El asesinato de Jovenel Moïse, que fue atacado en su residencia privada, sumió a Haití en una profunda crisis política y social. Desde entonces, las investigaciones han estado marcadas por retrasos y controversias. Según consignó el tribunal, los acusados fueron detenidos en julio de 2021 y desde entonces han sostenido que su presencia en el país caribeño estaba vinculada a un contrato con una empresa de seguridad. Las audiencias actuales buscan esclarecer si los colombianos participaron activamente en el crimen o si, como ellos afirman, fueron engañados sobre las verdaderas intenciones de su misión en Haití.
El caso aún genera atención internacional debido a las implicaciones políticas y diplomáticas que rodean el asesinato de Moïse. Las declaraciones de los acusados y las respuestas del tribunal serán claves para determinar el curso de las investigaciones y las posibles condenas.
Más Noticias
Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas




