
El hallazgo de una caja con 300 paquetes de gomitas infusionadas con cannabis, que equivalen a unas 1.800 dosis de marihuana y cuyo valor se estima en 15 millones de pesos, encendió las alarmas de las autoridades sobre una nueva modalidad para introducir drogas entre menores de edad.
El decomiso se registró durante un control preventivo en la vía Medellín - Bogotá, específicamente en el sector Alto Bonito, cuando la Policía de Tránsito detuvo un bus de servicio público y revisó la bodega del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicaron desde la Policía de Antioquia, los uniformados encontraron una caja que, a simple vista, parecía contener una encomienda común. Sin embargo, al inspeccionarla, descubrieron que en su interior se ocultaban los paquetes de gomitas con infusión de cannabis.
El comandante de la Policía Antioquia, coronel Oscar Mauricio Rico Guzmán, explicó que estos productos no solo representan un caso de adulteración de dulces, sino que constituyen un delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme al artículo 376 del Código Penal Colombiano.
El coronel Rico Guzmán detalló que la publicidad de estos productos está dirigida a captar la atención de menores de edad, con el objetivo de introducirlos en el consumo de estupefacientes y generar adicción.

“La publicidad que traen estos elementos de sustancias alucinógenas, marihuana, es para cómo introducir a los menores de edad, a nuestros niños, niñas y adolescentes, en el consumo de estupefacientes y volverlos adictos. Aquí esta droga iba para la ciudad de Medellín, exactamente para el terminal de transportes”, afirmó el oficial.
Las autoridades recalcaron en la facilidad con la que estos dulces pueden confundirse con golosinas tradicionales representa un riesgo considerable, ya que su apariencia inocente los convierte en un vehículo ideal para que la droga llegue a manos de los más vulnerables.
La preocupación de las autoridades radica en que los menores, al no distinguir entre un dulce convencional y uno adulterado, pueden consumir la sustancia sin saberlo, lo que incrementa el peligro de adicción y otros daños a la salud.

Y es que la incautación de estos productos evidencia la sofisticación de las estrategias empleadas por quienes buscan distribuir drogas entre la población infantil y adolescente. El uso de golosinas como medio de transporte y distribución de estupefacientes dificulta la labor de control y prevención, ya que los empaques y la presentación de los productos no levantan sospechas inmediatas.
Frente a ello, el comandante de la Policía Antioquia recalcó que la droga tenía como destino Medellín, específicamente el terminal de transportes, lo que sugiere la existencia de una red de distribución que utiliza rutas de transporte público para movilizar este tipo de mercancía ilícita.
Así las cosas, las autoridades recalcaron la importancia de fortalecer los controles en las vías y terminales de transporte, así como de alertar a padres y cuidadores sobre la existencia de estos productos y los riesgos que implican para los menores.

Hallazgos de cargamentos de marihuana, una constante en Antioquia durante 2025
Durante 2025, las autoridades en Antioquia han llevado a cabo operativos significativos contra el tráfico de marihuana, resultando en incautaciones de gran envergadura.
El 26 de febrero, en la vía Medellín-La Pintada, la Policía Nacional interceptó un tractocamión que transportaba más de cinco toneladas de marihuana ocultas en compartimentos especiales. Este decomiso, considerado uno de los más grandes del año en Colombia, representó una afectación económica de aproximadamente 5.000 millones de pesos para las organizaciones criminales.
Anteriormente, el 23 de enero, en el municipio de Bello, las autoridades incautaron tres toneladas de marihuana camufladas entre productos comestibles en un camión proveniente del Cauca. Durante el operativo, cinco personas fueron capturadas mientras descargaban la droga en un parqueadero público.
Se estima que este cargamento habría generado ingresos ilícitos cercanos a los 7.500 millones de pesos. Estas acciones reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad en Antioquia para combatir el narcotráfico y desmantelar las estructuras delictivas en la región.
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
