
La administración del Hospital Departamental San Juan de Dios en Riosucio, Caldas manifestó inquietud por las consecuencias que la suspensión de servicios podría acarrear para los pacientes afiliados a la EPS Mallamas, al tiempo que recalcó la imposibilidad de sostener la atención médica sin respaldo financiero.
Y es que desde el domingo 1 de junio, la institución dejó de atender a los usuarios de esta EPS, una decisión que, según informó el hospital, busca proteger la estabilidad económica del centro y evitar un posible colapso en su funcionamiento general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado oficial del hospital, al que tuvo acceso La Patria, la medida responde a dificultades financieras graves, originadas por la ausencia de acuerdos de pago y problemas administrativos persistentes con la EPS Mallamas.
El hospital detalló que los obstáculos para formalizar convenios de cancelación y las restricciones en los procesos de radicación de cuentas han afectado de manera significativa el flujo de recursos hacia la entidad, lo que ha hecho inviable continuar con la prestación de servicios bajo las condiciones actuales.
Desde el hospital fueron claros en que, a pesar de los reiterados intentos de diálogo y la participación en mesas de concertación, no se logró establecer un acuerdo que permitiera mantener la atención médica con las condiciones mínimas requeridas.

Además, la administración del hospital explicó que la suspensión de servicios representa un esfuerzo por salvaguardar la viabilidad financiera del centro asistencial, priorizando la continuidad de la operación para el resto de los usuarios y evitando un deterioro mayor en la prestación de servicios.
No obstante, la institución reiteró su disposición para retomar el diálogo con la EPS Mallamas y buscar soluciones conjuntas que permitan reactivar la atención a los afiliados lo antes posible.
Así mismo, el hospital agradeció la comprensión de la comunidad de Riosucio y aseguró que mantendrá informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con este proceso. Además, enfatizó que la medida, aunque difícil, resulta indispensable para evitar un impacto negativo mayor en la operación general del centro de salud.

Por otra parte, en declaraciones recogidas por Caracol Radio, el gerente del Hospital San Juan de Dios, Carlos Mario Mejía expresó: “Decidimos cerrar los servicios a esta EPS por las malas prácticas que desarrollan. La cartera supera los $ 500 millones, a pesar de los acuerdos de pago, no se ha recibido ningún giro por parte de ellos, es por eso que se suspende la atención”.
Así mismo, Mejía dio a conocer que la EPS Asociación Indígena del Cauca (AIC) también posee una deuda de más de 10.000 millones de pesos: “Eso nos tiene al borde del colapso, lo que afectaría la prestación de servicio de más de 250.000 usuarios de los municipios del occidente caldense. Por eso solicitamos al Ministerio de Salud, a la Superintendencia de Salud y a las entidades de control un acompañamiento para que estas EPS paguen y no perjudique a los usuarios del hospital”.

Cuál es la EPS Mallamas, que tendría la deuda con el Hospital San Juan de Dios de Riosucio, Caldas
Mallamas EPS Indígena es una Entidad Promotora de Salud de carácter especial y sin ánimo de lucro, autorizada y vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud en Colombia. Su origen se remonta a 1995, cuando líderes indígenas de la comunidad de los Pastos, en el Resguardo Indígena de Muellamués, municipio de Guachucal, Nariño, impulsaron su creación como una empresa solidaria de salud para atender a sus asociados.
En 1996, la entidad recibió autorización para administrar recursos del régimen subsidiado, iniciando con 5,000 afiliados y alcanzando 28,000 al finalizar ese año. Desde entonces, ha ampliado su cobertura y capacidad de afiliación, consolidándose como una EPS Indígena que respeta y promueve la diversidad étnica y sociocultural en el territorio nacional.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Petro alertó sobre el riesgo que corren los recursos del país si sigue invirtiendo en explotación de petróleo: “Se debe examinar”
El mandatario colombiano sostuvo que es necesario que Colombia se centre en proyectos que impulsen la transición energética

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: “Un hombre sencillo”
Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Por qué solo uno de cada cuatro trabajadores en Colombia logra pensionarse: informe da malas noticias para hombres y mujeres
Un documento de Asofondos expuso cómo la falta de empleo formal y los vacíos en cotizaciones afectan el acceso a una jubilación digna, lo que deja a la mayoría de la población sin protección en la vejez

La fresa más nea mostró su tristeza por la muerte de Baby Demoni en el concierto de Kei Linch: la artista lo consoló
El joven ha recibido críticas de los internautas, aunque se ha mostrado muy afectado por la situación



