Esta fue la razón por la que el M-19 secuestró a Pacheco: el grupo armado en el que militó Petro encomendó misión al presentador

Revelan detalles de los días que el animador pasó en cautiverio a manos del extinto movimiento guerrillero que usó su imagen pública para ejercer presión al presidente de ese entonces

Guardar
Pacheco aprovechó sus días en
Pacheco aprovechó sus días en cautiverio para entrevistar a Jaime Bateman, comandante del M-19 que aspiraba a ser presidente de Colombia - crédito @buendiacolombia/Instagram

Un especial televisivo desempolvó momentos trágicos del presentador Fernando González-Pacheco Castro, más conocido como Pacheco, que falleció en 2014 y que sigue siendo uno de los personajes más queridos de la pantalla chica.

Aunque el público lo recuerda por su carisma y alegría, el animador de origen español también fue víctima de la violencia en Colombia.

Iniciando la década de los 80, el grupo armado al margen de la ley M-19, el mismo movimiento en el que militó Gustavo Petro, actual presidente del país, secuestró al también locutor por ser un personaje tanto influyente como querido por los colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Publican detalles inéditos de lo que vivió Pacheco durante los días que estuvo retenido bajo el extinto grupo guerrillero M-19 al que perteneció Gustavo Petro, actual presidente de Colombia - crédito @buendiacolombia/Instagram

Aunque la seguridad de Pacheco estuvo en riesgo, En la vida de, nuevo espacio del matutino Buen día Colombia recopiló nueva información en la que exponen que el animador no se preocupó por su vida, ya que, al contrario, aprovechó el tiempo y gracias a su espíritu de periodista sacó información al comandante Jaime Bateman al que entrevistó sobre las aspiraciones presidenciales que tenía el exguerrillero.

Fue la ciudad de Bogotá, Colombia, en julio de 1981. Mientras que el presidente Turbay Ayala reconocía que la ley de Amnistía para los guerrilleros había sido un total fracaso, el M-19 decidió tomar posesión de la humanidad del presentador más querido de toda Colombia, con el objetivo de que este llevara un mensaje al Gobierno nacional.

No obstante, los líderes del grupo al margen de la ley no contaban con que Pacheco no se iba a asustar ni clamaría por su libertad, puesto que, contrario a lo que se pensaba, el presentador disfrutó de la compañía de los militantes con los que incluso compartió un par de tragos, así lo relató José Gabriel Ortiz en el segmento dedicado a contar esta parte oculta de la vida de uno de los rostros más familiares de la televisión nacional y que estuvo en frente de casi 20 programas.

Pacheco afirmó que se gozó
Pacheco afirmó que se gozó sus tres días de cautiverio con el M-19 y compartió tragos con Jaime Bateman - crédito @buendiacolombia/Instagram

“Como estaba secuestrado, todos los comentaristas y locutores decían Pacheco reza. No sé qué. Encomiéndate a la Virgen, ten valor en No llores, no sé qué. ¿Y yo decía Qué carajo? Yo. Yo no. No estoy dichoso aquí con Jaime Bateman y estoy tomando trago y no sé qué decir. Ese era y. Y se hizo íntimo de Jaime Bateman”, reveló Ortiz acerca de la versión que le relató Pacheco.

Por qué el M-19 privó de la libertad a Pacheco

Un lunes al salir de su trabajo a las 6:30 de la tarde, el presentador es tomado como rehén por una célula del M-19 que buscaba usarlos para transmitir un mensaje al presidente, sin embargo, Pacheco no quiso mostrarse llorando ni suplicando. Con su buen sentido del humor se ganó la confianza del capo de la organización y entre charla y charla se comprometió a cumplir con la misión, pero a cambió salió con una famosa entrevista en la que Jaime le confesó detalles del desaparecido movimiento.

El periodista y presentador español
El periodista y presentador español estuvo secuestrado durante tres días por el M-19 en 1981 - crédito Cortesía oficina de Comunicaciones RTVC/ Alejandro Márquez

“Tengo la grabación de la entrevista que le hice. Sí, sí, sí. Era con muchos tragos. ¿Yo me acuerdo que le dije en algún momento usted piensa ser presidente de la República? Y entonces me dijo Sí. Y dije No me crea tan marica. Entonces los demás, los. Los demás guerrilleros me decían Respete, respete al comandante”, contó Pacheco en el pasado.

Esta historia generó mayor admiración por Pacheco, figura pública que todavía permanece en el corazón de los colombianos que le siguieron la pista en producciones como Quiere Cacao Súper Sábado o Animalandia. María Cecilia Botero, colega y amiga del presentador se encargó de hacer la introducción al capítulo que le dedicó Buen Día Colombia para lanzar el segmento En la vida de.

“Muestra una vez más la genialidad de Pacheco, esa resiliencia de él, porque él todo lo convertía en él, todo lo convertía en aventura y todo lo convertía en un aprendizaje”.

Por su parte, Francois Cavard, promotor de los derechos humanos se refirió al episodio que marcó un antes y un después en la vida de los personajes del entretenimiento que nunca antes habían sido vistos como objetivo de una guerrilla ni se les había involucrado en el conflicto, calificándolo de retorcido por instrumentalizar la imagen de Pacheco.

“¿Quién no quiere a Pacheco? ¿Quién no ha querido? A qué mente retorcida y degenerada se le ocurre secuestrar a Pacheco, a un ser humano capaz de soportar que se cometieran contra él durante tres días 66 infracciones graves contra el derecho internacional humanitario”, añadió.

Más Noticias

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Once Caldas vs. Junior EN

Capturan en Medellín a alias la Chinga, condenado por homicidio, tortura y desplazamiento forzado

El presunto integrante del grupo delincuencial San Pablo tenía una condena de 184 meses de prisión por un múltiple homicidio ocurrido en 2012, donde cuatro exintegrantes reinsertados de las Farc fueron asesinados con armas blancas

Capturan en Medellín a alias

La polémica de Confecámaras: denuncias por presuntos despilfarros en restaurantes, homenajes y altos salarios

La junta directiva y varios directores regionales exigen explicaciones mientras aumentan las críticas por honorarios, viáticos y desembolsos

La polémica de Confecámaras: denuncias

Arne Slot, técnico del Liverpool habló sobre la ausencia del Luis Díaz en el más reciente juego y su futuro

La situación que continúa dejando dudas sobre la continuidad del guajiro con los Reds fue el no llamado del director técnico Arne Slot para el partido del Liverpool contra el Milán

Arne Slot, técnico del Liverpool

Judicializados tres integrantes de red de tráfico de migrantes entre Medellín y Norteamérica: una de las procesadas aceptó los cargos

Tres integrantes de una red dedicada al tráfico de migrantes entre Medellín, San Andrés y rutas hacia el extranjero fueron judicializados en Colombia

Judicializados tres integrantes de red
MÁS NOTICIAS