
La Universidad Internacional de La Rioja (Unir) y la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja lanzaron una convocatoria para ofrecer 500 cupos en cursos certificados dirigidos a ciudadanos colombianos de las regiones del Catatumbo y el Cañón del Micay.
Según la información proporcionada por el Icetex, los cursos tienen como objetivo principal fortalecer las capacidades en emprendimiento básico y habilidades informáticas, tanto en niveles básicos como intermedios, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y social en estas comunidades. La convocatoria estará abierta hasta las 5:00 p. m., del 6 de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Icetex precisó que la iniciativa se alinea en la cooperación entre los gobiernos de Colombia y España, y busca proporcionar herramientas prácticas que permitan a los participantes mejorar sus ingresos, consolidar pequeños negocios y explorar nuevas oportunidades laborales.

Los cursos, que se desarrollarán de manera virtual y asincrónica, tendrán una duración de entre 1 y 5 horas, y al completarlos, los participantes recibirán un certificado de finalización emitido por las instituciones organizadoras. Estos son:
- Cómo ejecutar un emprendimiento social con éxito
- Cómo emprender con éxito desde cero
- ¿Cómo emprender bien? Consejos legales para emprendedores
- Financiamiento de un emprendimiento
- ¿Cómo emprender un negocio con ayuda de las redes sociales?
- Gestión de marca para emprendimientos nuevos y no tan nuevos
- Fotografía para tu emprendimiento
- Instagram para negocios y emprendimientos
- Metodologías para la valorización de mi emprendimiento
- ¿Cómo emprender para un mundo mejor?
- Crea una visión para tu emprendimiento
- Impacto de emprendimientos sostenibles en LATAM
- Microsoft Excel Básico con Inteligencia Artificial
- Microsoft Excel Intermedio con Inteligencia Artificial
- Microsoft Excel Avanzado con Inteligencia Artificial
- Microsoft Excel - Tablas dinámicas
- Microsoft Word de principiante a experto 2020
- Microsoft PowerPoint, de principiante a experto 2020
- Excel aplicado a la evaluación de proyectos de inversión
- Ejercicios prácticos de Excel

Requisitos para participar
Para participar, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos. Entre ellos, se exige ser mayor de 18 años y menor de 65 años al momento del cierre de la convocatoria, haber culminado los estudios de bachillerato en una institución reconocida o convalidada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, y presentar documentación que acredite su residencia en alguno de los municipios priorizados. Igualmente, los interesados deben contar con acceso a internet, dispositivos tecnológicos adecuados y una dirección de correo electrónico personal activa.
La cobertura de la convocatoria incluye el costo total del curso virtual, pero no contempla ningún otro tipo de gasto adicional. Los participantes deberán asumir cualquier costo relacionado con su conexión a internet o el uso de dispositivos tecnológicos. Asimismo, se aclara que los documentos presentados deben ser legibles y cumplir con los requisitos establecidos; de lo contrario, serán descartados del proceso de evaluación.
La Unir y la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja recalcan que los aspirantes son responsables de garantizar que toda la documentación requerida sea presentada correctamente y dentro de los plazos establecidos. La presentación de documentos falsos, incompletos o alterados resultará en la descalificación inmediata del proceso. Además, los seleccionados serán notificados oportunamente a través de correo electrónico.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a ciudadanos colombianos que residan en los municipios priorizados de las regiones que se mencionaran a continuación. En el Catatumbo, los municipios elegibles son Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa de Belén, El Tarra, Tibú, Sardinata y Ábrego, todos ubicados en el departamento de Norte de Santander. Por su parte, en el Cañón del Micay, los municipios seleccionados son El Tambo, Argelia, López de Micay, Guapi y Timbiquí, pertenecientes al departamento del Cauca.
Finalmente, la iniciativa detalla por el Icetex busca contribuir al progreso de comunidades que enfrentan desafíos sociales y económicos significativos, promoviendo la educación como una herramienta clave para el desarrollo sostenible. Para más información lo interesado pueden ingresar al siguiente enlace: Cursos Unir.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 16 de septiembre en Santander
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Autoridades de Bogotá reforzarán medidas ante protesta de transportadores del martes 16 de septiembre: TransMilenio operará con normalidad
Funcionarios distritales insisten en mantener la calma ante la protesta de transportadores, piden evitar bloqueos y garantizan canales de comunicación abiertos para resolver diferencias sin afectar la movilidad de la capital

Por qué está cambiando la industria del transporte de carga con la tecnología: se acabaron los bloqueos
La incorporación de estas tecnologías permite a transportistas adaptarse mejor a las condiciones cambiantes y mejorar la capacidad de respuesta

Hombre fue asesinado por su propio hermano durante una discusión
El conflicto familiar durante una celebración obligó al despliegue de un operativo para aclarar lo sucedido

Federico Gutiérrez aseguró que en su viaje a Washington pidió no descertificar a Colombia: también lanzó pulla a Petro
El alcalde de Medellín utilizó su cuenta de X para exponer detalles de la agenda pública que sostuvo en Estados Unidos y referirse a una posible sanción por el viaje a ese país
