
Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitió desmantelar un depósito ilegal de autopartes de motocicletas hurtadas en el centro de Bogotá. Según destacó la Mebog, durante el allanamiento se incautaron 48 motores, 12 chasises, seis motocicletas y aproximadamente 300 autopartes, todas presuntamente provenientes de vehículos reportados como robados.
El teniente coronel Sergio Bayona precisó que el lugar operaba bajo la fachada de una bodega de reciclaje, donde se desarmaban las motocicletas robadas para comercializar sus partes. Además, sumó que el golpe logrado a la delincuencia tiene como fin frenar el comercio ilegal de piezas automotrices en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los delincuentes utilizaban un modus operandi que incluía intimidaciones para despojar a los propietarios de sus vehículos. Posteriormente, exigían un pago a cambio de la devolución de las motocicletas. En caso de que las víctimas no accedieran a la extorsión, los vehículos eran trasladados al depósito, donde eran desmantelados y vendidos por piezas.
En el operativo fue capturada una mujer, quien aparentemente era la encargada de custodiar y almacenar las autopartes en el lugar. La detenida fue puesta a disposición de las autoridades judiciales y deberá responder por el delito de receptación, que en Colombia contempla penas de prisión de 2 a 8 años, además de multas que pueden oscilar entre 5 y 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Según la legislación, estas penas pueden incrementarse si el valor de los bienes receptados supera los 1.000 salarios mínimos o si se trata de partes esenciales de los vehículos.

El teniente coronel Bayona destacó que el operativo forma parte de los esfuerzos de la Policía Metropolitana de Bogotá para combatir el hurto de motocicletas y la comercialización ilegal de sus partes. En lo que va del 2025, la institución recuperó 563 motocicletas en diferentes operativos a nivel nacional y han capturado a 14.903 personas por diversos delitos.
Bayona hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de crímenes a través de la línea de emergencia 123, ya que las denuncias son fundamentales para avanzar en las investigaciones y desarticular estas redes delictivas.

El impacto de estos delitos en la vida de las víctimas quedó reflejado en el testimonio de Saray Grisales, una ciudadana cuya motocicleta fue robada mientras realizaba compras en un supermercado. Grisales relató que, tras dejar su vehículo estacionado, este fue sustraído en cuestión de segundos. Aunque inicialmente no logró recuperarlo, expresó su agradecimiento a la Policía Nacional por localizar su motocicleta, que aún se encontraba parcialmente armada. “Es mi medio de transporte para trabajar, y me da mucha felicidad saber que la recuperaron”, afirmó.
Cabe señalar que la venta de autopartes provenientes de vehículos robados constituye un delito de receptación en Colombia. Además de las penas de prisión y las multas, las personas condenadas por este delito pueden enfrentar inhabilitación para ejercer cargos públicos o para contratar con el Estado. Para las autoridades, ese tipo de actividades ilícitas no solo afecta a los propietarios de los vehículos, también fomenta una economía ilegal que perjudica la seguridad ciudadana.
Para prevenir el hurto de vehículos, las autoridades recomiendan estacionar en parqueaderos autorizados, mantener las puertas bloqueadas, activar dispositivos de seguridad, evitar dejar artículos de valor a la vista y no dejar el vehículo encendido o las llaves en lugares como parqueaderos o lavaderos. Estas medidas buscan reducir el factor de oportunidad que los delincuentes aprovechan para cometer este tipo de crímenes.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y aseguró que continuará trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la Nación para desarticular redes criminales dedicadas al hurto de vehículos y la comercialización ilegal de autopartes.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 16 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Miguel Polo Polo cuestiona candidatos de la derecha y les pidió unirse a la campaña de Abelardo de la Espriella: “Sean serios con el destino de Colombia”
El congresista compartió su experiencia electoral y exhortó a los aspirantes a sumarse a la campaña, según él, con más opciones de cara a las elecciones presidenciales

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio
La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

Marta Lucía Ramírez afirmó que Gustavo Petro tiene una obsesión por los temas sexuales: “Su pobreza es intelectual, política y humana”
La polémica se originó luego de que el jefe de Estado mencionara el término “clítoris” en el reciente Consejo de Ministros, emitido durante el cierre de la jornada del 15 de septiembre de 2025

Estadounidense fue judicializado en Medellín por explotación sexual de un menor de edad
El extranjero presuntamente se comunicó con la adolescente y la convenció de acudir al inmueble donde se hospedaba, ubicado en el barrio Laureles
