Cursos gratuitos del Sena para capacitarse en marketing digital e IA en junio: así puede participar en la nueva convocatoria

La iniciativa ofrece formación certificable en temas clave para el mercado laboral actual. Los interesados deberán conectarse a clases virtuales con horarios establecidos y cumplir con los requisitos de inscripción

Guardar
Los nuevos cursos gratuitos del
Los nuevos cursos gratuitos del Sena abarcan inteligencia artificial, marketing digital y derechos laborales, entre otras áreas adaptadas al entorno laboral actual - crédito Sena

La Secretaría de Desarrollo Económico y el Sena anunciaron una nueva oferta de formación gratuita que incluye 19 cursos virtuales y certificables. La iniciativa está dirigida a 570 personas interesadas en adquirir o fortalecer habilidades que actualmente son altamente demandadas en el mercado laboral.

De acuerdo con la información preliminar entregada por la entidad distrital, los cursos abarcan temáticas como inteligencia artificial, marketing digital, generación de ideas innovadoras con Design Thinking, manejo intermedio de Excel, servicio al cliente y derechos fundamentales del trabajo, entre otros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La subdirectora de Empleo y Formación del Sena, Bibiana Quiroga, comentó que la oferta busca no solo mejorar el desempeño y las oportunidades de empleo de los participantes, también pretende facilitar su adaptación a los cambios del entorno laboral.

Con una duración de 48
Con una duración de 48 horas, los cursos virtuales certificables están diseñados para capacitar a más de 500 personas en habilidades clave - crédito Alcaldía de Bogotá

“Cuando las personas se actualizan y participan en estos procesos de formación, mejoran su desempeño, amplían sus oportunidades de empleo y se adaptan con mayor facilidad a los cambios del entorno laboral. Además, esta formación contribuye al crecimiento personal y profesional de cada individuo, y también impulsa el desarrollo y la productividad de las empresas” precisó Quiroga.

Cursos que ofertará el Sena y la Secretaría de Desarrollo Económico

Cada curso tiene una duración de 48 horas y se imparte de manera virtual con instructores en vivo. Lo anterior implica que los participantes deben conectarse en horarios previamente establecidos para asistir a las clases y cumplir con las actividades asignadas. La modalidad en línea permite una mayor flexibilidad, pero requiere compromiso por parte de los inscritos para aprovechar al máximo la experiencia formativa.

Estos son los cursos que se estarán ofertando durante junio:

  • Inglés Básico - Nivel 1.
  • Mercadeo y ventas.
  • Generación de Ideas Innovadoras con Design Thinking.
  • Manejo intermedio de la herramienta de hojas de cálculo Excel.
  • Diseño, liquidación y pago de nómina.
  • Atención al cliente en los procesos administrativos.
  • Iniciación a la Inteligencia Artificial.
  • Marketing digital.
  • Básico de mercadeo y servicio al cliente.
  • Derechos Fundamentales en el Trabajo.
  • Manejo básico de herramientas Ofimáticas
  • Primeros auxilios.
  • Solución de conflictos laborales.
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las temáticas como Design Thinking
Las temáticas como Design Thinking y servicio al cliente destacan en la oferta del Sena para fortalecer competencias laborales - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

Cómo registrarse

Para inscribirse, los interesados deben unirse al canal de WhatsApp denominado ‘Empleo en Bogotá’, donde semanalmente se publican los enlaces de inscripción y los horarios de las clases. Es indispensable que los aspirantes estén registrados previamente en la plataforma Sena Sofía Plus, ya que esta constituye el sistema principal para gestionar los procesos formativos de la entidad.

Para ello deben tener presente lo siguiente:

  1. Para unirse al canal haga clic acá o siga estos pasos:
  2. Abra la aplicación de WhatsApp en su celular.
  3. Seleccione el botón de ‘Novedades’.
  4. Diríjase a la parte que dice ‘Buscar canales’.
  5. Elija ‘Explorar más’.
  6. En la lupa, escriba: Empleo en Bogotá.
  7. Finalmente, seleccione ´Unirse`.
Los interesados deben conectarse en
Los interesados deben conectarse en horarios fijos a sesiones virtuales. Todo el proceso se gestiona mediante WhatsApp y Sofía Plus - crédito Sena

Cabe destacar que el registro en Sofía Plus es gratuito y se lleva a cabo en cinco pasos:

  1. Aceptar los términos y condiciones de uso.
  2. Ingresar información básica, como tipo y número de documento, nombres, apellidos, género y datos de contacto.
  3. Especificar una contraseña de acceso.
  4. Completar el registro ingresando los caracteres de verificación y seleccionando ‘Terminar’.
  5. Una vez registrado, el usuario puede explorar la oferta académica vigente, tanto en modalidad presencial como virtual.

El Sena explicó que la plataforma Sofía Plus no solo facilita el acceso a la oferta académica, también integra herramientas para la gestión académica y la adopción de nuevos procesos de aprendizaje. Además, la plataforma permite la migración de información desde sistemas anteriores, consolidándose como un recurso clave para la formación activa y optimizada.

Es importante tener en cuenta que los horarios y fechas de los cursos pueden estar sujetos a cambios, los cuales serán notificados oportunamente. Asimismo, para garantizar que más personas puedan beneficiarse de esta oferta, cada participante podrá inscribirse en un solo curso durante el año.