
Dubay Ciro Daza, comerciante y vocero de los afectados en Puerto Triunfo, señaló que la Hacienda Nápoles representa el motor económico de la región y que la reciente propuesta presidencial podría poner en riesgo más de quince mil empleos directos, así como el sustento de cientos de familias que dependen del turismo y las actividades asociadas al parque temático.
Estas declaraciones, según informó Caracol Radio, se dan tras la inquietud de los habitantes y empresarios locales que ha motivado la convocatoria de una marcha para el miércoles 4 de junio, en rechazo a la iniciativa del presidente Gustavo Petro de entregar los predios de la hacienda a campesinos víctimas del conflicto armado, como parte de los procesos de restitución de tierras.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
La manifestación, que comenzará a las 9:00 a.m. en el casco urbano de Puerto Triunfo, busca expresar el desacuerdo de comerciantes, empresarios y residentes ante la posibilidad de que la hacienda, actualmente operada como parque temático y propiedad del municipio, sea destinada a otros fines.
Los organizadores han anunciado que la marcha culminará en la entrada del parque, donde los manifestantes planean cerrar de manera pacífica la autopista Medellín–Bogotá hasta las 2:00 p.m., exigiendo garantías para la continuidad del parque y la protección del desarrollo económico de la subregión.

La propuesta del presidente Petro fue presentada el 23 de mayo durante un acto oficial en Barrancabermeja, liderado por la Agencia Nacional de Tierras, y reiterada en un Consejo de Ministros.
En ese contexto, el mandatario solicitó que la propiedad, que perteneció al narcotraficante Pablo Escobar, sea declarada de utilidad pública. “Esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo. Es símbolo de lo que estamos haciendo. Lo que se trata en el Magdalena Medio es de devolverle la tierra a sus genuinos poseedores, que es el campesinado”, expresó Petro durante su intervención, según consignó Caracol Radio.
El impacto económico de la Hacienda Nápoles en la región es considerable. De acuerdo con cifras del gremio, el parque temático atrae a cerca de 1.2 millones de visitantes cada año y genera aproximadamente 1.000 empleos directos, además de beneficiar a cientos de personas de manera indirecta, incluidos hoteleros, guías turísticos, transportadores, comerciantes y propietarios de restaurantes.
Por su parte, Mi Oriente reportó que la cifra de empleos directos podría alcanzar los 15.000, con un número indeterminado de personas favorecidas por el turismo en la subregión a través de hoteles, restaurantes, transporte y comercio general.
Los manifestantes argumentan que la medida propuesta por el gobierno nacional pondría en riesgo la economía local y regional, ya que la cadena de valor que depende del parque temático abarca desde lancheros y restaurantes hasta supermercados y pequeños comercios.
“Se pone en riesgo la economía de todo un destino, hemos iniciado a convocar a todo el gremio de la cadena de valor, porque esto implica desde el lanchero, restaurantes, hoteles, el supermercado que incrementa sus ventas cada vez que hay turismo en el destino, todos en el municipio comen gracias al parque temático”, afirmó Dubay Ciro Daza en declaraciones recogidas por Caracol Radio.
La historia de la Hacienda Nápoles está marcada por su vínculo con el narcotráfico, ya que en la década de 1980 Pablo Escobar instaló allí un zoológico, un parque de diversiones y un centro de reunión del Cartel de Medellín.
Tras la caída de la organización criminal, el terreno pasó a manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que posteriormente permitió que un privado desarrollara el parque temático que funciona desde 2007.
“En Dorada, alrededor de Puerto Triunfo, estoy hablando de todo el territorio que tiene muchos terrenos, hoy en la SAE, que divinamente se los pueden brindar a estas personas que están necesitando predios para sus viviendas y sus proyectos agrícolas y todo, sin afectar la economía que mueve hoy en día el territorio, o sea, al parque temático”, sostuvo el comerciante en entrevista con Caracol Radio.
Los organizadores de la protesta esperan una participación masiva de todos aquellos que se benefician directa o indirectamente del parque temático en Puerto Triunfo.
Más Noticias
“Tenemos presidente, pero no vicepresidenta”: reclamo indígena a Petro en visita oficial al Cauca
La comunidad indígena aprovechó para que se escuchara su reparo por la falta de presencia en el Gobierno de Márquez

Números ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 30 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales de este miércoles 30 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Corte Suprema aprueba extradición de Larry Changa a Chile: este fue su rastro en Colombia antes de ser capturado
La decisión fue tomada por la Sala Penal, que consideró viable atender la solicitud de las autoridades chilenas
