El excanciller Álvaro Leyva insistió en que Gustavo Petro tiene problemas con el consumo de estupefacientes: “Su estado es de mucha gravedad, señor”

A través de una extensa carta, el exministro de Relaciones Exteriores de Colombia insistió que el presidente Gustavo Petro tiene una supuesta adicción a las drogas

Guardar
Exfuncionario José Antonio Salazar defendió
Exfuncionario José Antonio Salazar defendió adjudicación de contrato de pasaportes evocando responsabilidad fiscal - crédito Jesús Aviles/Infobae

La carta enviada el 4 de junio de 2025 por Álvaro Leyva Durán al presidente Gustavo Petro contiene afirmaciones severas sobre la situación personal y de salud del mandatario colombiano.

Leyva describió un panorama alarmante respecto a la gobernabilidad y la estabilidad institucional, llevándola a cuestionar la integridad y capacidad del jefe de Estado para continuar en el poder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Álvaro Leyva indicó que Gustavo Petro sufre de una enfermedad que lo incapacita para ejercer la presidencia.

Según su misiva, no se trata solamente de una percepción de mala gestión, sino de un problema de fondo relacionado con la salud personal del mandatario.

Leyva interpeló directamente a Petro: “¿Si usted Gustavo Petro hubiera sabido en su momento que yo, su ministro de Relaciones Exteriores, padecía la enfermedad de la que usted es hoy víctima, me habría dejado a cargo de tan importante cartera?”

La carta profundiza en la gravedad de la situación, que, según Álvaro Leyva padece: “Es que hoy se encuentra usted en muy mal estado”.

El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia asoció este padecimiento directamente al presunto consumo de estupefacientes, empleando la declaración pública de Armando Benedetti, que admitió ser adicto en una entrevista reciente, para subrayar la naturaleza y extensión del problema.

Álvaro Leyva Se preguntó: “¿A qué adicción se refiere el entrevistado? ¿De qué podrá tratarse? Los entendidos lo comprenden: al consumo de estupefacientes. Realidad aceptada por él mismo de tiempo atrás. Ni más, ni menos, trátase de la misma afección que usted padece y que tiene hoy al país en vilo. En zozobra. Como que usted no es consciente, no es capaz de entender la gravedad de lo que le viene aconteciendo y de lo que usted viene haciendo. ¿O sí es consciente?”.

Carta de Álvaro Leyva a
Carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro, donde lo señala de una supuesta adicción a las drogas - crédito suministrada

Leyva relaciona así la problemática de Benedetti con la de Petro, y argumenta que esta situación ha dejado a Colombia sumida en la incertidumbre y la preocupación.

Acusación sobre el estado personal y mental de Petro

El documento enviado desde Varsovia, Polonia, planteó que el presidente Gustavo Petro enfrenta un momento de “enorme confusión en lo personal con graves implicaciones para el país que le ha correspondido liderar”.

Para Leyva, la situación personal de Petro trasciende lo privado y se convierte en un asunto público: “Perdió los estribos. Y lo sabe. Y para sostenerse, abusa”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Presidencia

Acusó al presidente de fomentar un ambiente de zozobra institucional, advirtiendo que “incluso se le adivina que el golpe de Estado al cual usted tanto teme y al que reiteradamente alude es un auto golpe que usted quisiera dar descalabrando la nación y arrasando con las instituciones. Todo con el alcance de disfrazar lo inocultable”.

Álvaro Leyva insistió en que Petro habría arribado a un estado en el que no puede evaluar la gravedad de sus actos ni el impacto que estos tienen sobre la gobernabilidad.

También añadió que la conducta del jefe de Estado deja al país expuesto al caos y la incertidumbre y que incluso sugiere que el timón del Gobierno estaría en otras manos, acomodado por la situación de debilidad personal del propio presidente.

Exigencia de responsabilidad y pruebas sobre el estado de salud

Álvaro Leyva, en su carta, retó a Gustavo Petro a demostrar su estado real de salud.

“Enfermo está. Su estado es de mucha gravedad señor. Si no es así, demuestre lo contrario. No es difícil someterse a una prueba. Y bien sabe que superar su actual condición implica ayuda profesional”.

Álvaro Leyva, en su carta,
Álvaro Leyva, en su carta, retó a Gustavo Petro a demostrar su estado real de salud- crédito Fernando Vergara/AP

El exfuncionario precisó la necesidad de honestidad frente a la nación y exige al presidente que asuma de cara al país la verdadera dimensión de su situación “para que la ciudadanía conozca la verdad de lo que le ocurre a quien dirige los destinos nacionales”.

Álvaro Leyva puso en duda la posibilidad de que Gustavo Petro continúe al frente del Gobierno en estas condiciones y advierte que la recuperación, de ser posible, requerirá intervención profesional especializada.