
El ambiente turístico de la ciudad de Cartagena se vio alterado por un incidente de inseguridad que ha captado la atención en las redes sociales.
Un video registrado por la cámara de un carro evidenció el momento exacto en el que un delincuente despoja de sus pertenencias a un turista en pleno paseo por la emblemática Ciudad Amurallada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las imágenes, el episodio ocurrió mientras el turista, quien portaba una pantaloneta béis, una camisa salmón, un sombrero y un bolso, disfrutaba del panorama junto a tres acompañantes, entre ellos, dos mujeres y un hombre.
El ladrón caminando en dirección opuesta al grupo, se aseguró de que no hubiera presencia policial antes de llevar a cabo el asalto.
Una vez comprobada la seguridad de su entorno, se aproximó a la víctima, sustrajo sus pertenencias y se escabulló rápidamente en medio del tráfico de la ciudad. El turista al evitar el robo, cayó al piso mientras el delincuente huyó.
El acto delictivo dejó perplejos a los acompañantes del turista, quienes intentaron auxiliarlo mientras aún procesaban el shock del ataque. En redes sociales, muchos usuarios expresan su preocupación por la recurrente falta de medidas de seguridad en zonas frecuentadas por visitantes.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar “Cartagena nunca decepciona”; “Dejar de ir a esa ciudad llena de delincuentes es la mejor decisión que pueden tomar en su vida”; “Alcaldes de Colombia unidos en permitir esta sensación de caos”; “El delincuente es tan hábil, que solo mira hacia atrás cuando estaba al alcance la víctima para no espantarlo. Que daño tan grande al turismo de la ciudad”: fueron algunos comentarios.
Según diversos testimonios, tales incidentes pueden afectar la percepción de Cartagena como un destino seguro para los turistas, lo que podría tener repercusiones en el sector turístico de la ciudad.

Más hechos violentos en la ciudad
Cartagena vivió una jornada sangrienta entre el domingo 1 y el lunes 2 de junio, marcada por una escalada de violencia que dejó seis personas muertas en distintos sectores de la ciudad.
Entre las víctimas se encuentra un turista caleño de 31 años, Álvaro José Flórez Salazar, que fue asesinado tras oponerse a un atraco en el barrio El Espinal, mientras caminaba por el lugar en horas de la tarde.
Según confirmó la Policía Metropolitana, el crimen ocurrió a las 6:40 p. m. cuando Flórez fue abordado por un hombre armado que intentó despojarlo de sus pertenencias.
La víctima, que había llegado a Cartagena dos días antes para participar en un congreso académico, recibió un disparo al resistirse al robo. Aunque fue trasladado a un centro asistencial cercano, los médicos no lograron salvarle la vida.

Familiares que se desplazaron desde Cali señalaron que Álvaro era un profesional comprometido con su carrera y que su visita a Cartagena tenía fines estrictamente laborales. “Había venido con mucha ilusión por el evento. Jamás imaginamos que algo así pudiera pasarle”, dijo un allegado.
El caso del turista asesinado fue apenas el inicio de una serie de hechos violentos que, en menos de 24 horas, encendieron las alarmas sobre la seguridad en la capital de Bolívar. De acuerdo con información oficial, los otros homicidios ocurrieron en los barrios Nuevo Paraíso, República de Chile, Pablo Sexto (en las faldas del cerro de La Popa), Olaya Herrera y Los Jardines de La Victoria.
La seguidilla comenzó la noche del domingo, cuando Darío José Díaz Negrete, de 22 años, fue atacado por sicarios en moto mientras se encontraba en la vía pública de la calle 15 del barrio Nuevo Paraíso.
El reporte policial indica que la víctima tenía una anotación judicial por el delito de tráfico de estupefacientes. “Testigos aseguran que los agresores se le acercaron sin mediar palabra y le dispararon a quemarropa”, señaló una fuente de la Policía.
Poco después, en el barrio República de Chile, se reportó otro ataque con arma de fuego que terminó con la vida de un hombre que no ha sido identificado oficialmente, aunque vecinos aseguran que era residente del sector y trabajaba como ayudante de construcción.
Más Noticias
La irónica defensa de Diosdado Cabello a Petro por el retiro de su visa: cree que no fue por lo que dijo en la marcha propalestina
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU

Juan Manuel Santos cuestionó la política ambiental de Petro: “Supuestamente ha querido hacer la paz con la naturaleza”
El exmandatario vinculó la falta de presencia estatal en zonas estratégicas con el avance de organizaciones criminales y la crisis de seguridad en regiones vulnerables

La selección Colombia presenta su camiseta para el Mundial 2026: esta es la fecha del estreno
El diseño renovado, con tonos suaves y detalles tradicionales, se mostraría en un evento internacional junto a otros equipos y el balón oficial del certamen de la FIFA

La Corte Suprema concedió prisión domiciliaria a una mujer de 87 años condenada por evasión fiscal
El fallo del alto tribunal obligó a los jueces a analizar de manera integral la vulnerabilidad de los adultos mayores al dictar sentencia y decidir sobre beneficios judiciales

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes
La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas
