Tres fallecidos, caos vehicular y una investigación en curso dejaron ver el riesgo latente en las vías nacionales

Mientras las autoridades investigan las causas, piden extremar precauciones en la vía para evitar hechos similares

Guardar
El conductor y uno de
El conductor y uno de los peatones fallecieron en la vía - crédito Colprensa

Un grave siniestro vial que involucró a una motocicleta y dos peatones se presentó en la autopista Medellín-Bogotá durante la noche del lunes 2 de junio de 2025. El hecho dejó como saldo el fallecimiento de un joven de 15 años y de un hombre adulto, los dos en el lugar del accidente, aunque más tarde se confirmó la muerte de una mujer de 30 años en un centro asistencial.

De acuerdo con los reportes, el aparatoso accidente se produjo en plena operación retorno desde el oriente antioqueño, por lo que se realizó cierre total de la vía, causando un caos vehicular considerable en la zona. Según informó El Colombiano, el accidente tuvo lugar a las 5:36 p. m. en el kilómetro 14+440, a la altura de la vereda El Peñolcito en el municipio de Copacabana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte de las autoridades, una motocicleta marca Royal Enfield se llevó por delante a dos personas que transitaban por la berma de la carretera. El impacto resultó fatal para el menor de edad y el conductor de la motocicleta, que fallecieron de manera instantánea.

En cuanto a la mujer, que acompañaba al joven peatón, se confirmó que fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde los especialistas reportaron su fallecimiento minutos después. Entre tanto, la doble calzada permaneció cerrada por varias horas mientras los equipos de emergencia y las autoridades de tránsito realizaban el levantamiento de los cuerpos.

Por su parte, los organismos de emergencia y tránsito se enfocaron en la atención a la persona herida y en adelantar la investigación para esclarecer las causas exactas del accidente.

Hay preocupación por la cantidad
Hay preocupación por la cantidad de accidentes en motocicleta - crédito Colprensa

Ante el saldo fatal, las autoridades buscan determinar los factores de responsabilidad, considerando elementos como la imprudencia, la falta de señalización y las condiciones del terreno, que suelen estar presentes en este tipo de tragedias en las carreteras nacionales.

Otro siniestro vial

El medio también reportó que este accidente en Copacabana no fue el único hecho trágico registrado en la Autopista Medellín-Bogotá durante el puente festivo, pues en sobre las 4:00 a.m. un joven falleció en la clínica Somer de Rionegro debido a lesiones sufridas días antes en otro accidente, ocurrido a la altura del puente del río Dormilón.

El cuerpo de este joven, que ingresó como NN (no identificado) a la sede de Medicina Legal en La Ceja y aún no ha sido reconocido, por lo que las autoridades y el personal médico solicitan la colaboración de la comunidad para identificarlo y contactar a sus familiares. Estos casos desataron la preocupación entre los ciudadanos, teniendo en cuenta el elevado número de accidentes en las vías nacionales.

Las autoridades de tránsito están en alerta porque factores como la imprudencia de conductores y peatones, la insuficiente señalización y las condiciones del terreno suelen ampliar la gravedad de estos siniestros, por lo que reiteraron la importancia de respetar las normas de tránsito y de extremar precauciones, especialmente durante jornadas de alta movilización de vehículos como la operación retorno.

Los motociclistas son los actores
Los motociclistas son los actores viales más afectados por los siniestros viales - crédito iStock

El cierre temporal de la carretera tras el accidente generó importantes afectaciones en la movilidad, ya que la doble calzada quedó completamente bloqueada, afectando el viaje, así que los uniformados se encargaron de coordinar la reapertura de la vía una vez concluidas las diligencias correspondientes.

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente en Copacabana y determinar las responsabilidades de los involucrados. Entre tanto, las autoridades hicieron un llamado a la prudencia y a la colaboración ciudadana, tanto para evitar nuevos incidentes como para identificar a las víctimas que aún permanecen sin reconocer.