
La imagen reputacional de Ecopetrol está siendo impactada de manera negativa por las graves actuaciones del director de Ética y Cumplimiento de la estatal, Alberto José Vergara. Las mismas son de público conocimiento y fueron develadas por una auditoría especial, hecha por el área de Auditoría Interna de la empresa, y cuyos resultados fueron puestos en conocimiento del Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva (Caud), sin que hasta el momento se haya tomado decisión alguna.
Entre los hechos más relevantes se destaca el escándalo del millonario contrato por USD5.875 millones, que solicitó se suscribiera, sin autorización, al parecer, de la Junta Directiva, con la firma estadounidense de consultoría Covington & Burling LLP. Dicho contrato terminó siendo instrumentalizado para la violación de derechos humanos de cientos de trabajadores y directivos de la compañía, con la intercepción ilegal de teléfonos móviles y equipos de cómputo en un claro abuso de poder y del instrumento forense de manera indiscriminada en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Y es que muchos trabajadores engrosan hoy como víctimas el listado de despidos masivos injustificados, y para quienes la Unión Sindical Obrera (USO) exigió su reintegro inmediato.

Adicionalmente, tal como lo concluye la auditoría de manera categórica, se pudo corroborar las hipótesis de abuso de poder, abuso de autoridad y presuntos actos de acoso laboral y sexual contra varias exfuncionarias, una de ellas reintegrada por el juez constitucional de tutela, que en su análisis del caso concreto advirtió sobre la configuración de conductas discriminatorias y de abuso del alto funcionario.
La USO pide la salida de Alberto Vergara
En consecuencia, precisamente para la USO, es evidente la falta de capacidad ética y de principios morales Alberto José Vergara para desempeñarse como oficial de cumplimiento y director de Ética y Cumplimiento de la compañía. Para el sindicato, la información verificada hasta la fecha indica que como consecuencia de estos hechos existen riesgos legales para Ecopetrol, algunos de los cuales ya fueron advertidos por el Tribunal Superior de Bogotá.
Al respecto, este advirtió por medio de un comunicado que, “si el Comité de Auditoría de Ecopetrol decide mantener al señor Vergara en el cargo será un pésimo mensaje a los colombianos, a los trabajadores y trabajadoras, pues no puede ser que este funcionario hoy cuestionado de forma tan vehemente y soportada se mantenga vinculado”.

Insistió en que, por el contrario, este funcionario debería ser el llamado a salvaguardar la ética y el cumplimiento de la primera empresa de los colombianos. Remarcó que “es evidente que el denominado ‘sujeto de interés’ no está a la altura de lo normado por los códigos que regulan el buen gobierno corporativo en sus valores y, especialmente, no garantiza lo reglado por las normas internacionales como las exigidas por SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), frente a los más altos estándares de buenas prácticas”.
Por lo anterior, la USO, que tiene como presidente nacional a César Loza, exigió al Comité de Auditoría y al resto de integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol la desvinculación inmediata de Vergara.
Las medidas que tomarán los trabajadores de Ecopetrol
Advirtió que, “de no efectuarse esa decisión, nuestra organización sindical acudirá a orientar a todos los trabajadores y trabajadoras a movilizarse con afectación de las labores y la producción, con el objetivo proteger a nuestra empresa del daño irreparable a su reputación empresarial; así como la exigencia del resarcimiento y reivindicación de las víctimas del denominado ‘sujeto de interés’”.

Rechazo a venta de activos del Permian
Por otro lado, la USO, por medio de X, mostró su rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que propuso vender los activos del Permian, la asociación que tiene Ecopetrol con Occidental Petroleum (OXY) en la cuenca petrolera de Permian, en Estados Unidos.
“Nos oponemos a la solicitud de Gustavo Petro de vender los activos del Permian porque se pierden 100.000 barriles diarios de producción y perderíamos el retorno de la inversión”, indicó el sindicato en la red social.
El mismo insistió en que se debe explorar y producir gas y petróleo, ya que solo de esa manera es sostenible la empresa; así como los planes de transición energética son posibles solo con los recursos que generan los hidrocarburos.

Solicitudes de la USO
Al respecto, solicitó al Ministerio de Hacienda disminuir la solicitud de dividendos, a la Dian la revisión de cobros de IVA por $3,6 billones, y a la Junta Directiva de Ecopetrol de adelantar la defensa jurídica de la empresa frente a esta reforma tributaria individual que pone en riesgo a la empresa.
“Somos la USO y defendemos la empresa de todos los colombianos y el mayor activo público del país y reiteramos nuestra solicitud de tener una conversación franca y directa con el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre estos aspectos de la política energética”, finalizó la USO.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 23 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
