
Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año, miles de colombianos alistan maletas para desplazarse dentro y fuera del país.
Ya sea por turismo, visitas familiares o compromisos laborales, una parte fundamental del viaje es asegurarse de cumplir con las normas establecidas por las autoridades aeronáuticas, especialmente en lo relacionado con el equipaje de mano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Conocer con claridad qué objetos están permitidos y cuáles no puede marcar la diferencia entre una experiencia sin contratiempos o retrasos en los controles de seguridad del aeropuerto.

Según la Aeronáutica Civil de Colombia, las regulaciones vigentes para el equipaje de mano en 2025 tienen como objetivo garantizar la seguridad de todos los pasajeros, así como facilitar los procesos de inspección en terminales aéreas.
Aunque algunas reglas son conocidas, otras suelen generar dudas entre los viajeros, por lo que es importante revisar cuidadosamente lo que sí está autorizado y lo que debe dejarse en casa o trasladarse en la bodega del avión.
Lo que sí puede llevar en su equipaje de mano
Los objetos personales y artículos esenciales están permitidos dentro de ciertas condiciones. De acuerdo con la Aeronáutica Civil, estos son algunos de los elementos autorizados:
- Líquidos, aerosoles y geles (LAGs): se pueden transportar siempre que estén contenidos en envases individuales de máximo 100 mililitros. Todos deben estar empacados dentro de una bolsa plástica transparente, resellable y con una capacidad no superior a 1 litro. Esta medida busca controlar la cantidad de líquidos a bordo sin prohibir su uso personal.
- Artículos personales: los pasajeros pueden llevar bolsos de mano, carteras o mochilas pequeñas, siempre que quepan debajo del asiento delantero. Esto se suma al equipaje de mano tradicional que se acomoda en los compartimientos superiores.
- Dispositivos electrónicos: computadores portátiles, tabletas, teléfonos móviles, cámaras fotográficas y similares están permitidos. No obstante, deben permanecer apagados o en modo avión durante el despegue y el aterrizaje, de acuerdo con las normas de seguridad aérea.
- Medicamentos y alimentos para bebés: estos productos pueden llevarse en el equipaje de mano en cantidades razonables, justificadas por necesidad. Se recomienda llevar receta médica o indicaciones claras si se trata de medicamentos líquidos o sustancias especiales.

Lo que no debe empacar en su equipaje de mano
En términos de seguridad, la lista de elementos prohibidos en cabina es clara. La inclusión de cualquiera de estos objetos puede derivar en la incautación del artículo, la cancelación del abordaje o incluso sanciones:
- Armas de fuego o réplicas: está prohibido portar armas, municiones, réplicas, pistolas de juguete, cuchillos, navajas, tijeras con hojas largas o cualquier objeto punzante que pueda representar una amenaza.
- Sustancias inflamables o explosivas: combustibles, fuegos artificiales, mechas, gas butano o cualquier otro tipo de material combustible o explosivo no puede ser transportado en cabina.
- Herramientas de trabajo: martillos, alicates, destornilladores, sierras o cualquier herramienta que pueda ser utilizada como arma deben ser despachadas en el equipaje de bodega.
- Sustancias químicas peligrosas: productos de limpieza, disolventes, pesticidas o cualquier sustancia corrosiva o tóxica están prohibidos, sin excepción.
Las autoridades advierten que estas normas se aplican sin distinción, aunque pueden existir restricciones adicionales dependiendo de la aerolínea o del destino internacional. Por ello, se recomienda verificar con antelación las condiciones específicas del vuelo contratado. Algunas aerolíneas incluyen restricciones sobre el peso total del equipaje de mano o la cantidad de artículos personales permitidos a bordo.
Recomendaciones finales para los viajeros
Para evitar inconvenientes en los filtros de seguridad, las autoridades recomiendan a los viajeros llegar con suficiente anticipación al aeropuerto, revisar los lineamientos publicados por su aerolínea y tener listo el equipaje conforme a las normas.
Además, se puede consultar información actualizada en el sitio web oficial de la Aerocivil (www.aerocivil.gov.co), donde se publican guías para pasajeros, normativas vigentes y canales de atención al usuario.
Más Noticias
Santoral del 28 de julio, día que se festeja a San Sansón de Dol
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

EN VIVO | Juicio a Álvaro Uribe: hoy se conoce el sentido de fallo contra el expresidente
La jueza Sandra Liliana Heredia tomará la decisión en primera instancia si condena o absuelve al expresidente Álvaro Uribe de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Efemérides del 28 de julio: ¿Qué pasó un día como este lunes?
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Nuevos detalles frente a los polémicos vuelos de Juliana Guerrero, la joven funcionaria del Ministerio del Interior: uno de ellos fue para ir al Festival Vallenato en Valledupar
Durante su estadía en la capital del Cesar, la jefe de gabinete de la cartera liderada por Armando Benedetti habría tenido un esquema de seguridad con cinco escoltas
