
El 3 de junio de 2025, en rueda de prensa, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que el decreto para convocar a una consulta popular en Colombia cuenta con un borrador que está siendo estudiado por presidencia.
“El decreto va, se está estudiando, se está haciendo, hay una columna vertebral del documento. Ya hay un borrador, esta tarde se estudiará nuevamente su contenido con otras personas. Es posible que a las 5:00 o 6:00 de la tarde nos reunamos para seguir estudiando cómo es que se debe hacer el decreto”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con respecto a las declaraciones del ministro del Interior sobre la consulta popular, el exregistrador Alexander Vega sostuvo que “es una irrealidad jurídica pensar que se puede convocar a una consulta popular de esa manera”.
De igual manera, declaró que el debate sobre la consulta ya se cerró legislativamente, con lo que se bloqueó la opción de avanzar por decreto. Incluso, dijo que si se llega a implementar la consulta vía decreto “la organización electoral, en este caso la Registraduría, no podría convocar un calendario electoral sin ese concepto. Estaríamos incurriendo en una falta grave de la normativa electoral”.

Frente a la advertencia del exregistrador, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para anunciar que la medida de implementar el mecanismo de participación ciudadana vía decreto y sin el aval del Senado es un hecho.
A su vez, justificó la decisión mencionando que hubo trampa en la votación en el Senado que hundió la consulta, por lo que está a la expectativa de que el pueblo colombiano apoye su decisión.
“Es irrevocable. El senado no votó el concepto favorable de la consulta popular y han pasado 30 días. Que respeten al pueblo. Al pueblo no se le trampea, como pensaba hacer Alexander Vega con 700.000 votos del Pacto Histórico que no había contado y como si lo logró con fuerza ciudadana”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Incluso, aseveró que en el Congreso implementaron tácticas dilatorias a la consulta y otros de sus proyectos, acciones que calificó como una forma de atracar a su movimiento político. “Busca desaparecer el progresismo en Colombia, y no lo permitiremos”, advirtió.
El exfiscal general Eduardo Montealegre confirmó que Petro convocará la consulta popular vía decreto
Tras la polémica publicación del gobernante de los colombianos en las plataformas digitales, en rueda de prensa, el exfiscal general y exmagistrado de la Corte Constitucional, Eduardo Montealegre, confirmó que Petro convocará la consulta popular vía decreto.
De acuerdo con el ex alto funcionario, el jefe de Estado se escuda en la votación del Senado en la que se hundió la consulta, puesto que, en su opinión, hubo varios vicios e irregularidades que invalidan la decisión.
“El Presidente de la República en el día de hoy tomó la decisión de convocar por decreto la consulta popular sobre la reforma laboral. La Presidencia de la República, después de un estudio muy serio, encontró que en ese trámite del Congreso, en la decisión del Senado, se incurrió en varios vicios de inconstitucionalidad”, señaló.
Así las cosas, Montealegre explicó que con esa perspectiva Gustavo Petro justifica que la decisión del Congreso no es válida, por lo que podría convocar la consulta popular vía decreto antes de 11 de junio de 2025.
(...)Vicios que son insubsanables y que hacen inexistente la decisión del Congreso de la República. En ese caso, por los vicios de inconstitucionalidad, como la decisión del Congreso jurídicamente es inexistente. El presidente puede convocar vía decreto la consulta y eso hará antes del 11 de junio”, anotó.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
