
Uno de los anuncios centrales en la cuenta pública del presidente de Chile Gabriel Boric fue el proyecto de tren ligero que conectará la futura estación Huelén, de la Línea 7 del Metro de Santiago, con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
La iniciativa busca mejorar la conectividad con el principal terminal aéreo del país y, además, impulsar el desarrollo urbano en la comuna de Cerro Navia mediante la atracción de inversión inmobiliaria y la renovación de distintos sectores de la zona.
El ministro de Educación de Colombia, Daniel Rojas, reaccionó al anuncio del nuevo tramo del Metro de Santiago con una crítica a los proyectos de infraestructura en Bogotá.
A través de sus redes sociales, el funcionario comentó la noticia desde una perspectiva comparativa: “Uno ve esto y siente tristeza”, escribió por medio de su cuenta de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, compartió en redes sociales detalles sobre el proyecto que conectará el Aeropuerto Arturo Merino Benítez con el sistema de Metro de Santiago.
En su mensaje, destacó la relevancia de esta nueva línea para la movilidad urbana e informó que visitaría el lugar donde se construirá una de las estaciones del recorrido.

“Con mucho orgullo les presento cómo será la nueva línea del @MetrodeSantiago que anuncié ayer en la Cuenta Pública y que conectará el Aeropuerto Arturo Merino Benítez con el resto de la ciudad. En un rato estaré en terreno, donde se construirá una de las futuras estaciones de esta nueva línea del Metro en Cerro Navia. Nos vemos!”, anunció el presidente chileno en la publicación a la que reaccionó Daniel Rojas.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, utilizó el anuncio del proyecto ferroviario en Santiago para lanzar una crítica a la gestión urbanística de Bogotá en la última década. En su mensaje, cuestionó el papel de los equipos técnicos que han liderado la planificación distrital.
“Uno ve esto y siente tristeza de lo atrasada y fea que pusieron a Bogotá los ‘técnicos’ que han dominado la administración distrital los últimos 10 años”, escribió el funcionario público perteneciente a la administración del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego por medio de su publicación en la red social X.

No es la primera vez que el ministro Daniel Rojas cuestiona los proyectos de infraestructura en Bogotá. Al igual que otros miembros del Gobierno nacional, ha sido crítico con la construcción del metro elevado, una de las principales obras en ejecución en la capital. Recientemente, respondió a una publicación del exsenador Humberto de la Calle en la que este defendía el trazado elevado del metro, reafirmando su desacuerdo con esa solución de transporte para la ciudad.
“Es fácil decirlo desde la comodidad de no tener que usar transporte público ni cumplir un horario laboral estricto, viviendo en un lugar cómodo y alejado de la horrible e indigna mole de concreto”, afirmó el ministro de Educación en aquella oportunidad.
De hecho, en ese sentido, al igual que Rojas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego volvió a cuestionar públicamente las obras de infraestructura en Bogotá, en especial aquellas relacionadas con el sistema de transporte masivo. A través de una publicación, afirmó que “la ciudad se ha superendeudado para simplemente hacer obras para negocios privados, sin ningún miramiento del bienestar público”. Y es que en varias oportunidades el jefe de estado a cuestionado la construcción del metro elevado y la expansión de TransMilenio.

“La ciudad se ha super endeudado para simplemente hacer obras para negocios privados, sin ningún miramiento del bienestar público. La priorización en troncales de transmilenio, se ha chupado los recursos y la energía de Bogotá, sin sentido. Se supone que las obras para el transporte debería disminuir los tiempos de viaje de la ciudad, pero al contrario, el transmilenio aumenta los tiempos de viaje, si se quita la ilusión de medir el tiempo de viaje de una troncal y se pasa a medir el efecto de la troncal en la velocidad en toda la ciudad”, escribió en su publicación el primer mandatario del país.
Más Noticias
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Así reaccionó María Claudia Tarazona tras enterarse de la muerte de Miguel Uribe Turbay: la mujer también contó cómo sus hijos recibieron la noticia
La abogada narró en una entrevista cómo recibió la noticia del deceso de su esposo, el impacto del hecho en sus hijos y la difícil tarea de mantener la calma en medio de la tragedia familiar

Enrique Gómez afirmó que el gobierno Petro no solo se robó el dinero de la salud y la Ungrd sino que también tienen “la Universidad de garaje San José para graduar bodegueros”
El político y abogado citó en su publicación una noticia que pone en duda el título profesional de Juliana Guerrero como contadora pública, lo cual ha desatado una ola de controversia enb el país

Santoral 15 de septiembre, día de Nuestra Señora de los Dolores
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
