La captura de dos peligrosos delincuentes internacionales en Medellín reforzó el mensaje de las autoridades locales sobre su compromiso en la lucha contra el crimen transnacional.
Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, los detenidos, identificados como alias Gordo Pibe, de nacionalidad panameña, y alias Cuchillo, procedente de Perú, eran buscados por las autoridades de sus respectivos países por delitos graves.
Estas detenciones forman parte de una estrategia de cooperación internacional que ha permitido la captura de 37 criminales con órdenes de captura internacionales desde la llegada de Interpol a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mandatario local expresó a través de sus redes sociales: “¡Medellín no es refugio para criminales! Lo dijimos y lo estamos demostrando: Medellín le cierra la puerta al crimen transnacional”. Gutiérrez detalló que la articulación con Interpol ha sido clave para convertir a la capital del departamento de Antioquia en un punto estratégico en la lucha contra el crimen organizado, lo que incluye delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de activos.
Además, destacó que la ciudad no tolerará la presencia de mafias, sean nacionales o extranjeras, y que se seguirán utilizando todas las capacidades del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Alias Cuchillo, cuyo nombre real es Miguel Rodríguez Díaz, fue detenido el 15 de mayo en el centro de Medellín, específicamente en el Pasaje La Bastilla. De acuerdo con las investigaciones, este individuo habría participado como autor intelectual en una masacre ocurrida en la provincia de Pataz, en Perú, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados, torturados y asesinados.

Asimismo, destacaron que la captura fue posible gracias a una notificación roja de Interpol emitida por las autoridades peruanas. En un video difundido por el alcalde, se incluyeron declaraciones de periodistas peruanos que destacaron el mensaje contundente de las autoridades colombianas contra los criminales extranjeros.
Por otro lado, a finales de mayo también se reportó la captura de alias Yef Nava, un ciudadano venezolano señalado como cabecilla de la organización criminal Los Melean, vinculada al Tren de Aragua. Según informó el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, “Yef Nava” era buscado mediante una notificación roja de Interpol y es considerado uno de los criminales más peligrosos de Venezuela. La operación que permitió su detención fue coordinada entre la Policía de Colombia y agencias estadounidenses.
Desde la apertura de la oficina de Interpol en Medellín en 2024, más del 50% de las capturas de delincuentes internacionales en la ciudad han sido realizadas gracias a esta colaboración. En total, en los últimos cinco años, se han detenido a más de 63 criminales con solicitudes judiciales de otros países. Estas cifras reflejan el impacto de las estrategias implementadas por la administración de Gutiérrez para combatir el crimen transnacional.

En otro frente, el alcalde también anunció que viajará a Estados Unidos para dar seguimiento a los procesos judiciales contra dos ciudadanos extranjeros capturados por explotación sexual infantil en Medellín. El funcionario explicó en una entrevista con Mañanas Blu, que estas detenciones son el resultado de una ofensiva conjunta con agencias estadounidenses, lo que ha llevado a un aumento del 1.100% en las capturas relacionadas con este delito en 2023.
Uno de los detenidos podría enfrentar cadena perpetua en Estados Unidos tras comprobarse que abusó de 25 menores de edad en Medellín. Las audiencias están programadas para finales de junio, y Gutiérrez destacó la importancia de mantener una colaboración firme para erradicar la explotación sexual infantil en la ciudad.
Con estas acciones, según Fico, Medellín busca consolidarse como un territorio hostil para el crimen organizado, enviando un mensaje claro a las redes delictivas internacionales: “la ciudad no será un refugio para quienes huyen de la justicia”.
Más Noticias
El ‘Pibe’ Valderrama celebró la clasificación de Selección Colombia a las semifinales del Mundial Sub-20: “Lo vamos a lograr”
El exfutbolista confía en que el combinado tricolor haga historia llevándose el título del mundo en su categoría

México vs Colombia EN VIVO: siga minuto a minuto el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026
Los de Néstor Lorenzo se medirán ante uno de los anfitriones del certamen en Arlington, con novedades significativas en su convocatoria

El sentido mensaje de una de las madres de Soacha tras recibir llaves de inmueble en Bogotá como forma de reparación por parte de la SAE: “Un refugio”
En cabeza de la presidente de la Sociedad de Activos Especiales, Amelia Pérez, que también se puso las botas como un acto simbólico ante el polémico episodio que protagonizó el representante a la Cámara Miguel Polo Polo

Colombiano no mostró ni una pizca de arrepentimiento en medio de su juicio en Chile: apuñaló 40 veces a la víctima en un motel y lo robó
El abogado defensor de la familia del chileno René Márquez Arismendi (45 años) le pidió a la Fiscalía tener en cuenta que el colombiano Jesús David Londoño Astaiza (27) conocía la orientación sexual de la víctima, y por cuenta de la sevicia con la que se cometió el homicidio piden una condena ejemplar tras los hechos presentados en Punta Arenas

Estos son los cierres en la Ciclovía de Bogotá el domingo y lunes festivo por implosión en Puente Aranda
La tradicional jornada dominical de Ciclovía tendrá ajustes por las obras de La Nueva Calle 13. El Distrito recomienda planificar los recorridos y usar las rutas alternas habilitadas
