Masacre en Ricaurte, Nariño: líder social y sus dos escoltas aparecieron baleados e incinerados

Con el múltiple homicidio ya son cinco personas asesinadas y un líder que resultó ileso de un atentado a disparos. Por los hechos, el gobernador de Nariño anunció la convocatoria de un Consejo de Seguridad Extraordinario

Guardar
Este hecho se registró en
Este hecho se registró en la mañana del martes 3 de junio en zona rural de Ricaurte - crédito Pulso/Facebook

Hay temor en Nariño por los últimos hechos de violencia contra líderes sociales y personas cercanas a ellos, que en menos de una semana han dejado un saldo de cinco víctimas asesinadas y uno más que resultó ileso de un ataque a disparos.

El más reciente caso ocurrió en la mañana del martes 3 de junio de 2025, en la vereda Cuaiquer Viejo, zona rural del municipio de Ricaurte, en el piedemonte costero de Nariño, donde Luis Aurelio Araujo Hernández y sus escoltas aparecieron baleados al interior del vehículo en que se movilizaban.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con información preliminar del caso, el crimen se produjo alrededor de las 9:00 a. m., cuando hombres armados interceptaron el vehículo asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) en el que se desplazaban Araujo Hernández y sus escoltas, Jesús Albeiro Chávez y Jackson Solarte. Las víctimas recibieron múltiples disparos y posteriormente habrían sido incineradas dentro del mismo vehículo.

El Cric lamentó el fallecimiento
El Cric lamentó el fallecimiento del líder social - crédito Cric/Facebook

“La primera imagen que se puede ver es la del señor Aurelio junto a los dos escoltas incinerados. Hay dos cuerpos incinerados ahí como se pueden ver las imágenes, pero son detalles que con Policía Judicial y Fiscalía se darán a conocer a la opinión pública”, según palabras del subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Alex González, citado por Caracol Radio.

Cabe señalar que el Ministerio del Interior reconoció oficialmente a Araujo Hernández como coordinador general de Camawari el 10 de marzo, otorgándole la representación legal de la organización para el periodo comprendido entre el 7 de febrero de 2025 y el 6 de febrero de 2027, según la resolución No. 037 del 5 de marzo de 2025.

Camawari, la organización que lideraba Araujo Hernández, representa a diez resguardos indígenas del pueblo Awá en Ricaurte. Esta asociación es históricamente defensora de los derechos territoriales, culturales y humanos de su comunidad.

Alcaldía de Ricaurte también lamentó
Alcaldía de Ricaurte también lamentó lo sucedido - crédito Alcaldía de Ricaurte/Facebook

Alex González, subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, explicó que “ya venía con resolución del Ministerio del Interior y ejercía su liderazgo en medio de un contexto complejo, en el que se desarrollan dos procesos de paz: uno con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y otro con los Comuneros del Sur”.

Entre tanto, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, expresó su rechazo ante el asesinato y sostuvo que: “Condenamos y reprochamos este hecho infame. Los violentos se ensañan de las maneras más atroces para sembrar terror contra las comunidades defensoras de la vida, los Derechos Humanos y los territorios. Nuestro abrazo de solidaridad a las familias de Luis Aurelio Araújo y los integrantes de la Unidad Nacional de Protección”.

Asimismo, el mandatario regional anunció la convocatoria de un Consejo de Seguridad Extraordinario con la participación de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, con el objetivo de tomar decisiones urgentes para garantizar la seguridad en la zona.

Hasta el momento no se ha entregado un reporte oficial sobre los responsables del crimen ni sobre los móviles del ataque. Las autoridades locales y organismos de derechos humanos iniciaron investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Este asesinato ocurre en un contexto de creciente violencia en el departamento, donde se han registrado otros ataques recientes contra líderes indígenas y defensores de derechos humanos.

La víctima se salvó porque
La víctima se salvó porque se lanzó del vehículo cuando lo atacaron a disparos - crédito Pulso/Facebook

Entre los hechos violentos más recientes, se destaca el atentado contra William Arias, gobernador suplente de Unidad Indígena del Pueblo Awá, en Barbacoas, ocurrido en la noche del 1 de junio, del que salió ileso, así como el asesinato de Aquiles Vallejos López y Brayan Lora Rosero, en el municipio de Linares, el 31 de mayo de 2025.

Sobre este último caso, el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño señaló, citado por el medio que: “Desde hace tiempo no se presentaban situaciones de violencia en Linares, pero el gobernador ya convocó una reunión con el ministro de Defensa y su cúpula militar para atender esta nueva alerta”.

Más Noticias

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos
MÁS NOTICIAS