
El 3 de junio de 2025, ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, el exconcejal y exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) Juan Daniel Oviedo inscribió el comité “Con toda por Colombia” para la recolección de firmas para su candidatura presidencial de 2026 e informó, además, que también tiene miras al Congreso.
“Nuestras listas al Congreso son la respuesta contundente de que esto que estamos haciendo, que es avalar una candidatura por firmas para la Presidencia de la República, no es su proyecto personal, eso es lo que menos necesita el país en este momento. Es un proyecto que debe unirnos en un propósito de que la política se pueda hacer bien, porque tampoco somos antipolíticos”, precisó el exfuncionario ante los medios de comunicación, desde la Registraduría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Explicó que su apuesta es hacer una lista cerrada al Senado de la República y a la Cámara de Representantes por Bogotá, para tener “voces” en el Legislativo, para abordar temas propios de las regiones. Busca que se discutan problemáticas como la inseguridad, la informalidad laboral, la discapacidad, la falta de productividad en algunos sectores y la falta de inclusión.
Presentará la lista a través del movimiento que inscribió ante la Registraduría. El reto es, además, conseguir las firmas necesarias para tener las listas cerradas en ambos cuerpos colegiados. Se requieren aproximadamente 50.000 firmas válidas.

De igual manera, insistió en que busca una representación específica en la Cámara para los habitantes de la capital colombiana, que tiene un alto impacto en la economía nacional. Además, es una ciudad de relevancia para el aspirante, teniendo en cuenta que fue candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2023 y que, tras ocupar el segundo puesto en los resultados electorales, pasó a ser concejal de la misma.
“La existencia de Bogotá en este propósito es una ratificación de que nuestro trabajo por Bogotá sigue firme y Bogotá necesita una Cámara y un presidente que quieran a la ciudad, que representa una cuarta parte de la economía y no un presidente que quiera ver la sed y el hambre de los habitantes de Bogotá, simplemente para hacer valer sus posiciones ideológicas”, aseveró.
Al igual que Oviedo, otros políticos iniciaron su carrera por la Presidencia de Colombia mediante la inscripción de sus comités para la recolección de firmas. Entre ellos, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, el exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) Mauricio Lizcano, el ex delegado para el derecho a la salud de la Defensoría del Pueblo Leonardo Huerta y el exsenador David Luna. Este último llevó a cabo un proceso virtual de registro, pero hace falta hacer el trámite de manera presencial.

La renuncia de Juan Daniel Oviedo al Concejo de Bogotá
El 28 de mayo de 2025, el hoy aspirante Juan Daniel Oviedo presentó formalmente su renuncia a la curul que ocupaba en el Concejo de Bogotá, con el objetivo de participar en las elecciones presidenciales de 2026. Notificó su decisión a través de una carta dirigida a Samir Jose Amisambra, presidente de la corporación político-administrativa.
En la misiva, Oviedo agradeció por más de 500 días de trabajo en el Concejo, explicando que su gestión estuvo orientada a “hacer la política bien”. Según detalló, su labor se basó en la escucha, en la verdad y en la toma de decisiones sustentadas en evidencia. Asimismo, aseguró que su paso por la entidad se caracterizó por hacer una oposición constructiva y que terminó el ciclo con “la satisfacción” de haber cumplido a cabalidad con sus responsabilidades.

“Esta voluntad de servir ha sido respaldada generosamente por las instancias directivas, administrativas y operativas del concejo, lo cual queremos exaltar y agradecer en esta oportunidad”, indicó.
Decidió hacer efectiva su renuncia luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil expidiera la resolución mediante la cual se regula el registro de comités inscriptores para candidaturas respaldadas por grupos significativos de ciudadanos en las presidenciales.
Más Noticias
Niña de 8 años sufrió ataque de pitbull en un conjunto residencial de Bogotá; requirió cirugía estética
La familia de la menor herida aseguró que no se trató de un caso aislado: el mismo perro pitbull ya había atacado a al menos otros tres menores

General Luis Emilio Cardozo afirmó que habrá un batallón de aeronaves no tripuladas ante amenazas de drones explosivos por parte de grupos ilegales
Su pronunciamiento se dio desde Leticia en Amazonas, tras el 215 aniversario del Ejército

Mafe Carrascal se enojó con Daniel Briceño por decir “un año para que se acabe la horrible noche”: “No insulte la memoria de este país”
La legisladora del Pacto Histórico criticó al concejal de oposición por su mensaje, evocando casos de interceptaciones ilegales y violencia estatal en el pasado político colombiano

Se frustró hurto a adulta mayor en Rionegro: dos personas fueron capturadas
La comunidad en el Oriente antioqueño reaccionó ante el violento ataque contra la anciana

Westcol reaccionó a video viral de Kylie Jenner y dijo lo que piensa respecto a salir con ella de pareja
El streamer colombiano sorprendió a sus seguidores al hablar con humor y admiración sobre la empresaria Kylie Jenner, dejando claro lo que ella significa para él
