
La bicicleta es uno de los medios de transporte más asequibles y utilizados por los residentes de Bogotá, ya que se convierte en una alternativa para evitar los interminables trancones que se viven a diario en las principales avenidas de la capital colombiana.
Sin embargo, este medio de transporte también se ha convertido en el elemento predilecto de los ladrones, que aprovechan cualquier hora del día para cometer los hurtos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, en el Día Mundial de la Bicicleta, la concejala de Bogotá Quena Ribadeneira, coordinadora de la Bancada de la Bicicleta en el Concejo, pidió a la Administración distrital y al cabildo capitalino tomar medidas urgentes para hacer frente a la crisis de seguridad que viven a diario los ciclistas en la ciudad.

Ribadeneira, al compartir datos del Sistema Estadístico de la Policía Nacional (Siedco), hizo énfasis en que entre enero y abril de 2025 se reportaron en la capital 1.778 hurtos de bicicletas. La magnitud del problema queda expuesta al saber que, en promedio, una bicicleta es robada cada dos horas y media.
La concejala destacó que las mujeres ciclistas han denunciado 421 casos de hurto durante el año, lo que significa que cada 14 horas una mujer sufre el robo de su bicicleta en Bogotá. Pese a que los hombres representan la mayoría de los casos, Ribadeneira enfatizó que las mujeres se ven especialmente afectadas por riesgos adicionales, como el acoso, la falta de iluminación en las vías y una inseguridad que responde a factores estructurales.
En su intervención, la integrante de la Bancada de la Bicicleta relató que las localidades bogotanas de mayor uso del vehículo, como Suba, Bosa, Kennedy y Engativá, siguen siendo las más golpeadas por la delincuencia.

“Las localidades con mayor uso de la bici como Suba, Bosa, Kennedy y Engativá siguen siendo las más golpeadas por el hurto, y no cuentan con infraestructura adecuada ni con suficientes puntos de registro”, dijo puntualmente.
Del mismo modo, señaló que estos sectores ni siquiera cuentan con infraestructura suficiente ni puntos de registro adecuados para las bicicletas. Según la cabildante, en lo corrido de 2025 solo se han instalado 138 puntos de marcación a nivel distrital, la mayoría localizados en zonas institucionales; mientras tanto, los barrios donde se registran más robos estarían desprotegidos.
Entre los entornos más vulnerables ante los hurtos mencionó corredores como la Avenida Cali, Avenida Américas, Avenida Villavicencio, el sector de Bosa Central, Álamos Norte, la zona de la Avenida Caracas y la Avenida El Dorado en Teusaquillo, así como los alrededores del humedal Juan Amarillo.
Bajo este panorama, la concejala propuso que el distrito articule de manera efectiva acciones junto con la Policía y las alcaldías locales para desmantelar las redes criminales dedicadas al hurto, “políticas de seguridad con enfoque de género en la infraestructura ciclística, equidad territorial en puntos de registro y campañas educativas, y reconocimiento pleno de los y las ciclistas como actores del sistema de movilidad para buscar con ellos soluciones más efectivas”, añadió.
La Secretaría de Seguridad afirmó que se redujo el robo de bicicletas en lo que va de 2025
Por su parte, la Secretaría de Seguridad informó que, gracias a las herramientas implementadas en la ciudad, el hurto de bicicletas disminuyó un 37% en lo que va de 2025.
La entidad detalló que el registro de bicicletas en su sistema ha permitido recuperar 600 vehículos y llevar a la justicia a 280 personas ligadas a estos delitos. Asimismo, la secretaría indicó que “desde esta página, los ciclistas tienen la opción de: modificar el estado de la bicicleta, reportarla como hurtada, y hacer traspasos de forma legal”.
Además, la secretaría recalcó que este registro es obligatorio y que no cumplir con el proceso podría generar amonestaciones o medidas correctivas por parte de la Policía.

Para registrar una bicicleta en Bogotá, el usuario debe crear una cuenta en la página de Registro Bici Bogotá, activar la cuenta a través del correo electrónico enviado por el sistema y, posteriormente, ingresar los datos de la bicicleta, como fotografías, marca, modelo y número de serial.
Al finalizar el procedimiento, se puede descargar un comprobante de propiedad directamente desde la plataforma. El sistema también permite agilizar la denuncia de un hurto, consultar si una bicicleta se encuentra reportada como robada ingresando el número de registro o serial, traspasar la propiedad a otro usuario de la página y modificar los datos o características del vehículo en caso de que hayan cambiado.
Los usuarios pueden acceder también a mapas que identifican las zonas más inseguras para el uso de la bicicleta en la ciudad.
Más Noticias
Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
