Grupo de 19 excursionistas se extraviaron en el páramo de Choachí, Cundinamarca: Bomberos realizaron el rescate

De acuerdo con las versiones preliminares, el guía cuenta con poca experiencia en el desarrollo de estas actividades en esta zona

Guardar
Un grupo de varias personas
Un grupo de varias personas se extraviaron en un sendero de Choachí, Cundinamarca - crédito @elespacioco/X

Sobre las 3:15 p. m. del 3 de junio de 2025, las autoridades del departamento de Cundinamarca recibieron la alerta de la desaparición de un grupo de 19 personas que se habrían extraviado en medio de una caminata ecológica en el páramo de Choachí.

De acuerdo con los detalles recopilados por Pulzo, “se recibió información en la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá hacia las 15:15 sobre un grupo de 19 personas, entre ellos, dos menores de edad, que se encuentran perdidas en zona rural del municipio de Choachí, Cundinamarca”.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El medio también aseguró que luego de la comunicación establecida con la comandante Esperanza Beltrán de Bomberos Choachí, se confirmó el desplazamiento de unidades hacia el lugar donde “estaban las personas que realizaron una caminata ecológica con un guía que no conoce bien el sector”.

Cruz Roja de Cundinamarca y Bogotá también intervino en las labores de búsqueda y rescate. Enviaron al territorio miembros del grupo socorrista denominado M-SAR, que “estableció comunicación directa con el grupo de personas y se les está brindando soporte de comunicaciones y enlace permanente para saber su estado”, informó el medio de comunicación.

Organismos de socorro encontraron a
Organismos de socorro encontraron a las 19 personas que se extraviaron en el páramo de Choachí - crédito Bomberos Cundinamarca

Por fortuna, todas las labores y la comunicación se dieron de manera tal que hallarlos en el sendero fue una actividad que se pudo efectuar pronto, rescatando a las 19 personas en perfecto estado de salud, evitándoles pasar la noche a la intemperie.

Las labores fueron detalladas por el comandante Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, entregó el aparte oficial de lo sucedido: “Se presentó el rescate de las personas extraviadas de 17 adultos y 2 menores de edad en el Sector alto del Indio municipio del Choachí. Bomberos Choachí realizó la búsqueda de las personas, se hizo contacto con el grupo de turistas, se realizó toma de signos, se les llevó al sector de la casa de los gatos. Donde se les volvió a tomar signos vitales sin encontrar ninguna persona con afectaciones ni lesiones, se les hace llegar el transporte que ellos contrataron, el cual los llevó de retorno a Bogotá”.

Las labores fueron detalladas por el comandante Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, entregó el aparte oficial de lo sucedido - crédito Bomberos Cundinamarca

Recomendaciones para hacer senderismo en Colombia

1. Infórmate sobre el destino

  • Verifica si la ruta es de acceso público o privado. Algunos parques y reservas naturales de Colombia requieren permisos previos.
  • Consulta el clima y las condiciones actuales del sendero antes de salir.

2. Equipo adecuado

  • Usa calzado antideslizante y ropa cómoda, preferiblemente de secado rápido.
  • Lleva una mochila ligera con agua suficiente, alimentos energéticos, protector solar, sombrero o gorra y un impermeable.
  • Incluye un botiquín de primeros auxilios básico y, si es posible, un silbato.

3. Respeto por la naturaleza

  • No dejes basura. Guarda tus residuos y recógelos para depositarlos en lugares adecuados.
  • No extraigas flora o fauna ni alteres el entorno.
  • Mantente en los caminos señalizados para proteger el ecosistema.
Recomendaciones para hacer senderismo
Recomendaciones para hacer senderismo - crédito webtenerife

4. Seguridad personal

  • Realiza senderismo en grupo, especialmente en rutas poco transitadas.
  • Informa a familiares o amigos sobre tu recorrido y horarios.
  • Lleva un teléfono móvil con carga suficiente y, si es posible, batería externa.
  • Contrata guías locales cuando la ruta lo sugiera o esté recomendada por parques y reservas.

5. Documentos y normativas

  • Lleva identificación y los permisos requeridos de las autoridades ambientales o parques.
  • Respeta las reglas y recomendaciones de los guardaparques.

6. Adaptación al terreno

  • Colombia tiene regiones de alta montaña; la altura puede afectar a quienes no están acostumbrados.
  • Avanza a un ritmo adecuado, hidrátate y toma descansos.

7. Época del año

  • Evita las temporadas de lluvias intensas, ya que los senderos pueden estar resbaladizos o intransitables.

8. Respeto cultural

  • Si tu ruta pasa por comunidades indígenas o campesinas, respeta sus normas, costumbres e indicaciones.

Más Noticias

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en la segunda semana de octubre de 2025: expertos hicieron sus apuestas

Al cierre de la jornada del 3 de octubre, la divisa norteamericana perdió más de $23 y se situó por debajo de la línea de los $3.900

Qué pasará con el precio

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”

El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual

Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Asguran que Nicolás Petro habría

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía

Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales

Incautaron 42 kilos de marihuana
MÁS NOTICIAS