
El cantante urbano continúa sorprendiendo a sus fanáticos en la capital antioqueña. Esta vez, el intérprete de Pepas llegó de imprevisto a La comuna 13, popular sector de Medellín que en el pasado fue azotado por la violencia y el narcotráfico.
Allí, el artista reguetonero recorrió sus calles en cuatrimoto, compartió con los habitantes, visitó algunos locales, bares y hasta se animó a dar un concierto gratis desde una pequeña terraza con sonido improvisado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la polémica que protagonizó rodando sin casco y haciendo piques en moto por las principales avenidas de la ciudad de la Eterna Primavera, Carlos Efrén Reyes Rosado, conocido por su nombre artístico Farruko, quiso reivindicar su imagen dando otra impresión de su estadía en la capital antioqueña a la que llegó para hacer parte de los Premios Heat 2025.
Terminada la gala, el reconocido reguetonero se quedó en Medellín unos días más, en donde ha conectado de forma especial con la historia de esta ciudad, en parte por ser cuna de grandes artistas urbanos de donde han salido importantes exponentes como Karol G, Maluma y J Balvin, así como también la sintió familiar por la similitud que encontró con el Viejo San Juan.
”Anoche visitamos La comuna 13 la pasamos cabrón y fuimos a devolverle el amor ❤️ al barrio 🏘️ me sentía como en la perla allá en casa”, escribió en su cuenta oficial de Instagram donde expresó el sentimiento que le despertó estar en una zona que recordó a su natal Puerto Rico.
“Eso rey Farruko gracias por esos códigos muy top”, “a veces puede más querer tener fama que seguir el llamado de cristo, muchos son los llamados pocos los escogidos”, “que grande eres. Esa gente es otra cosa, una vibra bien pura”, “Se me puso la piel de gallina”, “le faltó ponerse la camiseta del verde”, “no sabía que te habías apartado de Cristo”, “que chimba ‘Farru’ en el pedazo”, “la leyenda tu humildad te hace gigante entre todos”, son algunas de las reacciones que dejó la visita del artista a La comuna 13.
Farruko generó controversia en su visita a Medellín
El cantante puertorriqueño, que se encontraba en la ciudad colombiana como parte de su aparición a los premios Heat 2025, fue cuestionado en redes sociales por incumplir la normativa de tránsito.
De acuerdo con los videos que se hicieron virales que el mismo artista publicó en su Instagram, se le observa cuando manejaba un vehículo apto para motocross, que carecía de placa, luces y direccionales, elementos obligatorios para circular en vías públicas.
En redes sociales, la figura del cantante Farruko se convirtió en el centro de las críticas tras ser captado manejando un vehículo de motocross, el cual no cuenta con autorización para circular por las calles. La ausencia de elementos requeridos por las normativas vigentes genera este impedimento, según señalaron diversos usuarios que cuestionaron su conducta y desdén por las reglas viales.
Las quejas no se hicieron esperar. Comentarios como “La ley es para todos” y “todo el mundo cree que puede venir a Medellín y hacer lo que le da la gana” inundaron las plataformas digitales, poniendo de relieve la indignación colectiva ante el comportamiento del artista. Asociaciones desafortunadas también aparecieron, referenciándose a amistades y suponiendo actitudes derivadas de su entorno: “es amigo de Westcol, no espero menos”.
Con respecto a las consecuencias legales en Colombia, las infracciones por conducir sin casco pueden generar una sanción económica de 711.750 pesos colombianos, acompañada de la inmovilización del vehículo. A esto se suman penalizaciones más severas por realizar maniobras peligrosas, como levantar la llanta delantera o el zigzagueo entre vehículos, que pueden llevar a multas de hasta 1.207.800 pesos.
Los reproches fueron también personales, tocando aspectos de la vida de Farruko más allá de la infracción: “dejó de ser cristiano y ahora es mera nea”. Sin embargo, las consecuencias por desobedecer la normativa de tránsito no son solo una cuestión de multas, sino de garantizar la seguridad tanto del conductor como de los demás usuarios de la vía.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
