Un crecimiento destacado en el mercado de motocicletas en Colombia marcó mayo de 2025, con un total de 89.909 motocicletas nuevas matriculadas, lo que representa un incremento del 35,88% en comparación con el mismo mes de 2024, según informó la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco.
Este aumento también se reflejó en la variación mensual frente a abril de 2025, con un crecimiento del 11,31%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el informe presentado por las entidades mencionadas, el desempeño del sector durante los primeros cinco meses del año ha sido sólido, con un promedio mensual de 81.787 registros. En el acumulado de enero a mayo de 2025, el mercado de motocicletas experimentó un crecimiento del 30,61% en comparación con el mismo periodo de 2024, que consolida una tendencia positiva en el sector.
El análisis por segmentos reveló que las motocicletas con cilindrada entre 101cc y 125cc lideraron la demanda, el cual representa el 52,26% del total de registros. Este segmento fue seguido por las motocicletas de cilindrada entre 151cc y 200cc, que alcanzaron una participación del 24,41%. Estos datos reflejan las preferencias de los consumidores colombianos, quienes optan mayoritariamente por motocicletas de mediana cilindrada.
Marcas que sobresalieron en ventas en mayo

En cuanto a las marcas más vendidas, Bajaj, Akt y Suzuki encabezaron el listado de fabricantes con mayor volumen de registros durante mayo. Bajaj se posicionó como líder del mercado, con una participación del 16,13% en el total nacional. Dentro del top 10 de marcas, Hero destacó por su notable crecimiento interanual, con un incremento del 52,23% frente a mayo de 2024. Además, marcas como Vento, Sym y Fratelli mostraron crecimientos significativos, con aumentos del 13.400%, 555% y 236,72%, respectivamente, lo que evidencia una diversificación en el mercado.
En términos de modelos, el AK125NKD EIII de Akt lideró las ventas con 6.772 unidades registradas, lo que representó el 7,53% del mercado. Le siguieron:
- El CT100 ES SPOKE de Bajaj con 3.551 unidades (3,95%)
- El CT100 KS SPOKE de Bajaj con 3.270 unidades (3,64%)
- El GN 125 de Suzuki con 2.951 unidades (3,28%)
- El GPD155-A (NMAX155) de Yamaha con 2.940 unidades (3,27%)
Por regiones, los registros de motocicletas nuevas se concentraron principalmente en tres departamentos:
- Cundinamarca, que lideró con una participación del 18,73%
- Seguido por Antioquia con el 15,96%
- Valle del Cauca con el 10,64%

Estos tres departamentos representaron en conjunto el 45,33% del total de registros en el país, consolidándose como los principales centros de comercialización y matriculación de motocicletas.
A nivel municipal, Sabaneta, en Antioquia, se destacó como el principal punto de registro, con 7.081 motocicletas matriculadas, lo que equivale al 7,88% del total nacional. Le siguieron Funza, en Cundinamarca, con 5.609 registros (5,64%), y El Cerrito, en Valle del Cauca, con 3.907 unidades (4,35%).
El informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco refleja un panorama alentador para el sector, con un crecimiento sostenido en las ventas y una diversificación en las marcas y modelos preferidos por los consumidores colombianos. Este comportamiento positivo subraya la importancia de las motocicletas como medio de transporte en el país y su impacto en la economía local.
Recomendaciones para rodar en moto en época de lluvias
El riesgo de un siniestro vial se incrementa en época de lluvias, por eso la conducción preventiva de tu motocicleta podría salvarte la vida.
A continuación, algunas recomendaciones para transitar en moto en época de lluvias en Bogotá:
- No exceda los límites de velocidad
- Frene suave y paulatinamente porque la distancia de detención aumenta
- Evite transitar con la visera del casco empañada o sucia
- No zigzaguear
Más Noticias
Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas contra Petro por su hipótesis de la toma del Palacio de Justicia: “No estaría en la Presidencia”
El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19



