Migrante colombiano comparó los sistemas de salud de España y Colombia: “Es la misma vaina, pero aquí no nos cobran”

El cafetero se mostró sorprendido por los tiempos de espera, a pesar de que el servicio de urgencias y el hospital, en general, parecía estar vacío

Guardar
El cafetero se mostró sorprendido
El cafetero se mostró sorprendido por los tiempos de espera, a pesar de que el servicio de urgencias y el hospital, en general, parecía estar vacío - crédito @soyvicora / TikTok

En su primer día en España, el creador de contenido colombiano conocido en redes como Vicora puso a prueba el sistema de salud de ese país, luego de que unos análisis médicos establecieran que su hermano tenía cobre en el hígado.

Lo primero que advirtió su pareja sentimental, quien decidió acompañarlos, es que el hospital se encontraba en orden y, en comparación con Colombia, no parecía colapsado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los resultados de un análisis al que se sometió su hermano estuvieron a punto de comprometer sus vacaciones - crédito @soyvicora / TikTok

No pasó mucho antes de que los remitieran al sistema de urgencias, donde se presentaron angustiados, ya que “en Colombia si usted no se hace el enfermo o llega con una bala en el brazo o la cabeza no lo atienden”.

Tras hora y media, llamaron a su hermano a triage y a consulta; lo que lo llevó a pensar que “es la misma vaina que en Colombia, al menos en tiempo”.

Pese a poder ingresar como acompañantes, sin restricción alguna, después de una serie de exámenes lo dejaron en revisión y a los más curiosos llegó a explicarles: “Aquí no cobran. Toda la gente tiene derecho a médico. Lo unico es que toca comprar los medicamentos”.

Sistema de salud colombiano bajó 46 puestos los últimos años:

Colombia ha experimentado un retroceso en su posición mundial dentro del Índice de los Mejores Sistemas de Salud, publicado por la revista Ceoworld.

En solo tres años, el país descendió 46 posiciones, pasando del puesto 31 en 2021 al puesto 81 en 2024 entre un total de 110 naciones evaluadas. Este cambio refleja desafíos sustanciales en el sistema de salud colombiano, con dificultades notorias en infraestructura médica y profesional, disponibilidad y costo de medicamentos, así como preparación gubernamental.

En 2021, Colombia obtuvo una puntuación destacada con 78,39 en infraestructura y profesionales de la salud, 74,03 en disponibilidad y costo de medicamentos, y 91,7 en preparación gubernamental. Sin embargo, estas cifras han disminuido drásticamente para 2024, ubicándose en 68,87 en infraestructura y profesionales, 51,69 en disponibilidad y costo de medicamentos, y 53,55 en preparación gubernamental. Este deterioro marca un descenso notable en la calidad y accesibilidad del sistema de salud colombiano.

Los problemas financieros que enfrentan las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) han impactado profundamente en la calidad de la atención médica. Esta realidad fue destacada en el informe de Ceoworld, el cual resalta cómo la crisis en el sistema de salud ha sido también acentuada por las políticas gubernamentales y la falta de reformas estructurales.

Sistema de salud en el
Sistema de salud en el país bajó 46 posiciones el último año - crédito VisualesIA

Durante este período, el gobierno del presidente Gustavo Petro impulsó varias medidas para mejorar el sistema de salud, sin embargo, las propuestas, incluida una reforma importante, se han encontrado con resistencia y no lograron avanzar en el Congreso de la República, a pesar de los esfuerzos del ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez. Las críticas también señalan que estas políticas podrían estar contribuyendo al deterioro de la calidad de los servicios de salud.

La situación actual también ha llamado la atención de expertos internacionales. Por ejemplo, la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (Alami) ha sugerido la necesidad de medidas decididas por parte del gobierno para garantizar el financiamiento adecuado de los sistemas de salud y fomentar la participación del sector privado.

Sistema de salud en el
Sistema de salud en el país bajó 46 posiciones el último año - crédito VisualesIA

Este informe subraya un escenario preocupante para los millones de colombianos que dependen del sistema de salud nacional. Al mismo tiempo, tantas variables en juego muestran cómo los avances en el cuidado de la salud están estrechamente relacionados con la estabilidad económica y las políticas públicas efectivas. Mientras tanto, otros países como Australia, Canadá, y Suecia ocuparon los primeros lugares en el ranking de Ceoworld, superando a naciones como Dinamarca, Austria, y Japón, que habían liderado en años anteriores.