
Misael Ruiz García, de 23 años, se presentó de forma voluntaria ante las autoridades como el presunto responsable del homicidio de Yeimer José Ballestas Polo, ocurrido la noche del sábado 5 de abril de 2025 en el municipio de Mahates, Bolívar.
El joven de 21 años, que murió producto del ataque con arma blanca, era estudiante de Ingeniería de Sistemas en el Tecnológico Comfenalco de Cartagena y residía en su municipio natal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El crimen ocurrió en un estadero del municipio, donde la víctima compartía con amigos, precisó el diario El Universal, de Cartagena.
Según las versiones que recogió en la zona el medio local, Yeimer fue apuñalado en múltiples ocasiones, aparentemente en medio de una riña.
Aunque una versión indica que hubo un cruce de palabras entre los involucrados, otra hipótesis señala que Yeimer fue atacado sin haber discutido y se encontraba en estado de indefensión.

Vecinos incendiaron la casa del agresor en medio de la indignación
Tras conocerse su muerte, se presentaron disturbios en Mahates. Todo por cuenta de los vecinos que, conmocionados por el hecho, atacaron la vivienda del presunto agresor, destruyendo puertas y ventanas, e incendiaron parte del inmueble.
Ruiz García logró huir, pero la presión comunitaria y la visibilidad del caso habrían influido en su decisión de entregarse.
La Policía Nacional confirmó el lunes 2 de junio de 2025 que el señalado se presentó acompañado de su abogado en su lugar de residencia y fue notificado de la orden de captura por el delito de homicidio agravado. En el mismo hecho también resultó herido un familiar de la víctima.

“En medio de un acto de intolerancia (riña), el hoy detenido presuntamente participó en el homicidio con arma blanca de Yeimer José Ballestas”, señaló el comunicado emitido por parte de la institución.
La investigación incluyó entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad y labores de vecindario que permitieron reunir los elementos necesarios para que el Juzgado Promiscuo Municipal de Mahates emitiera la orden de captura.
Buscan a segundo implicado en el crimen de joven universitario en Bolívar
La Policía también informó que hay un segundo implicado en el crimen y que se mantienen las labores para ubicarlo.
El capturado fue presentado ante la Fiscalía y un juez le dictó medida de aseguramiento intramural en la Cárcel de Ternera, en Cartagena.
El teniente coronel John Edwar Correal Cabezas, comandante encargado de la Policía de Bolívar, expresó que seguirán “trabajando sin descanso para llevar a los responsables de hechos violentos ante la justicia y garantizar la tranquilidad de todos los bolivarenses”.
Y es que el panorama en Mahates fue caótico, dado que en medio del dolor los familiares y allegados del joven, tras la rabia que provocó enterarse de los detalles alrededor de su muerte, no vieron otra forma que hacer justicia por mano propia.

Para esto se dirigieron hasta la residencia del abuelo del presunto agresor y la quemaron. El fuego consumió parte de la estructura que había sido construida con palma, pero no dejó víctimas de gravedad.
El caso se conoció gracias a videos que circularon en las redes sociales, y en los que se muestra el momento exacto en que las llamas consumían la vivienda del familiar del confeso agresor. Todo ante la mirada de la comunidad.
Los bomberos tuvieron que acudir hasta el sitio para controlar la emergencia, y hasta intervinieron miembros de la Armada Nacional, y al final controlaron las llamas.
Por último, el comandante del primer Distrito de Policía Bolívar, mayor Mauricio Díaz, detalló que los bomberos se demoraron en llegar, y como defensa aseguraron que no contaban con garantías de seguridad, pese a que en la escena, en medio del caos y los gritos cargados de improperios solo había siete policías presentes.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 16 de septiembre en Santander
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Autoridades de Bogotá reforzarán medidas ante protesta de transportadores del martes 16 de septiembre: TransMilenio operará con normalidad
Funcionarios distritales insisten en mantener la calma ante la protesta de transportadores, piden evitar bloqueos y garantizan canales de comunicación abiertos para resolver diferencias sin afectar la movilidad de la capital

Por qué está cambiando la industria del transporte de carga con la tecnología: se acabaron los bloqueos
La incorporación de estas tecnologías permite a transportistas adaptarse mejor a las condiciones cambiantes y mejorar la capacidad de respuesta

Hombre fue asesinado por su propio hermano durante una discusión
El conflicto familiar durante una celebración obligó al despliegue de un operativo para aclarar lo sucedido

Federico Gutiérrez aseguró que en su viaje a Washington pidió no descertificar a Colombia: también lanzó pulla a Petro
El alcalde de Medellín utilizó su cuenta de X para exponer detalles de la agenda pública que sostuvo en Estados Unidos y referirse a una posible sanción por el viaje a ese país
