
El retroactivo pensional es un derecho que se presenta como una solución para muchos jubilados colombianos que enfrentaron demoras en el reconocimiento de sus derechos a una pensión.
Este año 2025, aquellos que cumplieron con todos los requisitos necesarios para pensionarse, pero experimentaron retrasos en el proceso, pueden tener derecho a recibir sus pagos acumulados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la explicación que ofrece el Ministerio de Justicia en su página web, el retroactivo pensional representa el total de las mesadas no abonadas desde que un individuo adquirió el derecho hasta que el pago se hizo efectivo.
Este beneficio protege a los adultos mayores ante cualquier retraso administrativo o judicial, y asegura que reciban los montos correspondientes con los reajustes respectivos, de modo que su poder adquisitivo no se vea afectado.

Según La FM., este 2025, los elegibles son principalmente aquellos que lograron su reconocimiento de pensión tras enfrentar trámites largos.
Estos incluyen a quienes recibieron su pensión después de lo esperado debido a procesos judiciales o administrativos, así como beneficiarios de pensiones de sobrevivencia que encontraron dificultades para que su derecho se oficializara tras la muerte de un titular.
Cómo se calcula el derecho al retroactivo pensional
Para calcular el monto adecuado del retroactivo, se comienza con el valor inicial de la pensión en el momento que el derecho se generó.
Además, la Ley 100 de 1993 estipula que las pensiones deben ajustarse anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Dane, en aras de garantizar que los valores percibidos mantengan su equivalencia económica.
Este cálculo meticuloso de los retroactivos asegura que no se trate de simples adiciones de meses y cantidades, sino de un reflejo justo de cómo ha evolucionado la economía.
Para gestionar el retroactivo, no es suficiente con ser pensionado; es necesario presentar la solicitud ante las entidades correspondientes, como Colpensiones o fondos privados.
El paso a paso para solicitarlo
El Ministerio de Justicia indica que el primer paso es revisar el historial laboral y la fecha de cumplimiento de requisitos. Luego se debe solicitar por escrito el reconocimiento del retroactivo, adjuntando los documentos que evidencien que el derecho ya existía antes de la expedición de la resolución.
Si se presenta una negativa, los afectados deben considerar el asesoramiento de un abogado especializado para iniciar procedimientos legales necesarios.
Aproveche la prima de junio: experto ofrece estrategias para el ahorro a través de Pensiones Voluntarias en Colombia
El oportuno pago de la prima de junio ofrece a los trabajadores en Colombia una valiosa oportunidad para sentar las bases de metas financieras a largo plazo.
Tal como reportó Valora Analitik, más de 10 millones de trabajadores formales reciben este ingreso adicional que, en lugar de destinarse al consumo inmediato, puede ser estratégicamente invertido en Fondos de Pensiones Voluntarias.

Juan Pablo Nader, gerente Nacional de Inversiones en Porvenir, sugirió por medio de un diálogo con el medio que esto permite transformar este ingreso en una experiencia financiera positiva y alcanzable.
Los Fondos de Pensiones Voluntarias (conocidos como FPV) son herramientas flexibles y rentables que permiten a los ahorradores canalizar sus primas hacia objetivos de largo plazo, como la compra de viviendas o el financiamiento de la educación de los hijos.
Según Porvenir, estas pensiones no solo ofrecen rendimientos atractivos, sino también beneficios tributarios, dado que las contribuciones realizadas no constituyen renta gravable, lo cual puede traducirse en un ahorro significativo en impuestos.

Juan Pablo Nader enfatiza la importancia de la toma de decisiones informadas, destacando que “la clave está en tomar decisiones informadas y actuar ahora”.
Al destinar una parte de la prima a productos de pensiones voluntarias, los colombianos pueden empezar a construir un futuro financiero seguro, beneficiándose de las oportunidades que brindan estos fondos para materializar sueños y mejorar la calidad de vida con visión y respaldo sostenible.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
