
La investigación policial reveló que la red criminal conocida como Los Socios utilizaba la modalidad de encomiendas para camuflar armas de fuego y explosivos en cajas con mercancía, enviando estos elementos a municipios del nordeste de Antioquia, como Anorí, Campamento, Angostura y Gómez Plata.
Esta estrategia permitió a la organización abastecer a grupos armados ilegales y estructuras del crimen organizado en la región, según detalló la Policía Nacional de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo que desmanteló esta red culminó con la captura de tres presuntos integrantes, incluido su principal cabecilla, conocido como “Aníbal” o “Dani”, quien cuenta con una trayectoria delictiva de más de dieciséis años.
De acuerdo con la Policía Nacional de Colombia, la acción se desarrolló en el marco de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
El despliegue incluyó cuatro diligencias de registro y allanamiento en los barrios La Floresta y Moravia, así como en el corregimiento de San Cristóbal. Durante estos procedimientos, los uniformados incautaron una arma traumática, dos proveedores, setenta y cuatro cartuchos de diferentes calibres y cinco teléfonos celulares.

“La Policía Nacional de Colombia, en la ofensiva contra el multicrimen y el delito y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró asestar un contundente golpe contra las estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas de fuego en el departamento de Antioquia”, afirmó la institución en un comunicado oficial.
El medio Policía Nacional de Colombia detalló que la investigación incluyó el análisis de cuatro líneas telefónicas y la realización de dos entrevistas, lo que permitió recolectar pruebas que vinculan a los capturados con la red de tráfico de armas.
Entre los detenidos figura alias “Aníbal” o “Dani”, señalado como el líder de la organización y con antecedentes por tráfico de armas y estafa.
Según la policía, “en el desarrollo de la investigación, uniformados realizaron cuatro análisis a líneas telefónicas y dos entrevistas, lo que permitió recolectar el acervo probatorio que vinculaba a estos sujetos en el grupo delincuencial”.
La estructura desarticulada mantenía presuntos vínculos con el Frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y con el grupo de delincuencia común organizada conocido como Los Calvos, alineado a su vez con el grupo delincuencial organizado La Terraza.

Estas conexiones permitían que las armas y explosivos llegaran a manos de organizaciones armadas ilegales, incrementando la capacidad operativa de estos grupos en la región.
La Policía Nacional de Colombia explicó que “esta red tendría nexos con el Frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y estructuras del crimen organizado como los calvos, los gomelos. Estos al servicio del grupo delincuencia organizado La terraza”.
Durante los operativos, los agentes incautaron setenta y cuatro cartuchos de diferentes calibres, una arma traumática y cinco teléfonos celulares, los cuales fueron incorporados como elementos materiales probatorios en el proceso de investigación.
Los tres capturados quedaron a disposición de la autoridad competente por delitos relacionados con la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Alias Aníbal enfrenta además cargos por antecedentes previos de tráfico de armas y estafa.

El medio Policía Nacional de Colombia informó que “los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de fabricación, tráfico, porte, tenencia de armas de fuego, preuso privativo de las fuerzas militares.
La modalidad de encomiendas utilizada por Los Socios consistía en camuflar armas y explosivos en cajas con mercancía, lo que facilitaba el envío de estos elementos a diferentes municipios del nordeste antioqueño.
Esta técnica permitía eludir los controles de las autoridades y abastecer a grupos armados ilegales en zonas rurales y urbanas. Según la Policía Nacional de Colombia, “utilizaban la modalidad de encomiendas para movilizar el armamento de corto y largo alcance hacia los municipios del nordeste antioqueño como Anorí, campamento, Angostura y Gómez Platero”.
La institución destacó que con estas capturas se evita que más armas de fuego lleguen a manos de estructuras criminales, lo que contribuye a prevenir la comisión de nuevos delitos y a proteger la integridad de la población.
Más Noticias
Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo
Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada

Microsoft ya permite a inversionistas colombianos adquirir sus acciones en pesos ante debut en la Bolsa de Valores
El ingreso de la tecnológica estadounidense redefine el acceso a activos internacionales para inversionistas locales y marca un nuevo capítulo en la diversificación del portafolio nacional
Denuncian discriminación racial en bar del centro histórico de Cartagena: “Mi piel es el verdadero código”
El joven aseguró que a los extranjeros se les permitía el ingreso sin restricciones, lo que sería un ejemplo de las prácticas racistas y clasistas en la ciudad

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas
