
Con la llegada de junio, muchos trabajadores en Colombia reciben la esperada prima de servicios, un ingreso adicional obligatorio por ley para quienes tienen empleos formales. El pago, más allá de ser una oportunidad para cubrir gastos inmediatos, puede convertirse en una herramienta clave para fortalecer las finanzas personales si se utiliza estratégicamente. Una de las opciones más recomendadas para invertir este dinero son los certificados de depósito a término (CDT), instrumentos financieros que ofrecen una tasa de interés fija a cambio de mantener el dinero inmovilizado durante un período determinado.
Los CDT son productos financieros ofrecidos por bancos y cooperativas que permiten a los usuarios depositar una suma de dinero por un plazo previamente acordado. Durante este tiempo, el dinero no puede retirarse, pero genera rendimientos garantizados gracias a una tasa de interés fija.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó el director de tecnología de MejorCDT, David Susa, estos certificados funcionan como una “alcancía blindada”, ya que el dinero permanece intacto hasta el vencimiento, lo que promueve la disciplina financiera. Además, las tasas de interés actuales superan la inflación, lo que permite a los inversores ganar poder adquisitivo real.

Susa destacó que los CDT son ideales para quienes buscan tranquilidad financiera, ya que ofrecen claridad sobre cuánto se ganará y cuándo se recibirá el dinero. Esto los convierte en una opción atractiva para alcanzar metas específicas, como el pago de matrículas, la planificación de vacaciones o la financiación de proyectos personales.
Los mejores CDT para junio
Además, es posible comparar en tiempo real las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades financieras, lo que facilita identificar las opciones más rentables según el plazo elegido. Para junio de 2025, las mejores tasas disponibles se dividen en tres categorías principales:
CDT a 6 meses: ideales para objetivos a corto plazo, como compras navideñas o vacaciones. Las tasas más altas son ofrecidas por:
- Dannregional: 9,65% efectivo anual.
- Bancamía: 9,4%.
- Bann100: 9,35%.
- Coltenfinanciera: 9%.

CDT a 12 meses: útil para quienes desean ahorrar durante un año completo con metas como el pago de matrículas o el inicio de un negocio. Las tasas más competitivas son de:
- Bann100: 9,65%.
- Bancamía: 9,65%.
- Dannregional: 9,5%.
- Coltenfinanciera: 9,3%.
CDT a 18 meses: diseñado para quienes buscan resultados a mediano plazo, como la cuota inicial de una vivienda o estudios en el exterior. Las mejores tasas son de:
- Bann100: 9,65).
- Dannregional: 9,5%.
- Coltenfinanciera: 9,2%.
- Bancamía: 8,9%.
Además de generar rendimientos, los CDT pueden ser una herramienta para organizar las finanzas personales. Este tipo de inversión es especialmente útil para cubrir gastos futuros como impuestos, vacaciones, educación o proyectos familiares. Por ejemplo, quienes deben pagar impuestos de renta, predial o vehículos en el segundo semestre del año pueden invertir su prima en un CDT a seis meses y disponer del dinero con intereses en diciembre o enero.

De igual manera, quienes planean viajes o estudios pueden optar por plazos más largos para garantizar que el dinero esté disponible en el momento necesario.
Cómo funcionan los CDT
El funcionamiento de los CDT es sencillo: el cliente deposita una suma de dinero en una entidad financiera durante un plazo específico, con la promesa de no retirarlo antes del vencimiento. A cambio, recibe una tasa de interés fija pactada desde el inicio. Al finalizar el plazo, el titular recuperará el monto invertido más los intereses generados.
Los plazos para invertir en un CDT varían según la entidad financiera. El tiempo mínimo suele ser de 30 días, mientras que el máximo puede extenderse hasta tres o cuatro años. En cuanto al monto mínimo de inversión, este ronda los $50.000, aunque puede variar dependiendo del banco. Por ello, es recomendable consultar directamente con la institución financiera para conocer las condiciones específicas.
Más Noticias
Influenciadora colombiana reveló que fue víctima de violento robo en Bogotá y estuvo en estado de shock varios días: “El tipo nos apunta y nos dice: ‘¡Cállense, cállense!’”
La creadora de contenido relató con detalles inesperados cómo fue asaltada mientras visitaba a su suegro, y dejó una lección a su comunidad que se atreve a compartir después del shock por el atraco

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Director de la Policía abrió investigación contra funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba ‘Calarcá’ en Anorí
La medida busca esclarecer el proceder de los agentes involucrados en la retención de computadores y celulares pertenecientes a los ocupantes de la comitiva

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Resultados de la Lotería del Quindío hoy, 27 de noviembre: premio de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío


