En la era digital, la búsqueda de pareja en Colombia se ha transformado drásticamente, dado que las aplicaciones de citas y redes sociales han abierto un abanico de posibilidades para conectar con potenciales compañeros, rompiendo barreras geográficas y facilitando la filtración por intereses y preferencias.
Sin embargo, esta revolución tecnológica también conlleva desafíos como la autenticidad de los perfiles y la seguridad en línea, elementos que, para algunos, ya no son suficientes para encontrar el “amor verdadero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este es el caso de Mafe Gil, que expresó su hartazgo con los métodos tradicionales de búsqueda de pareja, pues en un video hizo una curiosa y divertida solicitud a sus seguidores: ideas “bizarras” y económicas para conocer hombres con los que pueda construir una relación estable y, en sus propias palabras, “el papá de mis hijos”.
Un grito de auxilio digital: más allá de Tinder y las rumbas
“Yo ya me siento como esos memes que ponen ‘Hey, dime lo más bizarro que has hecho para conocer gente en Bogotá, marica’”, comenzó por explicar Mafe Gil en su video, lo que refleja la frustración compartida por muchos.
Su principal queja fue la dificultad de encontrar hombres que busquen una relación seria, más allá de “hacer cositas ricas” como si tuvieran 18 años.
Gil fue categórica al descartar las opciones convencionales: “Tinder menos, Inner Circle... gente del trabajo, no; amigos, menos. Ya el amigo es amigo. El amigo no es comida, el amigo no es pareja, el amigo no es esposo”.

Incluso las rumbas, especialmente las de “techno”, fueron rechazadas rotundamente: “O sea, dime tú, ¿yo qué tipo, qué clase de hombre voy a conocer en una rumba de techno? Puro drogadicto”.
La colombiana también se mostró escéptica con las sugerencias de eventos costosos como catas de café o vino: “Y no me van a decir que ir a esos toques de 10:00 a. m. a tomar café. ¿Y qué clases de pasta y qué catas de vino? No, porque esa mierda cuesta $400.000 y a mí nadie me va a garantizar que yo allá voy a conseguir marido. O sea, no va a pasar y sí, queremos una pareja, queremos un novio, pero tampoco para estar pagando bastante cantidad de plata en conocer gente que probablemente está más jodido que uno”.
Redes sociales y relaciones, un dilema en Colombia
La búsqueda de pareja de Mafe Gil se conoció en un contexto en el que la tecnología, si bien facilita la conexión, también complica las relaciones.
Así quedó revelado en un informe de .CO Internet SAS y el Centro Nacional de Consultoría (CNC) que reveló que el 42% de los colombianos cree tener derecho a acceder a las redes sociales de su pareja, un porcentaje que ha ido en aumento en los últimos años.
Este incremento en la percepción de “derecho” a la privacidad digital de la pareja coincide con una creciente creencia de que las nuevas tecnologías están complejizando las relaciones.

Por ejemplo, en 2024, el 56% de los encuestados consideró que las tecnologías dificultan las relaciones, frente a un 32% que las ve como facilitadoras.
Rolando Díaz Loving, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM, advirtió que las redes sociales están contribuyendo a la formación de “vínculos amorosos inestables y poco funcionales”.
Las relaciones virtuales, a menudo descritas como “líquidas” o “desechables”, pueden generar un vacío emocional, aumentando las decepciones sentimentales, la depresión y la ansiedad; por tal motivo, la exposición constante a las redes sociales puede distorsionar las expectativas sobre el amor, fomentando idealizaciones poco realistas.
El teletrabajo: otro factor en la dinámica social
El mismo estudio “Percepciones y uso de internet” también abordó el impacto del teletrabajo en Colombia.

En 2024, el 13% de los encuestados trabajaba completamente remoto, y el 19% combinaba teletrabajo con presencialidad; aunque el teletrabajo ofrece beneficios como ahorro de tiempo y flexibilidad, también presenta desafíos como la “falta de interacción social” (55%) y el “menor relacionamiento con el equipo” (42%).
Estos factores podrían influir en las oportunidades de conocer gente de manera orgánica, llevando a personas como Mafe Gil a buscar alternativas más creativas y, en su caso, “bizarras”.
Más Noticias
Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas




