
Según detalló la Policía Metropolitana de Bogotá, tras la desarticulación de la banda criminal Los Coyotes, fue capturada alias Julieth, la mujer que habría tenido un papel clave en la retención de víctimas para vaciar sus cuentas bancarias, actuando junto a alias Travieso y Feíto.
La organización delincuencial estaba dedicada al robo de bicicletas, patinetas y motocicletas eléctricas en las localidades de Suba y Engativá.
De acuerdo con la información oficial, la operación se realizó en el marco de la Operación Bogotá y fue resultado de una investigación de doce meses liderada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. Según consignó la Policía Metropolitana de Bogotá, la investigación incluyó interceptaciones de comunicaciones, búsquedas selectivas en bases de datos, análisis de vínculos y seguimientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas acciones permitieron ejecutar ocho órdenes de registro y allanamiento en la localidad de Suba, donde se hicieron efectivas siete órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y secuestro simple.

“Tras ocho diligencias de allanamiento, se materializaron siete órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, secuestro simple”, indicó el coronel, Pedro Saavedra, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Además de las capturas, se incautaron armas de fuego, siete teléfonos celulares, de los cuales cuatro tenían reporte por hurto, un proveedor y seis cartuchos: “La estructura criminal abordaba a sus víctimas en vía pública, los cuales intimidaban con armas de fuego, armas cortopunzantes y armas contundentes”, informó la autoridad. En algunas ocasiones, las víctimas eran retenidas en zonas boscosas del sector, donde los delincuentes las obligaban a realizar transacciones para vaciar sus cuentas bancarias.
Durante los allanamientos, las autoridades capturaron a alias El Feito, Travieso, Jhorman, Smith y Junior, los cuales, según la investigación, se encargaban de abordar e intimidar a las víctimas. Además, alias Álvaro habría sido el encargado de adquirir los teléfonos celulares robados.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que los capturados ya contaban con anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por el delito de hurto calificado y agravado. Un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
El esclarecimiento de nueve eventos delictivos, cometidos entre el 10 de octubre de 2023 y el 16 de octubre de 2024, se atribuye a esta operación, según publicó la Policía Metropolitana de Bogotá.
Las autoridades estiman que la desarticulación de la banda afectó la renta criminal en aproximadamente 85′.000.000 millones de pesos. Además, también destacaron que, gracias al trabajo conjunto de la Seccional de Investigación Judicial y la Fiscalía General de la Nación, el hurto de bicicletas en lo que va de 2025 ha disminuido en un 34%, lo que equivale a 1.200 casos menos y la recuperación de 700 bicicletas en diferentes localidades de la ciudad.
“Se logró afectar la renta criminal en 85 millones de pesos mensuales de este grupo delincuencial. Además, se destaca que gracias al trabajo articulado del hurto de bicicletas en lo corrido del año 2025″, confirmó el coronel, Pedro Saavedra, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá.
En el comunicado compartido por la Policía Nacional, aprovecharon para reiterar su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencias dispuesta para la ciudadanía o en la estación más cercana, con el objetivo de continuar combatiendo el crimen en la capital.

“Invitamos a los ciudadanos a denunciar oportunamente a través de la línea 123. Recuerde, cada denuncia activa las capacidades investigativas que permiten estos resultados contundentes para ustedes“, puntualizó el comandante.
Más Noticias
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 23 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este miércoles 23 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este miércoles

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este miércoles 23 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este miércoles 23 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Yina Calderón empacará sus maletas y se mudará por acoso: denunció que ponen canciones de Altafulla afuera de su casa
La creadora de contenido de origen huilense explicó que su decisión responde al constante hostigamiento que vive por parte de personas que visitan su casa a altas horas de la noche
