
El incidente en el que una unidad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha fue detenida en el peaje Chusacá durante su retorno, tras atender una falsa alarma, ha puesto en evidencia las dificultades administrativas que enfrentan los equipos de emergencia para circular por la vía Bogotá-Girardot.
Al parecer, la confusión surgió cuando el vehículo, que no contaba con la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) ni figuraba en las listas blancas de exentos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue obligado a pagar el peaje en su trayecto de regreso, pese a tratarse de un servicio esencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Concesión Vía Sumapaz explicó que, en el momento en que el vehículo de bomberos se dirigía hacia Girardot para atender una emergencia, el personal del peaje permitió su paso sin inconvenientes, a pesar de la falta de la TIE y de no estar registrado como exento. El mismo organismo detalló que esta política busca garantizar la movilidad de los vehículos de atención de emergencias en los municipios cercanos a la vía, incluso si no cuentan con la documentación exigida por Invías.

No obstante, la situación cambió cuando la unidad de bomberos regresó en sentido contrario, hacia Bogotá, tras determinar que la emergencia no correspondía a ese corredor vial. En ese momento, el personal del peaje, frente a la ausencia de la tarjeta y la confusión sobre el destino del vehículo, llevó a cabo el cobro habitual. La concesión lamentó el malentendido y aclaró que el cobro se debió a la falta de claridad sobre la misión del vehículo y la carencia de los permisos requeridos.
De hecho, la Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado en el que reiteró su disposición a facilitar el paso de los vehículos de emergencia, pero también hizo un llamado a los municipios, incluido Soacha, para que gestionen los permisos necesarios ante Invías. El organismo recalcó la importancia de que los cuerpos de bomberos cuenten con la documentación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar la agilidad en la atención de emergencias.

No obstante, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha denunció que este tipo de obstáculos en los peajes no es un hecho aislado, sino que se ha repetido en varias ocasiones, lo que dificulta su labor y puede poner en riesgo la atención oportuna de incidentes. Incluso, según explicaron en W Radio, la institución ha solicitado que se tomen medidas para evitar que los vehículos de emergencia enfrenten trabas administrativas durante sus desplazamientos.
Además, la Concesión Vía Sumapaz insistió en que el paso de los vehículos de bomberos está permitido de manera permanente, incluso si no cuentan con la TIE, siempre que se trate de una emergencia. Sin embargo, la falta de registro en las listas blancas de exentos y la ausencia de la tarjeta pueden generar confusiones, como ocurrió en este caso, lo que llevó al cobro del peaje en el trayecto de regreso.

Así las cosas, la concesión exhortó a los municipios a regularizar la situación de sus cuerpos de bomberos ante Invías, para que estos vehículos puedan circular sin contratiempos por el corredor vial Bogotá-Girardot. La entidad reiteró su compromiso con la atención de emergencias y la colaboración con las autoridades locales, pero enfatizó la necesidad de cumplir con los procedimientos administrativos establecidos.
La situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de simplificar los trámites para los vehículos de emergencia y garantizar que no enfrenten obstáculos en su labor.
Es importante mencionar además que esta situación se registró en el peaje Chusacá, uno de los más importantes a las afueras de Bogotá.
Más Noticias
Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo
Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”
El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”
La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera



