
El incidente en el que una unidad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha fue detenida en el peaje Chusacá durante su retorno, tras atender una falsa alarma, ha puesto en evidencia las dificultades administrativas que enfrentan los equipos de emergencia para circular por la vía Bogotá-Girardot.
Al parecer, la confusión surgió cuando el vehículo, que no contaba con la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) ni figuraba en las listas blancas de exentos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue obligado a pagar el peaje en su trayecto de regreso, pese a tratarse de un servicio esencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Concesión Vía Sumapaz explicó que, en el momento en que el vehículo de bomberos se dirigía hacia Girardot para atender una emergencia, el personal del peaje permitió su paso sin inconvenientes, a pesar de la falta de la TIE y de no estar registrado como exento. El mismo organismo detalló que esta política busca garantizar la movilidad de los vehículos de atención de emergencias en los municipios cercanos a la vía, incluso si no cuentan con la documentación exigida por Invías.

No obstante, la situación cambió cuando la unidad de bomberos regresó en sentido contrario, hacia Bogotá, tras determinar que la emergencia no correspondía a ese corredor vial. En ese momento, el personal del peaje, frente a la ausencia de la tarjeta y la confusión sobre el destino del vehículo, llevó a cabo el cobro habitual. La concesión lamentó el malentendido y aclaró que el cobro se debió a la falta de claridad sobre la misión del vehículo y la carencia de los permisos requeridos.
De hecho, la Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado en el que reiteró su disposición a facilitar el paso de los vehículos de emergencia, pero también hizo un llamado a los municipios, incluido Soacha, para que gestionen los permisos necesarios ante Invías. El organismo recalcó la importancia de que los cuerpos de bomberos cuenten con la documentación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar la agilidad en la atención de emergencias.

No obstante, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha denunció que este tipo de obstáculos en los peajes no es un hecho aislado, sino que se ha repetido en varias ocasiones, lo que dificulta su labor y puede poner en riesgo la atención oportuna de incidentes. Incluso, según explicaron en W Radio, la institución ha solicitado que se tomen medidas para evitar que los vehículos de emergencia enfrenten trabas administrativas durante sus desplazamientos.
Además, la Concesión Vía Sumapaz insistió en que el paso de los vehículos de bomberos está permitido de manera permanente, incluso si no cuentan con la TIE, siempre que se trate de una emergencia. Sin embargo, la falta de registro en las listas blancas de exentos y la ausencia de la tarjeta pueden generar confusiones, como ocurrió en este caso, lo que llevó al cobro del peaje en el trayecto de regreso.

Así las cosas, la concesión exhortó a los municipios a regularizar la situación de sus cuerpos de bomberos ante Invías, para que estos vehículos puedan circular sin contratiempos por el corredor vial Bogotá-Girardot. La entidad reiteró su compromiso con la atención de emergencias y la colaboración con las autoridades locales, pero enfatizó la necesidad de cumplir con los procedimientos administrativos establecidos.
La situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de simplificar los trámites para los vehículos de emergencia y garantizar que no enfrenten obstáculos en su labor.
Es importante mencionar además que esta situación se registró en el peaje Chusacá, uno de los más importantes a las afueras de Bogotá.
Más Noticias
Efemérides del 25 de julio: lo más importante para recordar este día
Los eventos más notables en la historia de la humanidad se recuerdan todos los días, estos son los acontecimientos que marcaron un día como hoy

Uribe cuestionó a Petro y Santos por sus políticas de paz: “Permitieron que la violencia regrese a los niveles más críticos”
El expresidente, además, denunció una presunta persecución política en su contra, con interceptaciones ilegales, presiones judiciales y un proceso judicial “influenciado por intereses políticos”

Así reaccionaron los empresarios señalados de trabajar con paramilitares en Colombia: “Se declararon preocupados no solo por el sentido del fallo sino por la severidad de la sanción”
Representantes legales de los ejecutivos sentenciados preparan recurso de apelación tras la condena, con el argumento de su inocencia

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Emiro Navarro junto a Valentina Ferrer les ganó a J Balvin y Ryan Castro un viaje a Nueva York: estos son los detalles
El tiktoker volvió a “batallar” en vivo en contra de los cantantes y salió victorioso, pero esta vez se llevó un lujoso premio con el que va a poder conocer en persona a los dos artistas
