
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el Gobierno nacional sigue firme con la decisión de avanzar con la consulta popular, pese a la negativa del Senado de la República, que votó en contra de tramitar este mecanismo de participación ciudadana.
De igual manera, el titular de la cartera envió un fuerte mensaje al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que criticó la iniciativa de la actual administración al mencionar que “sería un exabrupto, una ruptura en los poderes públicos, no solo es un golpe contra el legislativo que aprobó legítimamente así fuera por dos votos, eso les ha dolido muchísimo, el rechazo a la consulta”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así las cosas, Benedetti acusó a Cepeda de bloquear la votación sobre la aplicación de este mecanismo en la plenaria del Senado y reiteró que el Congreso no se ha pronunciado de manera definitiva sobre el tema, a pesar de que ya se realizó una votación que hundió la propuesta.
“Efraín Cepeda no es ni constitucionalista, ni fue presidente del Senado, porque no dio ni la transparencia, ni la tranquilidad para votar. Se dedicaron a hacer trampas, fraudes y jugadas para no votar porque había 5 votos por el sí más”, sostuvo.

Y agregó: “Aquí lo que queremos es que los trabajadores tengan derechos y lo único que hemos visto es a Efraín Cepeda haciendo actos espurios, ilegítimos, fraude, tramas y jugadas para que los trabajadores no tengan esos derechos”.
Según el jefe de la cartera, el líder político del Partido Conservador actuó en contra del Gobierno, además de mentir deliberadamente para perjudicar a los trabajadores colombianos.
“Para defender los derechos de la clase obrera, para restaurar sus derechos laborales, vamos a examinar los planes A,B,C y D (...) Aquí lo que queremos es que los trabajadores tengan derechos y lo único que hemos visto es al presidente del Senado, Efraín Cepeda, haciendo actos espurios, ilegítimos, fraudes, trampa y jugadas para que los trabajadores colombianos no tengan esos derechos”, precisó el ministro Benedetti.
Armando Benedetti confirmó que está listo el decreto para implementar la consulta popular
En rueda de prensa, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el borrador del decreto ya está elaborado y su contenido se revisará nuevamente con distintos expertos legales, antes de su publicación definitiva. Según explicó, la reunión para continuar afinando el texto estaba prevista para la tarde del martes 3 de junio, y que el proceso cuenta con una “columna vertebral” jurídica sólida.
“El decreto va, se está estudiando, se está haciendo, hay una columna vertebral del documento”. Ya hay un borrador, esta tarde se estudiará nuevamente su contenido con otras personas. Es posible que a las 5:00 o 6:00 de la tarde nos reunamos para seguir estudiando cómo es que se debe hacer el decreto”, precisó el jefe de la cartera.
A la par, manifestó que en que la única instancia judicial con autoridad para estudiar el decreto presidencial es la Corte Constitucional, por lo que descartó que el Consejo de Estado tenga la facultad de tomar alguna decisión en este caso, ya que el asunto se refiere a la convocatoria de elecciones y no a la nulidad de actos del Congreso.
“Así lo dice la ley. Otra persona podría pensar que es el Consejo de Estado porque hablamos de una nulidad del Congreso, pero estamos hablando del decreto que va a convocar las elecciones, por lo tanto, tendría que ser la Corte Constitucional. Dejemos que los magistrados de la Constitucional hablen. He estudiado el tema con juristas de esa corte”, destacó.
Más Noticias
Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”
El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones

El misterio detrás de las 3.700 hectáreas de la Hacienda Nápoles que nadie ha logrado explicar en más de dos décadas, según la ANT
Una investigación oficial busca respuestas sobre el destino de la mayor parte de la emblemática propiedad que perteneció a Pablo Escobar

Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’
En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”
Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”
Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua
