ANI le pidió a concesionarios viales garantizar el paso libre de vehículos de emergencia por peajes

La exhortación se produjo luego de que el pasado sábado en el peaje de Chusacá, un vehículo del Cuerpo de Bomberos de Soacha fue detenido tras haber atendido un incendio

Guardar
El pronunciamiento de la Agencia
El pronunciamiento de la Agencia surgió tras conocerse que el pasado sábado se le impidió el paso a un vehículo del Cuerpo de Bomberos de Soacha, en el peaje de Chusacá, tras sofocar un incendio - crédito ANI

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hizo un llamado enfático a las concesiones viales del país para que se respete el derecho fundamental a la vida mediante el libre tránsito de vehículos de emergencia por los peajes administrados bajo su jurisdicción.

La exhortación se produjo luego de que se conociera un caso ocurrido el pasado sábado en el peaje de Chusacá, donde un vehículo del Cuerpo de Bomberos de Soacha fue detenido tras haber atendido un incendio. Según información oficial, aunque el paso fue autorizado inicialmente pese a que el vehículo no portaba la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE), a su regreso se le impidió el paso gratuito con el argumento de que la emergencia se había presentado por fuera del corredor vial concesionado, y por tanto se procedió al cobro correspondiente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hecho encendió las alarmas en la ANI, que recordó la importancia de facilitar la operación de los organismos de socorro, especialmente en contextos donde está en juego la atención de emergencias y la protección de la vida. Ante esta situación, la entidad hizo un llamado directo a la Concesión Vía Sumapáz, responsable del tramo en cuestión, para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

“Hoy hacemos un llamado a la Concesión Vía Sumapáz para que este tipo de hechos no se repitan. Lo primero que se debe preservar es el derecho a la vida, especialmente cuando se trata de atender una emergencia. Tenemos conocimiento de que inicialmente se permitió el paso del vehículo, a pesar de no contar con la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) emitida por Invías. Sin embargo, al regresar, se argumentó que la emergencia estaba fuera del corredor vial y se procedió al cobro del peaje”, indicó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.

El hecho encendió las alarmas
El hecho encendió las alarmas en la ANI, que recordó la importancia de facilitar la operación de los organismos de socorro, especialmente en contextos donde está en juego la atención de emergencias y la protección de la vida - crédito Bomberos Pasto

Más allá del incidente puntual, la ANI solicitó a los municipios del país agilizar las gestiones necesarias ante el Instituto Nacional de Vías (Invías) para la expedición de las TIE, documento que permite a los vehículos oficiales de emergencia transitar sin costo por las estaciones de peaje, en conformidad con las normativas vigentes.

No obstante, la entidad también reconoció que el sistema actual podría resultar insuficiente en situaciones de urgencia, por lo cual anunció que está evaluando mecanismos alternativos que permitan a los organismos de socorro circular sin necesidad de portar dispositivos electrónicos. Esta revisión incluiría opciones tecnológicas y administrativas orientadas a eliminar barreras operativas para los cuerpos de bomberos, ambulancias, personal de defensa civil y otros actores encargados de la atención inmediata de emergencias.

Con esta medida, la ANI busca fortalecer la coordinación entre las entidades territoriales, las concesiones viales y los entes reguladores nacionales, garantizando que la infraestructura vial no se convierta en un obstáculo para salvar vidas.

la ANI solicitó a los
la ANI solicitó a los municipios del país agilizar las gestiones necesarias ante el Instituto Nacional de Vías (Invías) para la expedición de las TIE - crédito Gopass

La Concesión Vía Sumapaz explicó que, en el momento en que el vehículo de bomberos se dirigía hacia Girardot para atender una emergencia, el personal del peaje permitió su paso sin inconvenientes, a pesar de la falta de la TIE y de no estar registrado como exento. El mismo organismo detalló que esta política busca garantizar la movilidad de los vehículos de atención de emergencias en los municipios cercanos a la vía, incluso si no cuentan con la documentación exigida por Invías.

De hecho, la Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado en el que reiteró su disposición a facilitar el paso de los vehículos de emergencia, pero también hizo un llamado a los municipios, incluido Soacha, para que gestionen los permisos necesarios ante Invías. El organismo recalcó la importancia de que los cuerpos de bomberos cuenten con la documentación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar la agilidad en la atención de emergencias.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha denunció que este tipo de obstáculos en los peajes no es un hecho aislado, sino que se ha repetido en varias ocasiones- crédito Bomberos Cundinamarca

No obstante,el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha denunció que este tipo de obstáculos en los peajes no es un hecho aislado, sino que se ha repetido en varias ocasiones,lo que dificulta su labor y puede poner en riesgo la atención oportuna de incidentes. Incluso, según explicaron enW Radio, la institución ha solicitado que se tomen medidas para evitar que los vehículos de emergencia enfrenten trabas administrativas durante sus desplazamientos.