
Andrea Guzmán recordó a la actriz Sandra Reyes que murió en diciembre del 2024, con emotiva dedicatoria con la que rindió homenaje a la amistad que tuvieron en vida, pero además, sorprendió con inesperada revelación del más allá.
Según confesó la también empresaria de productos capilares, su excompañera de set en producciones como Pedro, el escamoso, y Rigo, se le ha manifestado en diferentes ocasiones. “Estaba vestida de novia, hermosa y con una gran sonrisa”, escribió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras cumplirse exactamente un semestre de la muerte de la actriz Sandra Reyes, Andrea desveló que su amiga sigue presente en su día a día, tanto así que la noche del 1 de junio tuvo un nuevo encuentro con ella, el cual tomó como un mensaje de que la también pintora le hizo saber que en el nuevo plano se encuentra tranquila y feliz.
Fue desde sus redes sociales donde Guzmán se sincero acerca de la situación que viene experimentando que desde que falleció la recordada actriz que inmortalizó el personaje de la Doctora Paula en Pedro, el escamoso.
Allí, junto a una galería de imágenes que daba cuenta de los especiales momentos que Andrea pasó al lado de su compañera en grabaciones.
“Como dice la canción…'la gente buena no se entierra se siembra’”, de esta manera, evocando el tema musical del puertorriqueño Pedro Capó, La fiesta, Andrea se refirió al sentimiento que le despierta recordar a su amiga.
Acto seguido, la actriz bogotana de 47 años, relató la más reciente experiencia que tuvo con Sandra: ”Anoche Sandra se apareció en mis sueños como varias veces ha pasado desde que no está, sueño constantemente con ella, anoche la volví a ver actuando, haciendo lo que más le gustaba hacer en la vida, lo sé porque varias veces hablamos de eso”.
Al finalizar su historia, la cual fue comentada por varios colegas e incluso el hijo de la actriz confirmó esta versión añadiendo: “Ella siempre está con nosotros”, Andrea compartió la interpretación que le dio al sueño y el profundo deseo que tiene de que su amiga descanse en paz.
“Estaba vestida de novia, hermosa y con una gran sonrisa. Ojalá sea un mensaje del más allá diciéndome que está feliz. Te extraño amiga”, añadió.
¿Cuándo y de qué murió Sandra Reyes?
Sandra Reyes, una figura icónica de la televisión colombiana, dejó un vacío significativo tras fallecer a los 49 años el 1 de diciembre de 2024. Aunque la actriz bogotana mantuvo su lucha contra el cáncer de mama alejada del ojo público, su resiliencia fue evidente hasta el último momento, rodeada de sus seres queridos en su hogar. Este conmovedor detalle fue compartido por Nicolás Reyes, su primo, quien confirmó la noticia de su muerte.

Reconocida por su inolvidable interpretación de la doctora Paula Dávila en la telenovela “Pedro el escamoso”, Reyes se destacó también en La mujer del presidente y El cartel de los sapos, entre otras producciones. Nicolás Reyes relató que mientras la actriz luchaba en silencio, sus colegas y seguidores le expresaron un sinnúmero de mensajes de admiración y condolencias a raíz de su partida, resaltando su legado artístico. Según informó el medio, estas reacciones en redes sociales y otros espacios evidenciaron el impacto de su carrera.
Su trayectoria actoral brilló en múltiples proyectos televisivos. Sandra Reyes cautivó a las audiencias con personajes memorables como en Tres milagros, Cuando vivas conmigo y más recientemente, Rigo, donde interpretó el papel de Aracely Urán, madre del ciclista Rigoberto Urán. Además de su carrera, Reyes eligió una vida apartada de las luces del espectáculo, prefiriendo la paz del entorno rural junto a su hijo, Gerónimo Parada Reyes.
La pasión de Reyes por la naturaleza y la serenidad de la vida campestre fueron frecuentemente compartidas en sus redes sociales, mostrando una faceta más íntima de la actriz. En abril de 2025, sus contribuciones a la televisión colombiana fueron reconocidas con un homenaje póstumo durante la 41ª edición de los Premios India Catalina. Según publicó el medio, este tributo destacó su contribución invaluable a la industria y su influencia duradera en generaciones de espectadores y actores.

La vida y carrera de la actriz bogotana no solo dejaron una huella imborrable en la pantalla chica, sino que su elección por una existencia serena reflejó un equilibrio y plenitud que inspiró a muchos. Su ausencia marca el fin de una era en la televisión colombiana, pero su legado continúa vivo en las repeticiones de sus trabajos y en las memorias de aquellos que la admiraron y conocieron.
Más Noticias
Estudiantes señalan que ministerios del Gobierno Petro ‘se tiran la pelota’ por la responsabilidad del fin del subsidio de intereses del Icetex
El anuncio del Icetex sobre el retiro progresivo del subsidio a la tasa de interés generó preocupación entre asociaciones estudiantiles, que exigen claridad sobre el papel del Gobierno

Docentes del Eje Cafetero y FOMAG pactaron compromisos para mejorar atención en salud
Tras semanas de reclamos, maestros de Risaralda, Caldas y Quindío lograron acuerdos con FOMAG y la Fiduprevisora para reforzar la prestación de servicios médicos

MinDefensa alertó que “atentados en Cali son producto de la financiación de cultivos ilegales”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró un consejo de seguridad en Cali tras los recientes atentados y reveló nuevas medidas militares y policiales para enfrentar la situación en el Valle del Cauca

Llevar efectivo en Colombia: esta es la suma máxima que permiten portar dentro y fuera del país
Las autoridades colombianas sí exigen justificar su procedencia y establecen controles estrictos en viajes internacionales
Expertos alertan sobre correos falsos en Colombia con citaciones judiciales que esconden troyano
Una campaña de ciberataques usa supuestas demandas judiciales para instalar programas espía en dispositivos en Colombia
