
En Baraya, en el norte del departamento del Huila, hay conmoción e indignación tras el asesinato de la lideresa social Lina María Puentes Vega, que fue ultimada por un grupo de hombres armados durante la noche del sábado 31 de mayo en la vereda La Nueva Reforma, zona rural del municipio.
La mujer era reconocida en esa población huilense, ya que se había destacado por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos, así como por ser miembro de apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd), ya que había emprendido el rastreo de dos de sus hermanos de los que desconocía su paradero desde hace 15 años, indicaron en la emisora Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, a Puentes Vega la ultimaron cuando presidía un bazar comunitario, ya que era también la secretaria de la Junta de Acción Comunal de La Nueva Reforma, detallaron en el periódico regional La Nación.
Agregaron que tras perpetrar el homicidio, tropas del Ejército sostuvieron un combate con los presuntos asesinos que, al parecer, formaban parte del autodenominado Bloque Jorge Suárez Briceño Subestructura Darío Gutiérrez.

Por el crimen de la lideresa, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia condenaron lo ocurrido.
“Condenamos el homicidio de Lina María Puentes Vega, defensora de derechos humanos, mujer buscadora e integrante de la red de buscadoras y buscadores del #Huila “Tras la huella de la vida” [sic]”, publicaron desde su cuenta oficial en la red social X.
En el organismo multilateral se solidarizaron con los allegados de la mujer víctima y conminaron a las autoridades para “investigar, juzgar y sancionar a los responsables”.
“Es urgente la adopción de medidas de protección de la población civil, la presencia integral del Estado y la coordinación de sus políticas que permitan garantizar los derechos de las comunidades rurales [sic]”, trinaron.

También instaron a que “los grupos armados no estatales” respeten a la “población civil, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”.
En la Ubpd recordaron el trabajo incansable de Puentes Vega para ayudar a los familiares de personas que fueron víctimas de desaparición forzada en el país, bajo el contexto del conflicto armado.
“Reconocemos la memoria, la vida y la dignidad de Lina María, una persona que con su amor, estaba dedicada a la esperanza y a la búsqueda de sus hermanos desaparecidos José Oswaldo Puentes Vega y Wilson Armando Puentes Vega (...) Expresamos nuestro respeto y solidaridad con su familia, sus seres queridos, la red de buscadoras y buscadores ‘Tras las Huellas de la Vida’, organización que integraba”, expresaron en un comunicado.

Desde la Defensoría del Pueblo también rechazaron ese crimen y recordaron las alertas que se emitieron para la mencionada población huilense.
“En la actualidad se encuentra vigente la Alerta Temprana N° 022 de 2024 junto a los municipios de Tello y Neiva, por expansión y posicionamiento de fracciones disidentes de las extintas FARC, donde uno de los principales grupos en situación de riesgo son líderes y lideresas comunales e integrantes de JAC [sic]”, publicaron en su cuenta de X.
Además le enviaron un mensaje de condolencias a los allegados de la víctima, de quien exaltaron su labor a favor de las personas que tienen parientes desaparecidos.
“Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Lina María Puentes Vega y reconocemos su lucha como lideresa comunitaria y constructora de paz en el ejercicio del rol de mujer buscadora de víctimas de desaparición forzada en el departamento del Huila [sic]”, afirmaron en la entidad estatal.

Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
