
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego volvió a cuestionar públicamente las obras de infraestructura en Bogotá, en especial aquellas relacionadas con el sistema de transporte masivo. A través de una publicación, afirmó que “la ciudad se ha superendeudado para simplemente hacer obras para negocios privados, sin ningún miramiento del bienestar público”. Y es que en varias oportunidades el jefe de estado a cuestionado la construcción del metro elevado y la expansión de TransMilenio.
En el mismo mensaje, Petro criticó la priorización de las troncales de TransMilenio, asegurando que “se ha chupado los recursos y la energía de Bogotá, sin sentido”. Cuestionó además su impacto real en la movilidad urbana al señalar que, lejos de reducir los tiempos de desplazamiento, estas obras podrían estar agravando los problemas de tráfico. “Se supone que las obras para el transporte deberían disminuir los tiempos de viaje de la ciudad, pero al contrario, el transmilenio aumenta los tiempos de viaje”, escribió, y sugirió que la evaluación debería considerar el efecto total sobre la velocidad de circulación en toda la ciudad, y no solo dentro del corredor intervenido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La ciudad se ha super endeudado para simplemente hacer obras para negocios privados, sin ningún miramiento del bienestar público. La priorización en troncales de transmilenio, se ha chupado los recursos y la energía de Bogotá, sin sentido. Se supone que las obras para el transporte debería disminuir los tiempos de viaje de la ciudad, pero al contrario, el transmilenio aumenta los tiempos de viaje, si se quita la ilusión de medir el tiempo de viaje de una troncal y se pasa a medir el efecto de la troncal en la velocidad en toda la ciudad”, escribió en su publicación el primer mandatario.

El presidente Gustavo Petro reiteró sus críticas al modelo de transporte de Bogotá, señalando que las inversiones actuales no están resolviendo los problemas de movilidad. Aseguró que obras como el metro elevado, al que calificó como “débil”, y la expansión de TransMilenio, no solo no mejoran los desplazamientos, sino que agravan la situación al incentivar el uso de transporte privado. Según el mandatario, estas decisiones han tenido un efecto contrario al esperado, alejando a los usuarios del sistema masivo por su baja capacidad operativa.
“Bogotá, y así será con el débil metro elevado, solo ha invertido recursos cuantiosos, para aumentar el tiempo de viaje de la ciudadanía en toda la ciudad. Esto se debe a que transmilenio hace que la gente abandone en gran parte el transporte público masivo, por su incapacidad, y arroja a los usuarios de bus hacia las motos y los carros”, aseveró el jefe de Estado.

Petro también cuestionó el modelo histórico de desarrollo urbano de Bogotá, al señalar que, según él la ciudad ha postergado por décadas la construcción de un sistema férreo robusto que sirviera como base de su movilidad. Atribuyó esta omisión a la influencia de sectores privados, en particular urbanizadores y propietarios del transporte en buses, a quienes responsabilizó por el deterioro en la calidad de vida de los habitantes y en el entorno urbano.
“Desde hace más de 50 años la ciudad debió asumir la construcción de un fuerte sistema férreo pensado como el eje estructurante de su movilidad. Solo la fuerte incidencia de grandes urbanizadores y dueños del transporte de buses privados lo ha impedido con deterioro de la calidad de vida de la ciudadanía y de la belleza de la ciudad”, comentó.

El jefe de Estado afirmó que el actual proyecto del metro elevado reemplazó la propuesta subterránea impulsada durante su administración en Bogotá Humana, cuando fue alcalde de la ciudad, no por razones técnicas sino para favorecer la continuidad de TransMilenio. Según él, el metro subterráneo buscaba liberar el espacio en superficie y aumentar la calidad urbana, mientras que el elevado produce el efecto contrario, al generar impactos negativos sobre el entorno.
Más Noticias
Los podcasts más sonados hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio
El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Egan Bernal terminará la Vuelta a España con un castigo: le aplicaron multa por una irregularidad
El ciclista del Ineos Grenadiers fue sancionado por una acción cometida en la etapa 20, aunque no lo afectará de cara al cierre del certamen en Madrid

Joven española reveló que su salud mental mejoró gracias a su estilo de vida en Colombia: “Dejé la medicación de la depresión”
La extranjera contó que sus episodios de ansiedad y de depresión disminuyeron. Atribuyó sus avances a la gente y la cultura colombianas y a los medicamentos que le recetaron

Supuesto brujo fue enviado a la cárcel por abusar sexualmente a mujeres mediante engaños, entre ellas una menor de edad
La investigación judicial reveló el uso de supuestos rituales y sucesos trágicos en las familias para acercarse a sus víctimas en varios municipios del sur del Huila
