
Los Tigres del Norte, reconocida agrupación de música norteña de México, se encuentran en medio de una gira por Colombia, en la que, además de presentar su más reciente trabajo musical, han compartido reflexiones sobre temas políticos y sociales.
Incluso, se refirieron a la gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, en la que le extendieron una invitación para que se respete la democracia en el país sudamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Siento que es un gobernante de izquierda y ese sector en los países latinoamericanos se ha vuelto más radical y el exceso también lástima”, indicó Luis Hernández, integrante y vocero de la banda mexicana en diálogo con Semana.
Además, el guitarrista abogó por la situación de Colombia, por lo que espera que el mandatario colombiano actúe bajo la democracia. “Quisiera que siempre existiera una balanza en los gobiernos, que haya un contrapeso, eso hace que la democracia crezca y ojalá Petro respete eso. Que sea válido tener una ideología distinta, si lo eligieron, ojalá los pueda representar dignamente”, resaltó al medio citado.

No obstante, recordaron la forma en la que el mandatario abordó las tensiones con el Gobierno de los Estados Unidos, bajo el mando de Donald Trump, aseverando sus críticas hacia el mandatario norteamericano, ya que, días después de la llegada de Trump a la Casa Blanca, hubo cierto temor en la comunidad latinoamericana.
“Cuando es elegido el presidente actual (Donald Trump), mermó un poco las entradas a los eventos, notamos que la gente estaba asustada, temerosa, con la idea de no salir, guardarse, quedarse en casa. Ahorita están un poquito más libres, de disfrutar la vida diaria y en nuestros eventos, gracias a Dios, solo se vio mermado la entrada una o dos semanas, ahora se ha visto un apoyo magnífico, estuvimos en el Madison Square Garden y tuvimos sold out, la gente quiere divertirse”, indicó Hernández.

Además, reveló que durante su gira por el país norteamericano, vivieron experiencias poco agradables. “Fuimos a un restaurante y nos negaron una mesa, eso es demasiado triste porque hemos contribuido demasiado a la sociedad, hemos recibido reconocimientos del gobierno federal, ocurrió en Louisina, que es un estado muy, muy racista, ahí nos trataron mal”, comentó.
De hecho, señaló que, en caso de llegar a encontrarse con el presidente estadounidense, no dudaría en cuál canción dedicar al mandatario gringo. “Somos más americanos (...) Somos parte del cimiento y el crecimiento de Estados Unidos, cuando vas a los edificios grandes, son mano de obra latina, cuando vas a los campos, donde se saca la cereza, el pistacho, ahí está la mano de obra latina”, expresó.

Gira por Colombia
Los Tigres del Norte, banda originaria de México, pero radicada en San Benito, una localidad del Silicon Valley en California (Estados Unidos), se mostró entusiasmada por regresar a Medellín, ciudad que consideran un punto clave en su conexión con el público colombiano. Hernández destacó la energía y entrega del público antioqueño, afirmando que siempre han sentido un vínculo especial con sus seguidores en esta región.
“Estamos muy contentos de regresar a Medellín, ese público se entrega mucho con Los Tigres del Norte”, comentó el músico a Semana, recordando que su presentación en la capital antioqueña será el 21 de junio de 2025, donde compartirán escenario con el cantante de vallenato Jorge Celedón.

Posteriormente, el 22 de junio, se presentarán en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta (oriente de Colombia); en ambos lugares, la banda musical darán a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado La Lotería, que aborda problemáticas sociales tanto en sus países de origen como en Estados Unidos.
“Es un tema que ha estado en los primeros lugares de Billboard y se estrenará con otras cinco canciones: Tus últimas palabras, Al diablo tu ausencia, Al rato y El divorcio, un tema muy social, que a pesar de que los latinos somos muy arraigados a la familia, este fenómeno en Estados Unidos se está incrementando mucho”, señaló.
Sin embargo, sostuvo que, durante sus presentaciones, también entonarán sus temas más reconocidos como Ni parientes somos, La Mesa del Rincón, Cáusame la muerte, entre otros.
Más Noticias
Acuerdo que crea la franja binacional entre Colombia y Venezuela podría caerse: Paloma Holguín anunció que admitieron demanda de inconstitucionalidad
La senadora Paola Holguín señaló que, en la demanda, solicitaron dejar sin efecto jurídico la firma del memorando, por presuntamente desconocer las competencias del Congreso de la República

María Fernanda Cabal lanzó advertencia para la consulta presidencial de la coalición de derecha: “Sería un error”
En entrevista con ‘Infobae Colombia’, la senadora y precandidata del Centro Democrático entregó detalles de la consulta interna del partido y la consulta interpartidista de marzo
Dayro Moreno y las figuras del fútbol colombiano que se convertirán en agentes libres en diciembre
A pesar de que genere molestia en los fanáticos, los deportistas pueden negociar con un club diferente cuando falten seis meses o menos para que termine su contrato

Senador cayó en la trampa de la IA tras fallo absolutorio de Uribe, hasta Carlos Vives terminó involucrado
El fallo a favor del expresidente generó varias reacciones en redes sociales, incluyendo algunos montajes y memes

Youtuber puso a prueba los accesorios para prevenir “raponazos” de celulares: ¿funcionaron?
El bogotano gastó más de $300.000 en un artefacto de una marca reconocida que se dañó rápidamente
