
Un inusual caso de robo se registró en Cali cuando miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios fueron despojados de parte de su equipo mientras prestaban asistencia en una emergencia médica. El hecho ocurrió en la zona de Altos de Menga, en la ladera norte de la ciudad, cuando varios individuos aprovecharon la vulnerabilidad del momento para ingresar a una ambulancia y sustraer un dispositivo fundamental para el trabajo operativo de los socorristas.
El objeto robado fue una tableta especializada en gestión de emergencias, un equipo que no solo permite la geolocalización en tiempo real de las unidades desplegadas, también facilita la trazabilidad de las rutas hacia los sitios de emergencia y el registro técnico de cada intervención.
Este tipo de dispositivo forma parte del equipamiento estándar de las ambulancias de la institución y es considerado clave para mantener la eficiencia en la atención de incidentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el procedimiento de asistencia a una persona lesionada, los socorristas se vieron rodeados por varios civiles, de los cuales al menos cuatro habrían ingresado indebidamente al vehículo. En ese momento fue sustraída la tableta, en una acción que no solo obstaculizó el trabajo de la unidad, sino que puso en riesgo la cadena de información técnica que se construye durante cada operación.

Pocos minutos después del hurto, el episodio adquirió un matiz extorsivo. Una llamada anónima fue recibida, en la que se exigía el pago de una suma de dinero a cambio de la devolución del equipo. Ante esta situación, los protocolos internos de seguridad fueron activados y se solicitó el apoyo de las autoridades. Gracias a la funcionalidad del sistema GPS del dispositivo, fue posible ubicarlo y recuperarlo sin confrontaciones en el sitio señalado por los delincuentes.
De acuerdo con los primeros informes técnicos, el aparato no presentaba daños físicos ni indicios de acceso no autorizado a la información almacenada.
El hecho generó reacciones de rechazo entre los habitantes del sector y en redes sociales, donde múltiples voces advirtieron sobre la gravedad de agredir o entorpecer la labor de los organismos de socorro. Desde la dirección del cuerpo de bomberos se recordó que su labor es eminentemente humanitaria, sin distinción alguna, y que solo se abstienen de actuar en contextos extremos como disturbios, atentados o alteraciones graves del orden público. En todos los demás escenarios, su compromiso es responder de manera inmediata.

Actualmente, el caso es materia de investigación por parte de las autoridades judiciales y de policía, quienes buscan identificar a los responsables del hurto y de la posterior exigencia económica. Mientras tanto, la institución reiteró su llamado al respeto por los equipos de emergencia y pidió a la ciudadanía actuar con solidaridad frente a quienes diariamente trabajan por preservar la vida y atender las urgencias de la comunidad.
Emergencias en Cali
El desbordamiento del río Jamundí, en la vía Cañasgordas, y la creciente súbita del río Pance, en la zona rural, marcaron las emergencias que provocaron los fuertes aguaceros que cayeron en Cali durante la tarde y la noche del domingo 1° de junio.
El desbordamiento de esos cuerpos de agua, como las inundaciones en varios de los corredores viales de la capital vallecaucana provocaron complicaciones en la movilidad y desvíos obligatorios destacaron durante la emergencia, aunque no se registraron emergencias activas ni daños significativos al cierre de la jornada , informaron en el periódico regional El País de Cali.
Agregaron que las fuertes precipitaciones comenzaron a caer en la ciudad hacia las 4 de la tarde y se concentraron en el sur y oriente de la ciudad.Sectores como El Limonar y Ciudad Jardín fueron los más afectados.
La red de alcantarillado no soportó la cantidad de agua, lo que provocó inundaciones y generó fuerte congestión vehicular. La Secretaría de Movilidad señaló que la Avenida Cañasgordas quedó con un solo carril habilitado entre las carreras 120 y 122 debido a la acumulación de agua, dificultando el tránsito.
Más Noticias
Jalón de orejas de la Corte Constitucional al Gobierno por bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos: esto encontró
El alto tribunal evidenció que las fallas en la financiación y gestión del sistema de salud impactan la distribución de medicamentos, con consecuencias que van desde la interrupción de tratamientos hasta el deterioro de la salud pública en el país

Álvaro Uribe expuso las formas en las que el Gobierno Petro ha ‘destruido’ las finanzas de Colombia: “Ha condenado al país”
El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos
El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

Camilo Ayala explicó la razón de su renuncia al Deportivo Pasto: “Lo de las apuestas está en investigación”
El extécnico de los Volcánicos presentó su carta un día después de que estallara el escándalo sobre supuestos amaños en algunos partidos por parte de cinco jugadores

Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá
